CARTAGENA.- La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha dado por concluidas
este martes todas las actuaciones necesarias para restituir la
normalidad en su canal de abastecimiento afectado por el paso de la dana
Alice después de que los caudales transportados por el Nuevo Canal de
Cartagena llegaran a los depósitos de Tentegorra.
De esta
forma, una vez restituida toda la operatividad del canal, el agua
discurre ya "con total normalidad" desde el inicio del Nuevo Canal de
Cartagena en la ETAP de La Pedrera, en la provincia de Alicante, hasta
el punto final de la infraestructura, situado en los depósitos de
Tentegorra, en Cartagena, según informaron fuentes de la MCT en una nota
de prensa.
Por tanto pueden desactivarse las medidas
extraordinarias de contención al consumo solicitadas a los municipios de
Torre Pacheco, La Unión y Cartagena, que recuperan la normalidad en la
entrada de caudales a sus depósitos de regulación y reserva que se había
visto alterada por la falta de aportaciones a través del canal afectado
por las infiltraciones de agua con barro tras el paso del temporal por
la zona del Mar Menor y la comarca del Campo de Cartagena.
Las
actuaciones ejecutadas por la MCT para poder dar por concluido el grave
episodio provocado por la dana han incluido la limpieza y desinfección
de los 20 kilómetros de canal que resultaron afectados por las
infiltraciones del agua de escorrentía, así como la limpieza intensiva y
desinfección también de depósitos como los de El Mirador, Roldán y
Balsicas y de otros puntos de la infraestructura como las diferentes
almenaras situadas a lo largo de todo el tramo afectado por la
incidencia.
El fin del episodio llega también tras haber declarado este lunes las
autoridades sanitarias la aptitud para consumo humano del agua servida
por la MCT a las pedanías y caseríos de Torre Pacheco que todavía
mantenían restricciones al consumo como consecuencia de los daños
provocados en el Nuevo Canal de Cartagena tras el paso de la dana Alice,
poniéndose así fin a la incidencia en el abastecimiento en todos los
municipios afectados.
Previamente, los trabajos intensivos
llevados a cabo por la MCT ya habían permitido que la normalidad se
restituyera de forma progresiva a lo largo de otros tramos del canal al
declararse la aptitud para consumo humano en la totalidad de los
términos municipales de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los
Alcázares, así como también en las tomas de Avileses y Baños y Mendigo
(en el municipio de Murcia) y en la de San Cayetano (Torre Pacheco).
Desde que se declarara la incidencia provocada por el temporal el
pasado día 11 de octubre, la MCT vino desplegando equipos de trabajo con
turnos intensivos con el fin de minimizar las afecciones provocadas a
la población. Asimismo, durante todo el episodio, desde la MCT se ha
venido manteniendo comunicación constante con los representantes de los
ayuntamientos afectados, con quien se han establecido reuniones de
gestión y coordinación de la emergencia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario