MURCIA.- Más de medio millar de centros de la Región han solicitado
participar en los programas de innovación educativa que comienzan el
próximo curso académico 2025-2026. La Consejería de Educación y
Formación Profesional ofrece el próximo curso una veintena de programas
educativos.
La directora general de Recursos Humanos,
Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, ha explicado que el
objetivo de estos programas es "potenciar la creatividad, imaginación,
reflexión y pensamiento crítico del alumnado".
Así como
"mejorar la adquisición de competencias clave, generar sinergias entre
los centros educativos para trabajar de forma colaborativa, concienciar a
la comunidad educativa de la importancia de la adquisición de hábitos
saludables, facilitar la inclusión y fomentar la integración
multidisciplinar de la robótica educativa, el pensamiento computacional y
la programación, entre otros".
Del total de programas, el
próximo curso se incorporan cinco novedades, que han registrado una
elevada demanda por parte de los centros.
Entre ellas destaca
el denominado 'MatesEnAcción', que se centra en el uso de materiales
manipulativos para fomentar la comprensión de conceptos matemáticos, con
93 centros solicitantes, y 'Tejiendo Lazos', basado en promover el
aprendizaje intergeneracional entre el alumnado y personas mayores
compartiendo actividades, con 72 nuevos centros interesados.
Asimismo, el programa 'Salud emocional y éxito académico', que apuesta
por mejorar el bienestar y la salud emocional de niños y adolescentes
para mejorar su rendimiento académico, ha registrado solicitudes de 50
nuevos centros.
Además, se incorporan como novedad los
programas 'Prisma', que promueve la integración multidisciplinar del
pensamiento computacional, la robótica y la programación en las
enseñanzas de Secundaria y Bachillerato; y 'Prometeo', que tiene como
objetivo desarrollar la vocación investigadora y emprendedora del
alumnado de primero de Bachillerato mediante su participación en
proyectos de investigación de las universidades.
Otros
programas ya consolidados son 'Matemáticas en la calle', con 67 centros
que han solicitado participar; 'Cantemus', para propiciar el canto coral
en los centros educativos, con la incorporación de 45 nuevos centros; y
'Educando en Justicia', con 43 centros más, una iniciativa conjunta con
el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Superior de
Justicia de la Región (TSJ) para ofrecer a los centros una herramienta
preventiva que promueva el valor de la justicia en un estado de derecho.
Asimismo, la Consejería de Educación y Formación Profesional ofrece
también otros programas como '4º+Empresa', destinado a afianzar el
espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial entre el alumnado;
'Alenta', para fomentar el trabajo de los centros educativos en el
liderazgo pedagógico de la dirección; 'Aprende a debatir', para impulsar
el debate y que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas; y
'Conoce el Puerto de Cartagena', con visitas a este para aprender sobre
los procesos que se llevan a cabo en esta infraestructura.
Los centros educativos también han solicitado su participación en los
programas 'Empresa familiar en las aulas', que acerca este mundo a los
estudiantes con actividades desarrolladas en clase y la visita a
empresas familiares; 'Escuelas activas', que promueve el fomento de la
actividad física y la incorporación de hábitos de vida saludables para
reducir el sedentarismo; y 'ESenRED', que forma parte del programa
nacional 'Escuelas sostenibles en red', para que los estudiantes
intercambien ideas para transformar su entorno cercano.
Igualmente, los centros se han interesado por los programas 'GD
Patrimonio', para desarrollar materiales sobre el patrimonio de la
Región; 'Huertos escolares ecológicos'; 'Pioneros de la aviación', que
da a conocer entre el alumnado el mundo de la aeronáutica y la
importancia para la Región; y 'Stars', que impulsa la bicicleta como
medio de transporte entre la comunidad educativa.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario