jueves, 18 de septiembre de 2025

La CARM recurrirá "donde sea necesario" la propuesta de prestar atención al cliente en catalán

 MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha adelantado que la Comunidad recurrirá "donde sea necesario" la reforma pactada por el Ejecutivo central y Junts que obligará a atender en catalán a las empresas con más de 250 empleados, que facturen más de 50 millones de euros anuales o que presten servicios básicos de interés general.

"El Gobierno de España no se guía por el sentido común", ha manifestado Ortuño al inicio de la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, celebrada este jueves en el Palacio de San Esteban, en la que ha dejado claro que las empresas murcianas "continuarán utilizando la lengua que manejamos todos aquí, el castellano".

Para el dirigente autonómico, la medida, que, según ha precisado, afectaría a 220 empresas de la Región de Murcia, constituye un "ataque directo a la libertad de empresa" y responde a las directrices del independentismo catalán. "Cuando Puigdemont ordena, Pedro Sánchez obedece", ha aseverado al respecto.

Para Ortuño, "bastante esfuerzo tienen que hacer nuestras empresas todos los días para pagar impuestos, para mantenerse a flote en un mercado difícil, como para que les añadan más obstáculos sin sentido", y ha insistido en que la Comunidad utilizará "todas las herramientas legales" a su alcance para frenar esta medida que "no tiene sentido y que además es de dudosa legalidad".

El portavoz regional se ha preguntado por la valoración del delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, sobre esta medida. "¿Qué opina de que los empresarios tengan que aprender catalán por exigencias del señor Puigdemont?", ha señalado, defendiendo que "la verdadera riqueza de España está en su diversidad, no en la imposición de medidas irracionales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario