CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea ha presentado una moción
por la que insta al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a
fomentar la creación de empresas que gestionen los Residuos para la
Construcción y Demolición (RCD), según informaron fuentes del PP en un
comunicado.
La iniciativa también solicita una apuesta por
modificar la normativa sobre derribos y rehabilitación de edificaciones
antiguas y de residuos procedentes de la obra civil, con el consenso e
implicación del sector, al objeto de gestionar correctamente estos
materiales, fomentar su reutilización y preservar el medioambiente.
El diputado del PP Alfonso Fernando Cerón ha explicado que "España
está a la cola de Europa en la reutilización y reciclaje de RCD, y la
Región de Murcia no puede quedarse atrás. Necesitamos mejorar nuestra
normativa para dar una segunda vida a estos materiales y reducir el
impacto ambiental".
Cerón ha comentado que en España sólo se
reciclan 4 de cada 10 residuos, una cifra "muy por debajo de la media
europea y lejos de países como Alemania, que alcanza un 67,8% de
reciclaje".
Un porcentaje "importante" de esos residuos son RCD, cuya
valorización, reutilización y gestión adecuada "permitiría reducir las
materias primas vírgenes a utilizar en nuevas actuaciones".
El
parlamentario 'popular' ha alertado de que en la Región de Murcia solo
existe una empresa especializada en la gestión de RCD procedentes de
demoliciones, lo que resulta, a su juicio, "claramente insuficiente".
Por ello, el PP ha propuesto fomentar el desarrollo de nuevas
iniciativas empresariales en este ámbito, incrementando la oferta y
mejorando la capacidad de reciclaje, así que promover la investigación
para tratar esos residuos e impulsar su utilización en nuevas obras.
"Una simple ventana de aluminio puede transformarse en una nueva
botella, y así con muchos de los materiales que hoy se desperdician.
Apostamos por una economía circular también en el sector de la
construcción", ha concluido el diputado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario