jueves, 21 de agosto de 2025

El Mar Menor mantiene su "estabilidad" en agosto con parámetros "dentro de la normalidad"

 MURCIA.- El Mar Menor atraviesa la segunda mitad del mes de agosto con una "tendencia de estabilidad" en sus principales parámetros ambientales, según el último informe de seguimiento científico de la Comunidad, que incluye datos actualizados al día 11.

Desde el Gobierno regional han señalado que los resultados obtenidos "confirman la recuperación de la laguna tras la intensa ola de calor registrada a principios de julio, que afectó a los ecosistemas marinos de toda la cuenca mediterránea".

Los técnicos y científicos que realizan las 22 mediciones permanentes sobre el estado del Mar Menor destacan que los indicadores más sensibles, como el oxígeno, la transparencia y la salinidad, muestran una evolución "favorable".

La Comunidad ha apuntado que estos resultados son "especialmente significativos" en un ecosistema que "continúa siendo frágil", si bien en la actualidad "se mantiene dentro de los niveles habituales para esta época del año".

Entre los datos más relevantes, la temperatura media del agua ha registrado un ascenso inferior a un grado respecto a semanas anteriores, manteniéndose por debajo de los 30 grados, lo que sitúa a la laguna en la "tendencia normal de agosto".

Este factor contribuye a que el nivel de oxígeno se sitúe en cifras "óptimas", con 6,63 miligramos por litro, un 9,8 por ciento más que a finales de julio, lo que muestra un "signo positivo" sobre la capacidad de recuperación del ecosistema frente a situaciones de estrés térmico.

La transparencia del agua también ha experimentado una "mejora notable", alcanzando los 3,57 metros de visibilidad, lo que equivale a recuperar los valores observados a principios de julio. "Este avance contribuye a un mejor estado general de la laguna, a pesar de que la turbidez permanece elevada".

Los episodios de viento fuerte registrados este verano, tanto de levante como de lebeche, han provocado la suspensión de partículas en el agua, algo que explica, según han precisado desde el Gobierno regional, que este parámetro no haya seguido la misma evolución positiva que otros.

En cuanto a la salinidad, los registros confirman un "aumento continuado" durante las últimas semanas, hasta situarse en la segunda cifra más alta de los últimos seis años para este periodo, solo por detrás de los valores récord de 2024. Este comportamiento se interpreta "dentro de la dinámica natural del Mar Menor en un verano marcado por la alta evaporación".

Respecto a la clorofila, que había sufrido un incremento puntual a principios de julio coincidiendo con la ola de calor, los valores se encuentran actualmente "estabilizados dentro de la normalidad para estas fechas".

En conjunto, los datos recabados por el Ejecutivo autonómico, que realiza un seguimiento semanal de la laguna salada, "confirman que el Mar Menor mantiene la estabilidad en un contexto climático complejo y con episodios meteorológicos extremos cada vez más frecuentes".

"El balance de agosto, hasta el momento, es positivo y aporta un mensaje de confianza, sin olvidar que la fragilidad del ecosistema requiere de una atención continua y de medidas sostenidas de protección y gestión", han agregado las mismas fuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario