MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del
Instituto de Fomento (Info), ha publicado este lunes en el Perfil del
Contratante la apertura de licitación para las obras de adecuación del
edificio 'Bloque Técnico', ubicado en el antiguo Aeropuerto de San
Javier, como primer paso para su conversión en un centro tecnológico
especializado en el desarrollo de aplicaciones satelitales y tecnologías
aeroespaciales.
A partir de este lunes, los interesados en
llevar a cabo estas obras, que cuentan con un presupuesto de 732.655
euros, cofinanciados hasta un 60 por ciento por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (Feder), tienen un plazo de 20 días naturales para
presentar ofertas. Una vez adjudicadas, las obras tendrán un plazo de
ejecución de seis meses.
La actuación se centrará en adecuar
el interior del edificio 'Bloque Técnico', con una superficie de casi
730 metros cuadrados, para convertirlo en un hub de tecnologías duales
en el ámbito aeroespacial.
En este sentido, la consejera de
Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante su
visita al aeródromo, acompañada por el alcalde de San Javier, José
Miguel Luengo, y el coronel director de la Academia General del Aire
(AGA), Luis Felipe González Asenjo, ha destacado que "este es un primer
paso, pero con una visión ambiciosa, ya que vamos a generar un entorno
capaz de acoger empresas emergentes, formación especializada y proyectos
de innovación tecnológica, en una infraestructura que recuperamos para
ponerla al servicio del desarrollo de la Región".
La
adecuación total, que se llevará a cabo en varias fases, contempla
también remodelar la parcela alrededor del 'Bloque Técnico', incluidos
aparcamientos cubiertos y descubiertos, zona verde, espacios de ocio,
infraestructuras de depósito de agua y alumbrado exterior.
También se realizarán obras en la zona de control de accesos en la
entrada, seis módulos flexibles para empresas, dotados de conectividad;
dos aulas polivalentes para formación, celebración de talleres, y otros
usos variados, distribuidas y equipadas con los criterios de
homologación que establece el Servicio regional de Empleo y Formación
(SEF).
Además, se contará con una sala de reuniones; dos
módulos para ubicar al personal de gestión del centro; una sala
multiusos para comedor interno; dos almacenes; una sala de conexión de
telecomunicaciones y recursos informáticos; aseos; zona verde y de
recreo/ocio; zonas de aparcamiento; videovigilancia y sistemas de alarma
y contraincendios en espacios comunes y privados, con
detectores/sensores coordinados con los servicios de seguridad del
recinto.
Estas instalaciones estarán, además, destinadas a
albergar los cursos de capacitación especializada en tecnologías
satelitales que se desarrollen en el marco del programa Caetra, el plan
estratégico del Gobierno regional para impulsar tecnologías duales de
uso civil y militar.
El desarrollo del centro de San Javier
se integra en la estrategia de creación de otros núcleos tecnológicos
regionales especializados en tecnologías duales. Por lo que este centro
permitirá crear sinergias en otras áreas de Caetra como, por ejemplo,
proyectos vinculados a la tecnología naval.
"El centro de San
Javier será un espacio clave en el despliegue de Caetra, un programa
pionero que aúna talento, investigación e industria con una perspectiva
estratégica y europea", ha finalizado la titular de Empresa.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario