martes, 23 de septiembre de 2025

El Museo de la Ciudad acoge las jornadas 'Murcia Andalusí' para conmemorar los 1.200 años de la fundación

 MURCIA.- El Museo de la Ciudad de Murcia acoge las jornadas 'Murcia Andalusí', un proyecto cultural que celebra los 1.200 años de la fundación de la ciudad con un programa de actividades que combina la investigación histórica con la divulgación ciudadana, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La iniciativa está dirigida y coordinada por el historiador Manuel Gálvez Caravaca, y cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Murcia (UMU), la Fundación Mediterráneo, la Filmoteca Regional y el Festival TítereMurcia.

El programa, que se desarrollará en distintos espacios de la ciudad, incluye conferencias, proyecciones, visitas comentadas y una función de teatro infantil, conjugando el rigor académico con la divulgación accesible para todos los públicos.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha destacado que "1.200 años de un acontecimiento histórico es motivo más que suficiente para rememorarlo; si, además, esta efeméride corresponde a la fundación de la ciudad de Murcia, no cabe duda de que el Museo de la Ciudad es el marco ideal para acercarnos a él y analizarlo con la mirada del siglo XXI".

La primera conferencia correrá a cargo del profesor e investigador del CSIC Eduardo Manzano el próximo lunes 6 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Fundación Mediterráneo, quien situará a Mursiya en el contexto de la Edad Media peninsular y de Al Ándalus bajo el gobierno de los Omeyas.

Posteriormente, el profesor Diego Rivera abordará el legado agrícola y botánico de la Murcia andalusí, todavía perceptible en la huerta y los jardines que rodean la ciudad el 16 de octubre, a las 18.30 horas, en el Museo de la Ciudad.

Los historiadores Jorge Eiroa y Alicia Martínez Robles presentarán sus investigaciones sobre el yacimiento de San Esteban, ofreciendo una mirada a la intensa vida urbana y comercial de la Murcia del siglo XII el próximo jueves 23 de octubre, a las 18.30 horas, en el Museo de la Ciudad.

El ciclo también contempla una proyección en la Filmoteca Regional el 30 de octubre, a las 18.30 horas, sobre el arte y la cultura del periodo andalusí, en especial sobre la Alhambra de Granada y la influencia del arte taifa murciano en la arquitectura nazarí.

Asimismo, los investigadores Cosme Muñoz Carrasco y Pilar Alcántara reflexionarán el próximo 6 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Museo de la Ciudad sobre cómo debe mostrarse y transmitirse hoy el legado patrimonial de la Murcia andalusí a vecinos y visitantes.

La programación reserva también un espacio para el público infantil dentro del Festival TítereMurcia. Así, la compañía Teatro de Carmen representará 'La senda del agua', un espectáculo de títeres y clown ambientado en la Murcia musulmana el próximo 8 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Museo de la Ciudad.

El coordinador del proyecto, Manuel Gálvez Caravaca, ha subrayado que "el objetivo de estas jornadas es acercar a los murcianos al rico legado de la Murcia andalusí, conjugando conocimiento y disfrute. Esperamos que este conjunto de actividades contribuya a un mejor conocimiento y disfrute de nuestro patrimonio histórico y artístico. Un buen regalo para la ciudad de las 90 torres".

No hay comentarios:

Publicar un comentario