viernes, 21 de noviembre de 2025

El PP critica que la única obra hidráulica con fecha en la Región es la de la presa de Tabala para finales de 2027

 MURCIA.- El senador del Partido Popular, Antonio Luengo, ha criticado este viernes que la única obra hidráulica con plazo de ejecución previsto en la Región de Murcia es la de la presa de Tabala cuyo "comienzo no podrá ser anterior al cuarto trimestre de 2027", según indica la respuesta obtenida por los senadores murcianos por parte del Gobierno tras preguntarle, además, por las del Colector Norte de Murcia y las presas de Nogalte, Torrecilla y Béjar, en Lorca que no tienen fecha.

El 'popular' ha afirmado, en el transcurso de una rueda de prensa, que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, deja "desprotegidos" a los murcianos "retrasando la ejecución de todas las obras hidráulicas de la Región para protegernos frente a inundaciones".

Luengo ha reclamados las obras contempladas en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones, las del Plan Hidrológico de la Cuenca Hidrográfica del Segura y las recogidas en el Plan de Vertido Cero al Mar Menor.

"No es una decisión de los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura, que saben que tiene que hacer para garantizar la seguridad de las personas, es la imposición de Pedro Sánchez lo que les impide hacerlo", ha indicado.

Luengo se ha preguntado la razón por la que "no es prioritario para Sánchez ejecutar ninguna actuación para reducir el riesgo de inundaciones en la Región".

El senador ha apuntado que "hay otras mecanismos, como declarar estas obras de emergencia o de urgencia" para realizarlas al no tener el Gobierno central presupuestos.

Por otra parte, el 'popular' ha anunciado que han pedido la comparecencia del presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Juan Cascales, en el Senado para que explique cuáles fueron las razones por las que se cortó el suministro de agua potable a los municipios a los que sirve agua en la Región tras el paso de la dana Alice.

Luengo ha criticado que la ubicación de una infraestructura de almacenamiento y distribución de agua en mitad de una rambla "puede tener un impacto negativo en caso de inundaciones".

Réplica

La senadora socialista Inma Sánchez Roca ha asegurado este viernes que "el Gobierno de España tiene ya calendarizadas y en diferentes fases de tramitación y ejecución todas las infraestructuras hidráulicas en la Región de Murcia", después de que el senador del PP Antonio Luengo haya afirmado hoy que la única fecha que le han facilitado desde el Gobierno es la de la presa de Tabala para el cuarto trimestre de 2027. Estos proyectos, ha dicho, "estarían mucho más avanzados si no hubieran sufrido las consecuencias de los retrasos en las tramitaciones ambientales por parte de la Comunidad Autónoma".

Sánchez Roca ha señalado que el PP "debería ser más prudente antes de hablar puesto que, entre 2012 y 2018, el Gobierno de Mariano Rajoy no impulsó ninguna obra de prevención de riadas en la Región de Murcia pese a los terribles efectos que tuvieron las inundaciones de San Wenceslao, en septiembre de 2012, en localidades como Lorca o Puerto Lumbreras", según informaron fuentes del partido en una nota de prensa.

La senadora socialista ha apuntado que tras estas riadas "el Gobierno no movió ni un dedo en todos los años que estuvo gobernando después el país, para construir ni una sola infraestructura en la Región de Murcia".

Por otra parte, la senadora socialista ha criticado que el Gobierno de la Región de Murcia "aún tiene sin hacer el plan de ordenación territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor y el plan de prevención de riesgo de inundaciones de la Región de Murcia, que llevan cinco años de retraso".

"Para prevenir y garantizar la seguridad de la población, es imprescindible contar con una ordenación territorial adecuada que López Miras no ha hecho. Su inacción agrava los efectos de las lluvias, daña infraestructuras, como pasó en la última DANA, y pone en riesgo a la población", ha aseverado la senadora socialista.

"Pedimos a López Miras, porque es su obligación y por la seguridad de los ciudadanos de la Región de Murcia, que gestione de una vez y que cumpla con sus competencias en materia de ordenación territorial para que algo así no vuelva a suceder", ha exigido Sánchez Roca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario