El factor común entre la Ley del Uno, la Ley Universal, el Derecho Consuetudinario, el movimiento de Redención, la soberanía individual, la autopropiedad y el Fideicomiso del Pueblo OPPT es el reconocimiento y la defensa de los principios fundamentales de libertad, autonomía y legitimidad derivados tanto de la costumbre como de los derechos naturales, por encima de legislaciones impuestas o poderes externos.
Estos movimientos surgen de la costumbre, de la ley natural, y de la autodeterminación individual y colectiva como base del derecho y la organización social, por encima de regulaciones externas, escritas o impuestas. Reconocen la existencia de un orden natural, una autoridad inherente en el individuo o la comunidad, ya sea a través de principios aplicables a todos los seres, la costumbre social aceptada, o el derecho inalienable del individuo a gobernarse a sí mismo.
El OPPT (One People's Public Trust) parte de la idea de que todo ser humano posee soberanía y derechos innatos, en línea con la autodeterminación y la autopropiedad; busca restaurar la dignidad y los derechos a través de principios universales, y de la costumbre reconocida como fuente de poder y legitimidad colectiva. El movimiento de Redención y otras teorías de emancipación afirman que los seres humanos pueden invocar la Ley Natural y la costumbre para liberarse de sistemas legales restrictivos y reconectar con derechos fundamentales universales.
https://ia601203.us.archive.
DEFINICIONES
La Ley del Uno es un principio espiritual que afirma que toda la creación es una sola entidad unificada, es decir, que todos somos uno. Esta ley sostiene que no existe separación real entre personas, animales, objetos, planetas o galaxias, ya que todos formamos parte de una misma unidad o familia universal. Según este concepto, el sufrimiento o la alegría de uno impacta al todo, y por lo tanto, amar o dañar a otro equivale a amarse o dañarse a sí mismo.
La Ley Universal es un principio o norma que se considera válida y aplicable de manera constante y general para todos los sujetos o elementos dentro de su ámbito, sin importar diferencias de naturaleza, lugar o circunstancia. En el contexto espiritual o filosófico, se refiere a principios como la ley de causa y efecto, la ley del amor, la ley de la unidad, entre otros, que organizan el universo y la experiencia humana.
El Derecho Consuetudinario es el conjunto de normas aceptadas que surge de las costumbres y prácticas habituales de una sociedad, y que adquiere carácter obligatorio por la repetición constante en el tiempo y la aceptación de la comunidad.
El movimiento de Redención es una iniciativa legal que promueve esquemas de pago de deudas e impuestos. Alega que se crea un fondo secreto para cada ciudadano al nacer, y que existe un procedimiento para redimir o reclamar este fondo para pagar facturas. Los esquemas de redención comunes incluyen la aceptación por valor, las cuentas directas del Tesoro y los kits de acreedores con garantía, que proponen extraer dinero del gobierno mediante métodos secretos.
CANCELACIÓN DE LAS DEUDAS
Muchos me han pedido que escriba sobre este tema, pero el proceso está paralizado desde el año 2012. Ya sabíamos que no iba a ser tan fácil como parece. El OPPT o Fideicomiso Público del Pueblo Unido (One People's Public Trust), es un movimiento legal surgido en 2012 que afirma haber cancelado legalmente las deudas mundiales y embargado las corporaciones, incluidos gobiernos y bancos, mediante documentos de presentación en el Código Comercial Uniforme (UCC) de EEUU.
El OPPT sostiene que el sistema legal y financiero mundial está gestionado como corporaciones, y que los individuos no han dado su consentimiento consciente para ser gobernados por estas estructuras. Sus fundadores, entre los que destaca Heather Ann Tucci-Jarraf, utilizaron recursos legales en el Código Comercial Uniforme (UCC) para embargar el sistema corporativo y establecer el fideicomiso a favor de todos los seres humanos como beneficiarios iguales, bajo el concepto de soberanía individual.
Filósofos como John Locke y Josiah Warren argumentan que la soberanía individual constituye la base de los derechos y libertades humanas. Es el derecho natural y moral que tiene cada ser humano para autogobernarse, tomar sus propias decisiones y ser responsable de su propia vida, cuerpo y acciones sin injerencia externa, respetando su individualidad y libertad.
Se basa en la idea de la autopropiedad, es decir, el individuo es dueño de sí mismo y tiene el control exclusivo sobre su integridad corporal y su voluntad. Supone la capacidad de gobernar la propia existencia, actuar de acuerdo con los propios valores y deseos, y asumir responsabilidad por las propias decisiones.
El sistema de gobierno financiero mundial fue inscrito como corporaciones privadas y la OPPT presentó documentos para embargar legalmente a estas corporaciones y devolver el poder al pueblo. El OPPT apela a quienes desconfían del sistema financiero, se sienten oprimidos por deudas, impuestos u obligaciones legales, y buscan una forma de salirse del sistema tradicional. Esto forma parte del movimiento soberano ‘freeman’, que rechaza la autoridad de las leyes actuales.
OPERACIÓN
La abogada estadounidense Tucci-Jarraf, creó un grupo llamado One People's Public Trust (OPPT) que afirmó haber excluido a gobiernos, corporaciones y bancos mediante presentaciones al Código Comercial Uniforme. También afirmó que los suscriptores del OPPT recibirían diez mil millones de dólares en oro y podrían pagar sus deudas mediante documentos de "aviso de cortesía".
Depositó cerca de 78 documentos en la Oficina del Registrador de la UCC en Washington DC, proclamando el embargo y cierre de gobiernos, bancos y corporaciones bajo la acusación de fraude y esclavitud. Afirma que, por falta de réplica a sus depósitos, según el procedimiento administrativo de la UCC, estos se convirtieron en ley por defecto a partir de enero de 2013.
FRACASO
El problema es que el OPPT no ha tenido consecuencias legales reconocidas en los sistemas jurídicos oficiales desde 2012; sus reclamaciones y documentos presentados en la UCC no han sido admitidos por ningún tribunal, gobierno ni entidad bancaria internacional. No existe ninguna sentencia, resolución o reconocimiento judicial o gubernamental que avale las reclamaciones del OPPT.
Ni los gobiernos ni las entidades bancarias han modificado su funcionamiento en respuesta a la acción del OPPT; la estructura de la deuda, los estados y el sistema bancario siguen operando sin variar por estas declaraciones.
Tras el fracaso de ese plan original, Tucci-Jarraf mantuvo una base de seguidores en línea como líder de la ciudadanía soberana. Afirmó que los ciudadanos podrían reclamar los fondos de su cuenta de ahorros secreta retirando dinero de la Fed. El OPPT también participó en el desarrollo de tecnologías de energía libre en Marruecos.
PROPUESTAS
Tucci-Jarraf afirma que, a partir del OPPT, todos los recursos del planeta pertenecen por igual a cada ser humano por derecho de nacimiento y que se han quedado sin poder legal las viejas estructuras de control. Propone la responsabilidad y el libre albedrío, promueve la creación de nuevos marcos sociales y legales, en sustitución de los antiguos sistemas, y ha inspirado una red internacional de seguidores que aboga por la liberación de los seres humanos del sistema de deuda y de esclavitud legal.
El OPPT es un fideicomiso internacional que sostiene que ha restituido la soberanía legal y patrimonial de la humanidad, proponiendo un paradigma de autogobierno y libre albedrío, pero carece de aceptación en los sistemas legales oficiales. Los fideicomisarios del OPPT alegan que los gobiernos, los bancos y las corporaciones han cometido fraude y esclavitud sistémica contra la humanidad, sin el consentimiento informado de los ciudadanos.
FUNDAMENTOS
Los documentos del OPPT acusaron a todas las entidades corporativas, como gobiernos y bancos, de operar sistemas fraudulentos y privar de soberanía a las personas mediante la deuda, sin consentimiento voluntario. Presentaron una “orden de búsqueda y acción” en el Código Comercial Uniforme (UCC), que quedó sin respuesta por parte de ningún gobierno ni banco; la falta de refutación se interpretó como “aceptación por defecto” de las acusaciones.
Según el procedimiento UCC, los documentos sin refutación adquirieron fuerza legal y, por tanto, los fideicomisarios del OPPT afirmaron que embargaron las corporaciones y anularon sus mecanismos de control, incluyendo la deuda mundial.
CONSECUENCIAS
Afirman que, al quedar embargados legalmente bancos y gobiernos, queda eliminada la deuda corporativa, y se restituyen los recursos mundiales a los individuos. Sostienen que bajo esta acción, ya no existe una autoridad legítima capaz de exigir el pago de deuda en nombre de los antiguos mecanismos estatales o bancarios.
En resumen, el OPPT basa su afirmación en especificaciones legales de la UCC por las que, al no ser refutadas, consideran que todo el sistema de deuda mundial está eliminado legalmente, aunque esto no sea admitido en la práctica por las autoridades. Desde 2012, este movimiento ha generado entusiasmo y activismo en las redes de movimientos soberanistas, pero sólo tiene efectos ideológicos en círculos alternativos, ya que sigue sin producir cambios legales tangibles en la gestión de la deuda o de la soberanía de los ciudadanos.
DIFERENCIAS
La diferencia con otros movimientos de soberanía individual como la autopropiedad es que el OPPT actúa como una declaración colectiva con base en fideicomisos legales, mientras que la autopropiedad es un principio filosófico y ético que defiende el derecho natural del individuo a ser dueño de sí mismo.
El OPPT reclama la devolución de todos los recursos del planeta a los seres humanos como grupo, y proclama la eliminación del control estatal y bancario. Sus acciones son de carácter colectivo, usando procedimientos legales formales e intentando restituir la soberanía desde un fondo fiduciario mundial, vinculando a todas las personas como beneficiarios del fideicomiso. Opera dentro de marcos legales alternativos como el Derecho Consuetudinario y la Ley Universal, con la premisa de que ningún gobierno tiene legítima autoridad sobre los individuos.
La autopropiedad sostiene que cada individuo es el titular absoluto de sus derechos sobre su propio cuerpo, acciones y vida; es la base ético-filosófica de la libertad personal en movimientos de ley natural. Es individual, y no requiere la adhesión a fideicomisos ni a declaraciones legales mundiales; se expresa mediante la autodeterminación personal y el rechazo a la imposición de cualquier autoridad externa.
En síntesis, el OPPT busca un cambio sistémico y grupal por vía legal alternativa, mientras que la autopropiedad defiende el derecho natural de cada individuo a determinar y ser dueño de sí mismo, aunque ambos comparten ideales de libertad y rechazo a la autoridad impuesta.
https://en.wikipedia.org/wiki/
LEY UNIVERSAL
Según James Gilliland, las civilizaciones avanzadas viven según la Ley Universal. Han trascendido la guerra, la enfermedad, la pobreza y el universo es su patio de recreo. Las imágenes de Dios aceptadas en las principales religiones emulan una u otra imagen, algunas una mezcla de ambas creadas por acciones de los pequeños dioses del pasado.
Nuestra verdadera historia de la Tierra muestra que hubo visitantes de las estrellas muy avanzados; algunos se hicieron pasar por dioses. Algunos eran benévolos al servicio de los demás, viviendo según la Ley Universal; otros, egoístas, gobernaban con mano dura. De aquí proceden las imágenes iracundas divinas, pero ¿quién o qué las creó?
En la antigüedad, Dios era femenino, el creador de toda la vida, con toda la vida como familia. Esta es la imagen más cercana, pero limitada. Eliminaba lo masculino. Las energías del Padre/Madre Dios trabajando al unísono se acercan más a la verdad. En verdad, Dios es lo absoluto, la conciencia única que abarca toda la conciencia en todos los planos y dimensiones del multiverso. El campo unificado en el que existimos todos y sustentamos nuestra existencia.
Un ser humano que ha despertado al Dios interior es difícil de controlar, y por eso los corazones oscuros están tan empeñados en detener el proceso de ascensión. También es por eso que intentan mantener a las masas enfermas, pobres e ignorantes, utilizando el miedo, la culpa, la indignidad e imágenes de dioses externos iracundos y castigadores para controlarlas, incluyendo sus últimos intentos de bloquear el Sol.
Si aceptas al Dios todo amor y todo perdón, el omnipresente creador cósmico de todo lo que es y vives según la Ley Universal, que es la ley divina, terminarían el dolor, el sufrimiento y la separación en la Tierra.
https://eraoflight.com/2025/
(*) Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario