CARTAGENA.- La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) continúa avanzando con
las tareas de limpieza y desinfección del tramo de su canal de
abastecimiento afectado por la DANA, tras haber superado la fase más
crítica, lo que le ha permitido también comenzar a introducir ya esta
mañana agua limpia en las redes municipales de San Javier, San Pedro del
Pinatar y Los Alcázares.
Una vez superada esa fase, que se
correspondía con el segmento del canal más afectado por las
infiltraciones de agua con barro derivadas del temporal, varios equipos
de trabajo se encuentran ya desplegados en siguientes tramos del canal,
en los que se ubican las tomas de Los Sáez de Tarquinales (término
municipal de San Javier), Avileses (Murcia), San Cayetano y Camachos
(Torre Pacheco).
Si bien las tareas siguen siendo de gran
dificultad, se espera que gracias al despliegue técnico y humano que
está llevando a cabo la MCT -el máximo que permiten las características
de la propia infraestructura- durante las próximas horas pueda
producirse un gran avance hacia la restitución de la normalidad en el
servicio de abastecimiento de agua potable que se vio interrumpido como
consecuencia del temporal. Los trabajos se seguirán realizando el fin de
semana durante las 24 horas del día.
Tal y como se hizo con
el tramo correspondiente al sistema de El Mirador, la limpieza y
desinfección de estos segmentos permitirá comenzar a restituir el
suministro permanente en las tomas ubicadas en los mismos, e iniciar la
distribución de agua limpia hacia las mismas, con el objetivo de seguir
avanzando hacia la declaración de la aptitud del agua por parte de las
autoridades sanitarias.
Por otra parte, como parte de la gestión de la emergencia que está
llevando a cabo la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, el
organismo ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura y a
la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales la
autorización pertinente para poder llevar a cabo un suministro de
contingencia con agua no potable procedente de la desaladora de
Escombreras a la pedanía de El Jimenado.
De esta manera, esta
pedanía de Torre Pacheco, que toma el agua directamente del canal y no
dispone en estos momentos de posibilidad de tener suministro, al
encontrarse en un tramo posterior al sectorizado por la MCT para
contener el alcance de la incidencia, podría disponer de suministro de
emergencia para tareas como el llenado de cisternas, paliando en la
medida de lo posible las afecciones a la población.
Una vez
tramitadas y aprobadas las correspondientes autorizaciones, deberá ser
el servicio municipal el que se encargue de conectar la red de la
desaladora de Escombreras con la propia red municipal.
Cabe señalar, asimismo, que paralelamente a todos estos trabajos, la
Mancomunidad de los Canales del Taibilla sigue avanzando también hacia
la restitución de la normalidad en el servicio de abastecimiento en San
Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, municipios en los que ya
se está distribuyendo el agua limpia que está permitiendo que los
servicios municipales de gestión del agua en estas localidades renueven
su agua de conducciones.
Se trata de un paso fundamental para
que finalmente las autoridades sanitarias puedan declarar el agua de
los hogares como apta para el consumo humano.
En este sentido,
la MCT ha comenzado a realizar tomas de muestras de los caudales que
circulan por el canal ya limpiado que se están derivando hacia el
sistema El Mirador (San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares)
para llevar a cabo los análisis químicos pertinentes, cuyos resultados
se trasladarán a las autoridades sanitarias. Este trámite es el paso
previo para llevar a cabo la última fase de cara a declarar el agua apta
para consumo humano.
La Mancomunidad de los Canales del
Taibilla continúa llevando a cabo reuniones de coordinación diarias con
los representantes de los ayuntamientos afectados con el fin de
trasladar el estado de los trabajos, conocer sus necesidades y buscar
conjuntamente, junto a las autoridades sanitarias, la restitución de la
normalidad a la mayor brevedad posible.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario