MURCIA.- Más de 1.700 policías nacionales participan, desde el pasado día 4 y
hasta el próximo día 20 en el Dispositivo Especial de Seguridad
desplegado durante la Feria de Murcia, según ha informado este lunes
dicho cuerpo, con la presencia del delegado del Gobierno, Francisco
Lucas.
En el dispositivo participan diferentes unidades de la
Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de Murcia, con el
apoyo imprescindible de unidades desplazadas desde otros puntos del
territorio nacional (Madrid, Valencia y Sevilla), como la unidad de
medios aéreos o la unidad de caballería.
El objetivo es
"garantizar la seguridad y la normal convivencia de todos los
ciudadanos, durante el desarrollo de los actos sociales y culturales
previstos en la ciudad de Murcia".
El delegado del Gobierno
ha agradecido el trabajo que realiza la Policía Nacional durante el
dispositivo de seguridad de la Feria de Murcia, destacando el compromiso
de la Delegación del Gobierno en materia de seguridad ciudadana,
disponiendo de todos los medios materiales y humanos necesarios para
garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en la ciudad de Murcia.
La Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana moviliza todos sus
recursos: Sala Cimacc 091, 24 horas, Centro Inteligente de Mando,
Comunicación y Control con la coordinación de todas las unidades y
recepción de llamadas al 091.
Además del Grupo de Atención al
Ciudadano (GAC) para la atención de requerimientos urgentes al 091; la
Unidad de Prevención y Reacción (UPR), con funciones de prevención de la
delincuencia y reacción ante alteraciones de orden público; el Grupo
Operativo de Respuesta (GOR), para dar una respuesta rápida y eficaz
ante situaciones en materia de seguridad ciudadana y los Guías Caninos,
unidad especializada en la detección de explosivos y drogas con canes
perfectamente adiestrados y la revisión de puntos críticos garantizando
la seguridad de los eventos.
La Caballería desplazada desde
Madrid y Valencia, idónea para la prevención, mejorando los niveles de
seguridad en sus zonas de actuación. Por su posición elevada tienen una
mejor observación del entorno.
Las Unidades de Medios Aéreos
realizan una importante labor mediante el helicóptero, realizando un
apoyo aéreo fundamental a las unidades de seguridad ciudadana, con el
control aéreo en la Subida de la Virgen de la Fuensanta; y drones, que
permitirán la vigilancia y control aéreo que permiten detectar con sus
sensores y cámaras de alta definición cualquier disturbio, siniestro u
otra contingencia, optimizando el envío de recursos y permitiendo la
adopción de decisiones más acertadas.
También labor antidrones con
contrasistemas para neutralizar vuelos no autorizados.
El
dispositivo especial de seguridad se mantendrá hasta el día 20 de
septiembre, con la finalización de la feria taurina y todos los actos
previstos en la ciudad de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario