domingo, 9 de noviembre de 2025

La Red Eures de la Región resolvió en el primer semestre 2.457 consultas de personas interesadas en trabajar en Europa

 MURCIA.- La red de cooperación Eures, que en la Región de Murcia se integra en el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, cerró el primer semestre de 2025 contabilizando un total de 2.457 atenciones a personas interesadas en conocer las oportunidades laborales que existen en otros países europeos.

Los temas más consultados fueron las ofertas y procesos de reclutamiento (1.331 consultas), seguidos de información general sobre la red Eures (462) y orientación adicional u otros asuntos (664). Por lo que respecta a las ofertas de empleo, durante este periodo la red Eures gestionó 346, de las cuales 344 procedían del extranjero, principalmente de Irlanda. 

Asimismo, se tramitaron 401 candidaturas, 175 de demandantes de fuera de España (en su mayoría de Italia e Irlanda) y 226 de demandantes españoles.

Gracias a este trabajo, se posibilitaron 44 colocaciones laborales fuera de España, en países como Irlanda, Alemania, Francia, Noruega y Austria, lo que consolida esta la red como una herramienta clave para la movilidad laboral efectiva dentro de la Unión Europea. 

Las profesiones más demandadas fueron conductores de autobuses y tranvías, biólogo/a, fisioterapeutas, maestros/as, soldador y técnicos/as de atención sociosanitaria.

La directora general del SEF, Pilar Valero, señaló que "la red Eures continúa reforzando su papel como punto de referencia para quienes desean trabajar en Europa. Ofrece servicios de calidad a las personas que buscan empleo, pero también a las empresas que buscan trabajadores, lo que garantiza una movilidad bien informada y segura".

Eures (European Employment Services) es la red europea de cooperación para el empleo y la libre circulación de trabajadores dentro de la UE. Creada por la Comisión Europea, tiene como objetivo conectar a trabajadores y empresas de distintos países, ofreciendo información sobre ofertas de empleo, condiciones laborales, requisitos profesionales y trámites necesarios para trabajar en el extranjero.

Este servicio, gratuito tanto para demandantes de empleo como para empresas, cuenta con consejeros especializados en todas las comunidades autónomas, encargados de ofrecer asesoramiento personalizado y seguimiento individualizado a quienes desean desarrollar su carrera profesional en otro país europeo.

Las personas interesadas en conocer los servicios de la red Eures o participar en sus procesos de selección pueden solicitar cita a través de la oficina virtual del SEF o en su oficina de empleo habitual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario