MADRID.- Adif Alta Velocidad ha adjudicado por 8,2 millones de euros el
suministro de traviesas bibloque y placas de hormigón para el próximo
montaje de vía del tramo Vera-Almería, de 78 kilómetros, en los puntos
en que se instalará sobre hormigón, en vez de balasto, y que sumarán
10,7 kilómetros.
De ellos, 9,3 kilómetros corresponden al
conjunto de estructuras que compone la sucesión del túnel de Sorbas, que
con sus 7,5 kilómetros será el más largo de Andalucía;, el viaducto de
Gafarillos de 434 metros; y el túnel de Almendral, de 1,1 kilómetros.
También se contemplan sus correspondientes zonas de transición, según ha
precisado Adif en una nota.
Además de en estas estructuras
sucesivas, la vía en placa restante se montará en el trazado subterráneo
por el que la nueva línea de alta velocidad llegará a la ciudad de
Almería y su estación.
Adif adelanta así trabajos para la
próxima fase del desarrollo de la nueva línea de alta velocidad, la del
montaje de las vías. En la actualidad, ya tiene contratados los propios
trabajos de montaje de vía del tramo Murcia-Lorca, y en licitación los
de este trazado Vera-Almería, mientras que trabaja para también licitar
los de Lorca-Vera.
La compañía ha adjudicado otros suministros
para montar vías entre Vera y Almería, como son los aparatos de
dilatación, con los que se impiden afecciones en el carril por
dilataciones o contracciones derivadas de efectos externos, y los
desvíos para la base de montaje.
Además de avanzar en la
preparación de próximas fases de los trabajos, Adif continúa impulsando
actuaciones actualmente en desarrollo para completar la nueva línea de
alta velocidad, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, como es la
plataforma de la línea, toda ella finalizada o en construcción, y la
redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.
En
paralelo, progresa en la electrificación del trazado Murcia-Lorca y en
la redacción del proyecto para acometer la del tramo Lorca-Almería, y ya
tiene contratado el despliegue del resto de sistemas que componen una
línea de alta velocidad: las más avanzadas tecnologías de comunicaciones
ferroviarias (el GSM-R) y de señalización (el ERTMS).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario