MURCIA.- Liwe Española, la empresa murciana propietaria de las tiendas de ropa Inside, continúa sufriendo los efectos de su plan de reestructuración. Así, cerró el primer semestre del 2024 con unas ventas de 42,4 millones de euros y unas pérdidas de 18,3 millones de euros, aunque estima que volverá a la senda del beneficio en 2026.
Cabe recordar que la compañía se encuentra ahora mismo en pleno preconcurso de acreedores y negociando su deuda.
Como parte de las decisiones tomadas para mitigar los resultados negativos, "necesarias para la sostenibilidad del negocio", Liwe ha cerrado 34 tiendas en España, la totalidad de locales en Italia y dos puntos de venta en Portugal. Como resultado, a 30 de junio de 2025, la compañía operaba 297 puntos de venta.
De esta forma, Liwe ha seguido reestructurando su parque de tiendas con el fin de mantener un equilibrio adecuado entre rentabilidad y eficiencia operativa, concentrando los recursos en los mercados y ubicaciones con mayor potencial.
Otro de los avances más destacados es la reducción del stock en un 26,5% en el primer semestre de 2025, lo que ha permitido contar con una estructura de costes más ligera y avanzar hacia el objetivo de acercar la rotación de activos a la media del sector.
Paralelamente, el Grupo ha diseñado e implementado mejoras en el área logística orientadas a optimizar la distribución de mercancía y reducir la manipulación de productos, reforzando así la eficiencia de toda la cadena de valor.
En consecuencia, el plan estratégico 2025-2029, aprobado a comienzos de este año, se encuentra ya en plena ejecución, con la práctica totalidad de las medidas adoptadas en marcha.
Estas actuaciones se centran en optimizar la estructura operativa, ajustar la red de tiendas y reforzar la propuesta de producto de Inside, con el fin de lograr una mayor eficiencia, competitividad y alineación con la demanda del mercado.
En paralelo, la compañía continúa avanzando en las negociaciones con las entidades financieras para la reestructuración de su deuda y la definición de un plan de refinanciación.
Estos acuerdos resultan fundamentales para reforzar la estabilidad financiera de Liwe y garantizar los recursos necesarios que acompañen la ejecución de su plan estratégico y la nueva etapa de crecimiento prevista a partir de 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario