jueves, 28 de agosto de 2025

Programa completo de la Feria de Murcia 2025: revivirá 1.200 años de historia con más de 300 actividades


Programa completo de la Fería de Murcia 2025 pinchando en el enlace inmediatamente inferior:


a:r1332162196279490594&th=198f31705fe44e2b&view=att&disp=safe&realattid=1A322186-77E1-4DAD-9163-F74D9A0AA98F&zw 

MURCIA.- La Feria de Murcia 2025 revivirá los 1.200 años de historia de la ciudad con una programación que incluirá más de 300 actividades para todos los públicos en más de 30 escenarios diferentes entre el 4 y el 16 de septiembre, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, miembros de la Corporación municipal, patrocinadores, cargos festeros y asociaciones, ha presentado este jueves el programa, en el que el río Segura será, un año más, el eje vertebrador.

En esta edición, una de las citas más esperadas tendrá lugar el 11 de septiembre con el estreno del espectáculo músico-teatral 'Murcia 1200. El relato de una historia", que se desarrollará en la Plaza de Belluga y en el que intervendrán más de 100 actores.

Ballesta ha explicado que en este espectáculo "se va a recorrer toda la historia de la ciudad de Murcia, en un escenario semicircular, que se va a ubicar por primera vez en la plaza de Belluga, en el que la parte musical estará interpretada por Belter Souls, la Orquesta de Jóvenes de la ciudad de Murcia y por Curro Piñana", bajo un guion elaborado por el dramaturgo y escenógrafo Francisco García.

La música será uno de los grandes pilares de la feria. En concreto, este año se celebra la programación más amplia hasta la fecha, con 64 actuaciones en directo que se repartirán en diferentes escenarios de la ciudad.

Habrá conciertos de artistas nacionales y locales en citas como el Lemon Pop y Los 40 y actuaciones de agrupaciones musicales en plazas y calles, así como de trece cuadrillas que llevarán el folclore y las tradiciones murcianas a los Huertos del Malecón.

El pregón inaugural, que se celebrará el domingo 7 de septiembre en la Plaza de Belluga, correrá a cargo del grupo musical Viva Suecia.

Además del gran espectáculo del día 11 en la Plaza de Belluga, se celebrará el ciclo 'Los Atardeceres de Nuestro Aniversario 1200', que convertirá el Puente de Hierro en un mirador "privilegiado "para contemplar el río y disfrutar de las puestas de sol.

Dentro de este ciclo destaca el concierto de Carey, el proyecto musical de Antonio Hernández 'Turro' y Aarön Sáez, que tendrá lugar el 12 de septiembre y que llevará al público a un viaje sonoro que mezcla géneros como el bolero, la copla, el flamenco, el tango y la bossa nova.

La gastronomía tendrá un protagonismo especial y, en este sentido, los Huertos del Malecón se mantienen como un lugar de referencia donde se podrá degustar de la cocina murciana rodeados de cuadrillas, música en directo y ambiente de convivencia.

A lo largo del cauce del río se amplía también la zona de 'foodtrucks', que permitirá probar sabores de dentro y fuera de la Región. Como novedad, se incorpora un espacio 'chill out' a la orilla del Segura, entre el Paseo Teniente Flomesta y el Puente de los Peligros.

La romería de la Fuensanta volverá a reunir a miles de personas en una de las celebraciones más esperadas, mientras que las fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, recordarán la historia compartida que define la identidad murciana.

Los Huertos del Malecón serán el escenario de la cultura popular con música, bailes y gastronomía típica que mantienen vivas las costumbres.

La Fica, por su parte, se llenará de atracciones y ofrecerá jornadas especiales como el Día del Niño, con precios reducidos, y el Día sin ruido, pensado para que menores con autismo u otras sensibilidades puedan disfrutar del recinto en un entorno más amable.

Otro de los atractivos será la gran noria panorámica, ubicada en el Plano de San Francisco, que alcanzará los treinta metros de altura y permitirá disfrutar de vistas del corazón de Murcia hasta el 16 de septiembre.

Para garantizar la convivencia y la seguridad, la feria contará con un dispositivo especial formado por más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. También se instalarán puntos violeta en distintos lugares de la ciudad y la Cruz Roja desplegará un hospital de campaña para la romería. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario