miércoles, 6 de agosto de 2025

'Huermur' y 'Ecologistas en Acción' presentan alegaciones contra una ordenanza que legaliza puentes, hormigón y subvenciones a dedo en las acequias de la Huerta


MURCIA.- Las organizaciones Huermur y Ecologistas en Acción han presentado alegaciones conjuntas al borrador de la nueva Ordenanza Reguladora de la Red de Regadío de la Huerta de Murcia, presentado por el Ayuntamiento. Ambas entidades denuncian que el texto no solo falla en proteger adecuadamente los cauces tradicionales, sino que habilita su transformación progresiva, su artificialización con cemento y el uso discrecional de fondos públicos.

Las organizaciones señalan tres aspectos especialmente graves del borrador:

En primer lugar, los puentes y pasos vehiculares sobre los cauces. El texto permite construir accesos y puentes para vehículos sobre acequias y canales, algo que ambas entidades consideran ilegal e inaceptable. 

Tal y como recuerdan, el propio Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y los informes técnicos emitidos por la concejalía de Urbanismo que instan a que la construcción de pasos y puentes en las acequias sea algo altamente excepcional y no la regla general, impiden dar licencias de obra en terrenos que lindan con los cauces y acequias, por lo que los puentes no solo serían innecesarios, sino que actuarían como puertas traseras para consolidar construcciones contrarias al PGOU. 

“Legalizar estos pasos equivale a blanquear el urbanismo a la carta y la ocupación del suelo de huerta”, advierten.

Igualmente, señalan los muros de hormigón y revestimientos estancos que vienen reflejados en el borrador de la ordenanza, que destruirían las acequias de tierra tradicionales y su papel ecológico, patrimonial y agrícola. 

Huermur y Ecologistas en Acción han aportado informes técnicos que desmontan la supuesta justificación de “eficiencia del riego” para usar cemento y hormigón en las acequias, y denuncian que esta medida convierte los cauces en canales artificiales sin valor ambiental ni natural.

Y por último, el uso de subvenciones a dedo a la Junta de Hacendados, para la limpieza o mejora de la red. El artículo 4 del borrador permite subvencionar directamente a esta entidad privada, lo que supondría duplicar el gasto con dinero público para lo que ya pagan los propios comuneros de riego. 

“Es pagar dos veces por lo mismo: con las cuotas de los regantes y con el dinero del contribuyente”, sostienen.

Además, las entidades ecologistas reclaman que cualquier intervención en los cauces, como permisos excepcionales para talas de arbolado o entubamientos, se someta a consulta pública, en aplicación del Convenio de Aarhus y la normativa ambiental vigente, ya que la propio borrador de ordenanza contempla que la red de regadío tradicional de la Huerta de Murcia es un asunto de interés general. 

También proponen que los suelos donde discurren las acequias sean incluidos como sistemas generales en el planeamiento municipal, para garantizar su protección real como infraestructura esencial del paisaje y del patrimonio hidráulico de la huerta.

Igualmente, se han alegado otros tantos motivos sobre el texto del borrador de la ordenanza, como por ejemplo instando que sean más los servicios municipales los que deban emitir informes para autorizar actuaciones sobre las acequias y cauces.

Asimismo, Huermur y Ecologistas en Acción han solicitado que la ordenanza contemple la protección expresa de los tablachos, partidores, azudes, norias y demás elementos históricos del sistema de riego tradicional, muchos de los cuales siguen en uso y forman parte del patrimonio hidráulico y etnográfico de la Huerta de Murcia. 

Estos dispositivos no solo garantizan el reparto del agua entre heredamientos, sino que representan un legado técnico y cultural que debe preservarse íntegramente. 

Además, las organizaciones ecologistas han recordado que numerosos cauces coinciden parcial o totalmente con el trazado histórico de vías pecuarias y sendas verdes, lo que añade una dimensión adicional de protección legal y patrimonial que la ordenanza no puede ignorar.

“Esta ordenanza no protege la red de regadío de la Huerta de Murcia, la desmantela por tramos. No puede aprobarse en estos términos.. Lo que necesita la huerta es conservación, no cemento, vehículos ni clientelismo político. Los cauces de la huerta no son suelo urbanizable ni canales de hormigón: son parte viva de nuestra historia, de nuestro paisaje y de nuestro futuro común”, concluyen Huermur y Ecologistas en Acción

El TSJ vuelve a exigir al MITECO que identifique al personal externo que trabaja en la CHS de Murcia

 MURCIA.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJRM) vuelve a pedirle al MITECO que ejecute su sentencia y dé al Comité Provincial información sobre las personas de contratas externas que trabajan en las oficinas e instalaciones de la CHS en la Región de Murcia

En un nuevo requerimiento, éste último de fecha 25 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ) vuelve a pedirle al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que acate su sentencia firme de hace casi un año y facilite al Comité Provincial de la Administración General del Estado (AGE) en la Región de Murcia, y en un plazo máximo de 15 días, el listado de personas que están trabajando en las dependencias que tiene la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en la Región de Murcia y que no son empleados públicos, sino de: contratas, subcontratas, asistencias técnicas externas, empresas instrumentales de la Administración (como TRAGSA y TRAGSATEC) o incluso del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS).

Es la segunda vez que el TSJ pide al MITECO la ejecución del fallo de la sentencia, que de hace casi un año (15-10-2024) y dictada en relación con una demanda de conflicto colectivo puesta por el Comité de Empresa.

El origen del conflicto está en que en los últimos años han aumentado extraordinariamente las personas ajenas a la CHS que ocupan despachos y trabajan en sus instalaciones, tanto en Murcia como en el resto de los municipios de la región, tales como: oficinas, embalses impulsiones y canales; y realizan las mismas funciones que los empleados públicos, que sacaron una oposición, e incluso están vaciando de contenido algunos de sus puestos de trabajo; lo que supone un despilfarro de recursos económicos muy importante y una degradación y desconsideración para estos funcionarios públicos.

Harto el Comité Provincial de requerir por escrito esa información sin obtener respuesta, se acordó por unanimidad interponer demanda de conflicto colectivo y que fueran los servicios jurídicos de CCOO los que la presentaran.

El fallo de la sentencia, que el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez se niega a acatar hasta la fecha, dice lo siguiente: Que estima la demanda contra el MITECO y la CHS, por lo que ha lugar a declarar el derecho del Comité de empresa de AGE de la Región de Murcia y condena a la parte demandada a proporcionar a aquél información, sobre:  nombre o razón social, domicilio y número de identificación fiscal de las empresas contratistas, subcontratistas, asistencias técnicas, instrumentales, de la AGE y encomiendas de gestión que realizan trabajos en la CHS.

Objeto y duración de la contrata: descripción del encargo o encomienda; lugar de ejecución de los trabajos; número de personas ocupadas en cada centro de trabajo.

Para CCOO esta falta de transparencia de la CHS y del MITECO es un hecho gravísimo en una democracia y más que proceda de lo que se supone que es un Gobierno progresista.

Por ello, queremos expresar públicamente nuestro rechazo ante estos comportamientos antisindicales de desprecio a los órganos de representación de los trabajadores y trabajadoras del Estado para que la opinión pública sea consciente de la opacidad y oscurantismo con el que actúan estás Administraciones Públicas, que pueden estar favoreciendo la cesión ilegal de mano de obra evitando sacar plazas a oposición en turno libre en pública concurrencia y cubriendo las muchas vacantes existentes en la CHS con personas sin la titulación requerida y sin pasar ninguna oposición. 

Podemos e Izquierda Unida llevarán a la Fiscalía y tribunales el veto xenófobo de PP y Vox en Jumilla a las celebraciones musulmanas

MURCIA.- Partido Popular y Vox aprobaron en el pleno municipal de ayer martes en Jumilla el veto del uso de espacios públicos a los musulmanes para celebrar su tradicional fiesta del cordero. Desde Podemos califican este acuerdo de "aberración y disparate xenófobo".

 Así se expresaba el secretario de comunicación de los morados en la Región, Víctor Egío, que recordaba que "los espacios públicos son de todos: de los cristianos, de los musulmanes, de los budistas y de los que se identifican con ninguna religión".

Además, Egío recordaba que el artículo 14 de la Constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación por nacimiento, sexo o religión y que el 16 garantiza la libertad de culto.

Por ello, desde Podemos llevarán a la Fiscalía "este nuevo disparate del Partido Popular y de Vox". 

"Es un paso más en la deriva xenófoba y racista no ya tanto de Vox, que nos tiene acostumbrados continuaba-, sino del Partido Popular, que en la Región de Murcia compra todas sus políticas".

 "El Partido Popular de López Miras, a día de hoy, no se diferencia en nada de esa ultraderecha racista", declaraba Egío.

"Lo único que ofrecen PP y Vox es odio denunciaba-, los jumillanos y jumillanas tienen muchas más necesidades y esto no va a solucionar ninguno de sus problemas". 

Por último, Egío aseguraba que desde la coalición Podemos-IU-AV, a través de su concejala Ana López y su portavoz Virginia Oliver, seguirán trabajando en el municipio "para mejorar la vida de la gente y no crear problemas donde no los hay".

La formación de izquierdas denuncia que el acuerdo aprobado por el PP, tras una moción de Vox, supone un acto islamófobo, racista e inconstitucional, y advierte que no permitirá la institucionalización del odio en la Región de Murcia.

También Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha anunciado que llevará a los tribunales la medida aprobada el pasado 28 de julio en el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla, con los votos del Partido Popular y la abstención de Vox, que en la práctica impide la celebración de las principales festividades musulmanas —Eid al-Fitr y Eid al-Adha— en espacios públicos del municipio.

La organización de izquierdas considera que esta resolución es un ataque frontal a derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, y muy especialmente al artículo 16, que garantiza la libertad religiosa y de culto. 

Según IU-Verdes, se trata de un acto de discriminación institucional "disfrazado de regulación administrativa", que no tiene ningún sustento jurídico y que constituye un caso flagrante de racismo islamófobo promovido desde el poder local.

La moción original, registrada por Vox bajo el pretexto de "defender los usos y costumbres del pueblo español frente a prácticas culturales foráneas", fue modificada por una enmienda del Partido Popular que acotaba el contenido al ámbito competencial municipal sobre el uso de instalaciones deportivas y otros espacios públicos. 

Sin embargo, a juicio de IU-Verdes, dicha enmienda no elimina el fondo ideológico de la propuesta, que "pretende restringir el acceso al espacio público a la población musulmana, vulnerando derechos fundamentales en nombre de una falsa neutralidad cultural".

Desde la organización denuncian que el Partido Popular, con esta maniobra, vuelve a claudicar ante la ultraderecha de Vox, y consolida en la Región de Murcia una alianza política que está convirtiendo las instituciones en laboratorios de exclusión, odio y autoritarismo.

La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, advierte que "Esta decisión es inconstitucional. Atenta frontalmente contra el artículo 16 de la Constitución, que garantiza la libertad religiosa. Se trata de un acto de racismo islamofóbico y de odio, disfrazado de reglamento administrativo. No lo vamos a permitir". 

Señalando directamente que "El Partido Popular ha elegido ser cómplice del fascismo, negociando la dignidad de esta tierra a cambio de seguir gobernando a cualquier precio. La Región de Murcia no puede convertirse en el campo de pruebas del autoritarismo reaccionario".

Además, la líder regional de IU denuncia que esta actuación no es un hecho aislado, sino una expresión más de la estrategia política de Vox y del PP de construir una mayoría reaccionaria sobre la base de la exclusión y el señalamiento de colectivos vulnerables, en este caso la comunidad musulmana.

 "En un municipio como Jumilla, donde la convivencia multicultural es una realidad cotidiana, estas políticas solo sirven para alimentar tensiones sociales y erosionar el tejido democrático".

La formación de izquierdas asegura que estudiará la vía jurídica más adecuada para impugnar la medida por vulneración de derechos fundamentales y no descarta acudir al Defensor del Pueblo y al Tribunal Constitucional si fuera necesario. 

Además, exige al Gobierno de España y a la Delegación del Gobierno en Murcia que se posicionen ante esta deriva claramente inconstitucional y racista.

Finalmente, IU-Verdes hace un llamamiento a la movilización de toda la sociedad civil progresista, incluidos colectivos vecinales, sindicatos, asociaciones culturales y de derechos humanos, para articular un frente común contra la institucionalización del odio en la Región de Murcia.

"La Región de Murcia es tierra de acogida, de mestizaje y de solidaridad. No vamos a permitir que quienes hoy ocupan las instituciones la conviertan en un foco de exclusión y represión. El Partido Popular es responsable político y moral de cada paso que nos acerque al abismo".

Por último, Luna ha reiterado que su formación seguirá "luchando desde todos los frentes por una Región libre, diversa y democrática. Y ante cada intento de criminalizar la diferencia, responderemos con organización, unidad y firmeza".

 "Ni odio, ni miedo! Unidad, dignidad y resistencia antifascista", sentencia Luna.

La falsa diplomatura universitaria de la líder de Vox en Lorca "es la gota que colma un vaso gigante de mentiras" a juicio de IU

 LORCA.- El concejal Pedro Sosa (IU), arropado por el diputado regional de su formación política, José Luis Álvarez-Castellanos, comparecía esta mañana ante los medios de comunicación para exigir la urgente depuración de responsabilidades en el enésimo episodio de manipulación política de la que ha vuelto a ser protagonista estelar la primera Teniente de Alcalde, la señora Menduiña, de Vox.

Sin remontarse muy atrás en el tiempo para no aburrir, Sosa ha recordado los dos episodios protagonizados por esta señora de Vox y muy definitorios y clarificadores de hasta dónde llega la utilización de la mentira como herramienta política por parte de la concejal lorquina de Vox.

Sosa ha recordado que hace poco más de un mes, Menduiña llegó a una Junta de Portavoces del Ayuntamiento aportando una supuesta "Declaración Institucional con motivo del día mundial del ELA" para aprobarla en el Pleno de junio, que, según decía, le habían hecho llegar las asociaciones de enfermos de ELA. 

El texto incluía un párrafo que extrañó a todos los presentes ya que en él se relacionaba la falta de recursos a la lucha contra el ELA con el dinero que el gobierno de España gasta "promoción de la inmigración masiva".

 Sosa afirma que extrañados por ese párrafo xenófobo y manipulador, se puso en contacto con el presidente regional y con otros responsables de las asociaciones de enfermos quienes negaron que ellos hubiesen redactado un párrafo así. Un hecho de extrema gravedad sobre el que el PP no quiso responder. 

Abundando en las mentiras de Menduiña, en el Pleno del mes de julio Vox  presentó una moción relacionando una supuesta despoblación en las pedanías costeras de Lorca con la existencia del parque natural Cabo Cope-Calnegre. 

Se trató de un texto, tristemente asumido por el PP, que partía de una mentira fácilmente comprobable acudiendo al INE y a los datos históricos del padrón municipal; y es que ninguna pedanía costera ha perdido población. 

Cuando les leímos en pleno los datos reales del incremento de la población, ni se inmutaron, apunta Sosa. La verdad no podía estropearles su moción en contra de la naturaleza lorquina.

Y ahora, esta señora de Vox viene otra vez a "manchar el buen nombre de Lorca y llevarlo a los telediarios y a los titulares de medios de comunicación de alcance nacional", por falsear el currículum que aporta a la web oficial del Ayuntamiento de Lorca, afirmando que es "Diplomada en Geografía e Historia" por la Universidad de Murcia cuando ese título no existe, ni ha existido nunca, como ya ha quedado más que aclarado.

Sosa ha leído el perfil que él entregó para la web oficial del Ayuntamiento, donde consta su oficio en el ámbito de la industria cárnica, y su compromiso con los trabajadores de su empresa, con su barrio y con su tejido social. 

Para ser concejal no se requiere ningún título pero sí se exige honradez, verdad y compromiso con el bien común, que es precisamente lo que le falta a la señora de Vox. 

Sosa ha terminado señalando uno de los mármoles blancos que preside la Sala de Cabildos en la que se ha ofrecido la rueda de prensa. En él está escrito el nombre de Marcelino Molina, un concejal comunista de Lorca, sin títulos, con "tres días de escuela", pero una vida de lucha por los demás, de verdad, de dignidad y de habilidad social y política muy por encima de lo habitual.

Álvarez Castellanos por su parte ha afirmado que la protagonista de este hecho no es sólo una concejal de Vox, es también una responsable de ese partido a escala regional y, lo peor de todo, es miembro de un gobierno local de la importancia del de Lorca, y que con esta evidente manipulación de su currículum, sumada a los episodios ya reseñados, está demostrando estar "muy lejos del nivel de honestidad exigible para los cargos que ostenta".

Para Álvarez- Castellanos no estamos ni ante una equivocación, ni ante un error, ni ante un descuido, sino ante la prueba palmaria de que la mentira es una herramienta de su acción política, y esto no podemos, ni debemos tolerarlo, ya que "tenerla y mantenerla en el gobierno local de Lorca, después de esto, es simple y llanamente complicidad con la mentira".

El diputado regional lamenta que el PP está asumiendo el discurso ultra de Vox en ámbitos y políticas públicas tan importantes como la inmigración, el medio ambiente o la memoria democrática, y pide al  alcalde de Lorca que demuestre otra cosa cesando a su socia de gobierno, ya que poco podemos esperar de ella y del partido ultra al que pertenece.

Álvarez Castellanos ha recordado además que el alcalde está obligado a "limpiar" de mentiras la web oficial del Ayuntamiento y que nos reservamos la opción de acudir a la Comisionada de Transparencia de la Región de Murcia para recabar su opinión al respecto.

La economía de Murcia muestra resiliencia frente a incertidumbre arancelaria, según la CROEM

 MURCIA.- El Boletín de Coyuntura del 2º Trimestre de 2025 de CROEM destaca el sólido desempeño económico de la Región de Murcia en el primer semestre de 2025, a pesar de las tensiones comerciales globales y la incertidumbre arancelaria.

 Con un crecimiento del PIB proyectado entre el 2,5% y el 3,0% para el año, Murcia superará ligeramente la media nacional, aunque con una desaceleración respecto al 3,2% estimado en 2024. 

El informe subraya un comportamiento sectorial mixto, un mercado laboral robusto y desafíos derivados de las barreras comerciales internacionales.

Panorama económico

El boletín señala que la economía murciana mantiene su resiliencia, impulsada principalmente por el sector servicios, especialmente el comercio minorista, que creció un notable 5,0% en términos reales hasta mayo. 

Sin embargo, las incertidumbres globales, como los aranceles impuestos por Estados Unidos (50% al acero y aluminio, 25% a automóviles y 10% a la mayoría de los países), han afectado las exportaciones, especialmente en el sector agrícola dependiente de la energía. 

El saldo comercial regional registró un déficit de 98,7 millones de euros en junio, empeorando desde los 71,3 millones de 2024.

Desempeño sectorial

  • Agricultura: Los resultados son dispares, con la ganadería mostrando tendencias positivas, pero los cultivos afectados por restricciones de agua del Trasvase Tajo-Segura y la Directiva Marco del Agua.
  • Industria: El sector industrial experimentó un leve descenso, con una producción que cayó un 0,8% en los primeros cinco meses respecto a 2024, por debajo de la media nacional (-0,3%).
  • Construcción: La construcción residencial se estabilizó, pero la obra pública y la actividad inmobiliaria destacaron, con licitaciones de obra pública que aumentaron un 72,3% hasta 365,3 millones de euros en el primer semestre, superando ampliamente el crecimiento nacional del 23,4%. Las transacciones de vivienda alcanzaron un máximo en 17 años con 11.691 operaciones, un 27,3% más.
  • Servicios: El sector creció un 3,0%, impulsado por el comercio, aunque el turismo mostró una ligera desaceleración, con un aumento del 2,4% en pernoctaciones (2,06 millones). Hoteles, campings y casas rurales destacaron, mientras que los apartamentos turísticos cayeron un 39,3%.
  • Mercado laboral: Murcia añadió 20.200 empleos (+3,3%) y redujo el desempleo en 8.100 personas (-8%) en el segundo trimestre, aunque la tasa de paro regional (10,8%) sigue por encima de la media nacional (10,3%). Las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron en 19.808 personas (+3,0%), con aportes clave de la agricultura (9.500 empleos), industria (5.100), construcción (2.200) y servicios (3.500).

Desafíos y oportunidades

El boletín destaca preocupaciones por la elevada deuda pública de Murcia, que alcanzó el 30,7% del PIB (18.337 millones de euros) en marzo, la segunda más alta entre las comunidades autónomas. 

A pesar de una ligera mejora en el déficit regional (-0,85% del PIB), los plazos de pago a proveedores aumentaron a 48,2 días, el valor más alto a nivel nacional. 

La recaudación tributaria creció con fuerza (+11,2%), impulsada por impuestos especiales (+54,4%), el impuesto sobre sociedades (+19,8%), el IRPF (+9,8%) y el IVA (+7,9%).

El Informe Socioeconómico y Laboral 2024 del CESRM señala desafíos persistentes, como una alta tasa de pobreza (32,4% en riesgo de pobreza o exclusión), baja productividad y poca inversión en innovación y digitalización. 

La economía sumergida, aunque reducida al 17,4% del PIB, sigue generando pérdidas fiscales y laborales.

Perspectivas

CROEM enfatiza la necesidad de planificación estratégica, cooperación institucional y evaluación continua de políticas para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo. 

La dependencia de las exportaciones, especialmente en el sector agroalimentario, hace que la región sea vulnerable a las disrupciones comerciales globales, lo que requiere medidas adaptativas para mantener la competitividad.

El dron de la Unidad de Vigilancia Marítima realiza cerca de 100 inspecciones en la costa regional en su primer año

 MURCIA.- El Gobierno regional sigue apostando por la protección de la costa de la Región de Murcia mediante la Unidad de Vigilancia Marítima. Este servicio de la Comunidad dispone de cinco embarcaciones y el pasado año incorporó un dron de última generación, con el que se realizaron 94 inspecciones aéreas que detectaron cinco infracciones.

En su primer año, el dron de la unidad de vigilancia recorrió más de 260 kilómetros de la costa regional. El director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, destacó que esta aeronave, que funciona con baterías, "permite al servicio de vigilancia ser más ágil en su labor".

Otra de las funciones del dron es prestar apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En concreto, se utilizó en Valencia tras la dana de octubre de 2024, así como en actuaciones conjuntas con ejercicios de simulación y adiestramiento de la Fuerza de Acción Marítima del Ministerio de Defensa.

La Unidad de Vigilancia Marítima regional realizó el pasado año más de 500 inspecciones. De ellas, el 11,6 por ciento terminaron con un expediente sancionador.

Al respecto, Vera precisó que las inspecciones se practican tanto a pescadores profesionales como recreativos, que incrementan estos días su presencia en la costa regional.

"El sector pesquero profesional necesita que los caladeros se encuentren en buen estado para seguir llevando a la mesa los mejores pescados y mariscos que ofrecen nuestras costas. Ellos llevan muchos años adaptándose a normativas y restricciones y con esta vigilancia les ayudamos a mantener su actividad frente a quienes practican la pesca de manera furtiva o incumpliendo los límites establecidos", aseguró el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera.

En 2024, la Comunidad tramitó 246 expedientes sancionadores procedentes de denuncias de la Guardia Civil, agentes medioambientales e inspectores del Servicio de Pesca y Acuicultura.

De ellas, 218 correspondieron a pescadores recreativos. En concreto, 54 fueron por pescar sin licencia y 92 por practicar la pesca en una zona prohibida como es el canal del Estacio.

La Unidad de Vigilancia Marítima tiene especial presencia en las reservas marinas de Islas Hormigas-Cabo de Palos y Cabo Tiñoso-Mazarrón, donde, además de pescadores tradicionales, hay una gran actividad de buceadores.

Y es que, ha explicado Vera, "el buceo recreativo se ha convertido en uno de los grandes atractivos de nuestra costa que atrae a miles de personas cada año". 

En 2024 se registraron más de 37.000 inmersiones entre las dos reservas marinas.

Refuerzan el seguimiento de los matorrales semiáridos ante eventos climáticos extremos

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha puesto en marcha un nuevo proyecto para intensificar el seguimiento científico de los matorrales semiáridos que caracterizan los parques regionales litorales de la Región de Murcia, en el marco de la adaptación a la emergencia climática.

El objetivo es conocer cómo reaccionan estos ecosistemas ante el aumento de las temperaturas y la disminución de precipitaciones, fenómenos cada vez más frecuentes y extremos en el ámbito mediterráneo.

Los trabajos se centran en tres espacios protegidos estratégicos: el Parque Regional de Calblanque, el Espacio Natural de Cuatro Calas en Águilas y la Sierra de las Moreras en Mazarrón.

Estos territorios ya cuentan con una red de 75 parcelas de muestreo establecidas en campañas anteriores, desarrolladas en 2016 y 2022, que se actualizarán para dar continuidad y afinar las proyecciones científicas sobre la respuesta ecológica de estos hábitats a condiciones cada vez más extremas.

El trabajo de campo, coordinado por el departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia, con una amplia trayectoria científica en la materia, incluirá el muestreo y caracterización de especies vegetales presentes, sus dimensiones y el grado de defoliación, lo que proporcionará una imagen precisa de la evolución del matorral frente a condiciones climáticas adversas.

La información obtenida servirá para afinar modelos predictivos de distribución de especies y resiliencia comunitaria, herramientas fundamentales para los planes de adaptación y conservación de la biodiversidad regional.

Este nuevo remuestreo permitirá continuar con el monitoreo de la vegetación, evaluar su resiliencia y mejorar las proyecciones sobre el impacto provocado por las alteraciones climáticas en ecosistemas incluidos en la red Natura 2000. Asimismo, aportará datos al sistema europeo ReSurveyEurope, reforzando la dimensión internacional del proyecto.

Además de sus beneficios científicos, el proyecto contribuye a una gestión más eficaz de los espacios naturales protegidos, refuerza el compromiso del Gobierno regional con la gestión basada en el conocimiento aplicado y favorece el cumplimiento de los compromisos ambientales en materia de adaptación y conservación asumidos por la Región en el contexto europeo.

El proyecto cuenta con una financiación total de 16.069 euros, cofinanciado al 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad.

Meteorología avisa de temperaturas de hasta 38º este jueves en la Región

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido boletín de fenómenos adversos de nivel amarillo por temperaturas máximas que pueden alcanzar los 38º en la Región de Murcia este jueves.

En concreto, el aviso estará activo desde las 13.00 hasta las 21.00 horas en las zonas del Altiplano, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

Dentro de lo previsto en el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, debe informarse a la población de medidas para la autoprotección, haciendo especial incidencia en los colectivos vulnerables como son los lactantes y menores de cuatro años, mayores de 65 años, embarazadas o enfermos crónicos, así como personas expuestas al calor extremo, sin hogar, turistas, personas con vivienda sin aclimatar o personas con poca autonomía en su vida cotidiana.

Las autoridades sanitarias han facilitado un decálogo de consejos, tales como beber agua y líquidos con frecuencia y evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, hay que prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

Hay que permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite. Procurar reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día, usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar y nunca dejar ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

Se recomienda consultar a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas y mantener las medicinas en un lugar fresco. 

La Aemet extiende el aviso por ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido el aviso por la segunda ola de calor de este verano hasta, al menos el próximo martes 12 de agosto, cuando en un primer momento estaba prevista su duración hasta este domingo. De esta manera, se darán más de 38ºC en gran parte del interior peninsular hasta el fin de semana. 

Asimismo, ha avisado de que habrá tormentas el jueves y el viernes en el interior y sur peninsulares y que es probable que en Canarias se puedan alcanzar también los criterios de ola de calor.

AEMET ha avanzado que el jueves se iniciará de nuevo una tendencia ascendente generalizada en las temperaturas y ha señalado que se esperan pocos cambios significativos de cara al viernes. 

Durante estos dos días, se superarán los 36-38ºC en gran parte del interior peninsular y se podrán alcanzar los 40-42ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.

Asimismo, el organismo estatal ha indicado que se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas durante las tardes del jueves y el viernes. El jueves se centrarán en el entorno de las Béticas, mientras que el viernes se extenderán a otras zonas del interior peninsular.

 De acuerdo con AEMET, el fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, que podrán ser muy fuertes localmente.

El pronóstico recoge que la tendencia ligeramente ascendente en las temperaturas podrá continuar durante el fin de semana en áreas de la mitad sur y este peninsular. El domingo se trasladará al área cantábrica y norte de Galicia, donde los ascensos podrán significativos.

 De esta forma, se espera que se vuelvan a superar los 40-42ºC en las mismas zonas y no se decarta que también se sobrepase ese valor térmico el domingo en puntos del interior del País Vasco.

En lo relativo a las mínimas, el organismo estatal ha avanzado que las temperaturas muy elevadas se mantendrán en gran parte del territorio y que incluso se registrará una tendencia ascendente más marcada en la mitad norte peninsular. 

De esta manera, no se bajará de 23-25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos. Estos valores se extenderán a depresiones del nordeste a partir del viernes.

Si bien AEMET ha apuntado a que aumenta la incertidumbre a partir de este punto, ha señalado que el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas salvo en el tercio norte peninsular, donde es probable que comiencen a descender.

Debido a ello, es posible que se registren ascensos térmicos adicionales, por lo que se podrá llegar a los 42-44 ºC en torno a las principales depresiones de la mitad sur y cuadrante noreste peninsular. Teniendo esto en cuenta, es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta al menos el martes 12.

Por último, el organismo estatal ha destacado que en Canarias se inició este martes una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 34-37ºC en medianías y zonas altas. 

Por esta parte, espera que el punto álgido del episodio en las islas se dé durante el fin de semana, cuando se podrán superar los 38-40ºC e incluso extenderse a zonas bajas.

Adicionalmente, AEMET prevé que las mínimas en la zona sean significativamente elevadas, con valores que podrían no bajar de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur. De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor.

Nueva línea de tiempo / Guillermo Herrera *



 Del 12 al 21 de agosto se producirá el mayor cambio energético que hayamos experimentado en nuestra vida, según Cobra. Es muy intensa la energía del portal de ascensión 12:21 y parece cada vez más probable que alcancemos la masa crítica. Esto marca el final de un ciclo en el que se borrará para siempre el mal cósmico del multiverso, abrirá la puerta a la evolución espiritual de la Humanidad y reactivará el proceso de ascensión. 

Nunca hemos experimentado una configuración astrológica tan fuerte en esta vida, y ésta es, sin duda, la más fuerte.

Cuando se abra el portal el 21 de agosto, enviará una enorme onda expansiva de luz muy intensa por todo el sistema solar y esta energía comenzará a filtrarse hacia la superficie del planeta. En los próximos años, esa energía seguirá fluyendo por todo el sistema solar y hacia la superficie del planeta, y comenzará a inspirar a quienes estén listos para dar inicio al nuevo renacimiento.

Esta apertura completará la llave del nuevo cielo y activará la llave de la nueva Tierra. Será la eliminación definitiva del mal cósmico y el comienzo de la limpieza del mal planetario y personal. 

Y cuando desaparezca este mal personal y planetario, ascenderá el planeta y será el fin del mal para este universo para siempre, y para todos los universos para siempre. Será el final del proceso. Así que es el punto de inflexión de todo el proceso.

Una vez superada la anomalía subcuántica, será mucho más fácil para las fuerzas de la luz lidiar con la situación planetaria y finalmente podrá ser posible el evento en unos años, meses o incluso semanas después de la apertura de este portal. 

La apertura del portal facilitará el despertar de la población, y no hay requisitos de ningún tipo para el evento. El evento ya no depende del estado de conciencia de la Humanidad, porque plan no lo requiere por el momento.

Comenzará la distribución inmediatamente después del evento. Se trata de organizar cadenas de distribución, y tendrán prioridad quienes se encuentren en estado crítico. Todo empezará a acelerarse frenéticamente y todo empezará a girar aparentemente fuera de control. 

Parecerá que todo el mundo se está volviendo loco y será una época muy intensa, pero de repente empezarán a ocurrir avances muy rápidos, cada vez más grandes, y entonces sabrás que está cerca el momento.

El universo está a punto de alcanzar de nuevo su punto máximo de expansión y de contracción, y justo entre la expansión y la contracción, se produce un momento en el que se elimina la anomalía subcuántica, y éste es precisamente el momento de este portal. 

Así que estamos casi en la cúspide de este cambio cósmico, que hemos esperado durante millones de años. Los astrónomos están comenzando a darse cuenta de que nuestro universo no se expandirá para siempre y comenzará a contraerse.

Según Cobra se trata de una energía completamente nueva, que nunca se ha manifestado desde el nacimiento del Universo, donde siempre estuvo presente el acechador (lurker). 

Cuando desaparezca esta anomalía subcuántica, entraremos en algo completamente nuevo e inédito. Lo único que quedará será la maldad personal en algunos seres humanos, pero la inmensa mayoría de las entidades regresivas no físicas habrán desaparecido para entonces.

El portal 11:11 se abrió en 1992, y su propósito era anclar energías de muy alta frecuencia en la superficie del planeta. Creó una fuerte conexión con planos espirituales muy avanzados, y permitió anclar esas energías en la materia física de este planeta. 

Y el portal 12:21 tiene un propósito diferente. El portal 12:21 no tiene el propósito de anclar energías. Su propósito es liberar el planeta e iniciar el proceso de ascensión para que se transmute todo lo que existe aquí.

TRÍGONO

La Luna Llena del 9 de agosto coincide con el trígono de Plutón con la galaxia M-87 el mismo día, y esta configuración enviará una fuerte ola de energía de amor cósmico a la superficie del planeta, abriendo el camino hacia la activación del portal de ascensión 12:21. 

En los días que se acercan al 12 de agosto, se irán acercando cada vez más Júpiter y Venus antes del amanecer, hasta su espectacular exhibición el 12 de agosto.

Tras la apertura del portal, el velo se verá muy reducido y su único aspecto será la tecnología que aún esté en manos de la camarilla que comenzará a reducirse lenta y gradualmente, y esta limpieza se acelerará a medida que nos acerquemos más al evento. 

Desaparecerá la tecnología etérica negativa, y esto se relaciona con el mal que aún persiste en el campo energético de la humanidad.

Seguirán teniendo armas de energía dirigida y tecnología electromagnética y de infrasonido. 

La contaminación electromagnética de los dispositivos que tenemos, también crea un aspecto del velo. Seguirá siendo necesario protegerse de esas tecnologías negativas y también de la negatividad de algunos seres humanos.

PUNTO DE GRACIA

Este portal abrirá un punto de gracia en el campo subcuántico del multiverso, y será una gran transición. El punto de gracia es un código multidimensional capaz de transformar todo lo existente en puro amor y luz. 

Por lo tanto, éste es el dispositivo de sanación definitivo para todo el universo. Incluso será más fácil la curación física, porque desaparecerá el aspecto físico de la anomalía cuántica, por lo que también será más fácil curar el cuerpo físico.

Lo que sucederá es que la gente comenzará a tener nuevamente una conexión con su alma que es la base de la verdadera comunicación. Los seres humanos tendrán una mayor conexión con su propia alma y, por lo tanto, podrán conectar con seres del plano no físico con mayor facilidad en sus meditaciones y sueños. 

Esto aumentará las habilidades telepáticas que empezarán a desarrollarse lentamente.

El libre albedrío es el misterio supremo del Universo. Es la herramienta que cada ser puede usar para reconectarse con la Fuente y regresar a ella. Y el músculo con el que entrenamos el libre albedrío son las decisiones. 

Así, con decisiones podemos forjar nuestro destino, y con decisiones correctas podemos decidir liberar todo apego a esa anomalía interna que aún existe, y cualquier apego que aún tengamos a situaciones pasadas que estén bloqueadas en nuestro campo energético.

Según Cobra, el reino subcuántico se encuentra más allá del continuo espacio-tiempo. Se halla en una dimensión menor que la longitud de Planck, que es la longitud más pequeña posible dentro del espacio-tiempo. 

Por lo tanto, la longitud cuántica se encuentra dentro del continuo espacio-tiempo, donde el reino subcuántico está más allá. El reino subcuántico es prácticamente indetectable con nada existente en este universo.

Cuando desaparezca la anomalía subcuántica y el acechador, será mucho más fácil la curación de las emociones y nuestra conexión espiritual con nuestra alma y com los planos superiores. Al desaparecer el acechador, habrá mucha menos Ley de Murphy, muchas menos coincidencias negativas. 

Todo empezará a fluir con mucha más fluidez, y comenzará a manifestarse más el propósito más elevado en nuestra vida física y a escala mundial, a medida que haya un mayor impacto de los reinos superiores en el plano físico.

IMPLANTES

Ya ha comenzado el proceso de limpieza de los remanentes de implantes, entrelazados cuántica y subcuánticamente con el acechador. 

Todos los seres no ascendidos, con muy pocas excepciones, que estuvieron presentes en este sistema solar entre enero de 1996 y junio de 2025, fueron sometidos a un intenso proceso de implantación, en la mayoría de los casos mientras dormían, en los planos plasmático, etérico y astral.

Lo que queda de esos implantes es un pequeño pero potente campo de energía oscura, infestado por acechadores, que atemoriza a las fuerzas de la luz y les impide intervenir en la superficie del planeta. 

Este mismo campo genera desesperación y duda en los misioneros de la luz. La interferencia entre los implantes de la gente de la superficie y los de las fuerzas de la luz crea un potente campo de energía oscura que separa a ambos grupos, que el acechador está explotando astutamente.

Una parte significativa de ese campo se limpiará en los días posteriores a la apertura del portal de ascensión 12:21. Se espera que estén completamente limpios todos los implantes un mes después, lo que debería impulsar a las fuerzas de la luz a tomar medidas físicas en la superficie.

Cuando se haya eliminado una parte importante de los implantes superficiales, darán un paso al frente muchos denunciantes, sombreros blancos y miembros de la nobleza blanca, y comenzarán a tomar medidas. Los implantes superficiales están tentando a los misioneros de la luz a proyectar negatividad entre ellos y hacia las fuerzas de la luz.

INTERVENCIÓN DIVINA

El 12:21 es el código para la intervención divina, y no veo ninguna razón válida para que las fuerzas de la luz no comiencen una intervención física directa poco después de la apertura del portal, ya que se disipará suficiente oscuridad; sólo quedarán la Humanidad y la camarilla de la superficie. 

Así que podrían comenzar de inmediato los planes para esa intervención. Desconozco cuánto tardará en aplicarse, pero no hay ninguna razón válida para que las fuerzas de la luz no comiencen a intervenir poco después de la apertura del portal.

Hace un tiempo firmamos una petición pidiendo a los visitantes positivos que se implicaran mucho más en este planeta. El hecho de haber alcanzado la masa crítica para esa petición, crea una declaración legalmente vinculante para las fuerzas de la luz. 

Deben intervenir porque hemos declarado nuestro libre albedrío colectivo, pero deben hacerlo de forma segura para la humanidad de la superficie.

Sé que mucha gente se ha sentido decepcionada porque no se produjo la intervención después de que firmáramos la petición. Pero lo que ha ocurrió fue que las fuerzas de la luz comenzaron a contactar a ciertas personas y las cosas salieron muy mal. 

Por ejemplo, contactaron con algunos militares rusos con la esperanza de crear un puente de comunicación que conectaría poco a poco con la población de la superficie, pero la reacción de esos generales rusos fue muy negativa. 

Así que ahora buscan contactar directamente con la población de forma segura. Y sólo podrán hacerlo cuando sea seguro, no antes.

No estamos alcanzando la situación más positiva posible, y hay varias maneras de llegar a la liberación final. Algunas son menos caóticas que otras, y estamos intentando adaptar esta transformación de la mejor manera posible para alcanzar la línea temporal óptima. 

Así que aún no es óptima la línea temporal actual en la que nos encontramos. La línea temporal básica está asegurada, por lo tanto, liberada, pero cómo llegaremos allí está abierto y aún hay cierta libertad de elección.

PORTAL DE SIRIO

El portal de Sirio que se abrió el 7 de julio trajo una energía muy sutil, pero muy bella y eficaz. Tras la invasión de los arcontes en 1996, quedó bloqueada la mayor parte de la energía procedente del sistema estelar de Sirio. 

Sirio seguía transmitiendo energía positiva, pero la mayor parte de esta se encontraba bloqueada, pero esta energía logró alcanzar la superficie del planeta después de casi tres décadas.

La energía del sistema estelar de Sirio es la energía del 12:21. Es la energía de la gracia divina. Lo que también es muy significativo es que el Absoluto ya transmitió una parte de la clave de la nueva Tierra el 7 de julio, algo que no se esperaba en absoluto, pero que ya ocurrió. 

Así que este fue un acontecimiento sorprendente, muy positivo e inesperado.

El viento del Dragón que se activó el año pasado en Asia y posteriormente en América, permite el libre flujo de energía etérica hacia las líneas ley a nivel planetario. Así que no se limita sólo a Asia y América, sino que fluye por todas partes.

 Por lo tanto, la red energética planetaria está prácticamente lista para activarse para el proceso de ascensión planetaria. Y esas nubes con forma de dragón son manifestaciones físicas de dragones etéricos que dirigen el flujo de energía a través de esas líneas ley.

La raza central galáctica, en cooperación con la Confederación Galáctica, ha comenzado a activar antiguos faros que habían estado inactivos. Ésta es una tecnología física muy avanzada creada en toda la galaxia por la raza central hace cientos de millones de años. Fue programada para este fin de los tiempos. 

Se programó para activarse al alcanzar cierta frecuencia, y esto comenzó a suceder en toda la galaxia. Estos faros emiten una luz muy intensa tanto en los planos físicos como en los no físicos de toda la galaxia, preparándola para el cambio.

NUEVA LÍNEA DE TIEMPO

La segunda mitad de 2025 será más interesante que la primera. Lo primero es la apertura de este portal, y cuando se abra, reorganizará todo. Establecerá la nueva línea de tiempo y no veo ninguna razón por la que no deban empezar a suceder cosas que no estaban sucediendo antes. 

El sistema financiero actual es bastante inestable, y la energía del portal podría desestabilizarlo aún más. El enorme cambio cósmico afectará al sistema financiero con toda seguridad, y se podrían producir cambios drásticos en la segunda mitad de este año.

Oriente Medio ha estado bastante activo desde la época de la Atlántida. Fue el principal centro de implantación y programación en la época atlante, y en sus últimos años fue uno de los principales puntos de apoyo de la logia oscura, los señores oscuros de la Atlántida procedentes de Orión

Y todas esas personas aún están encarnadas aquí en cuerpo físico. La purificación de Israel se acerca ahora, hacia el final del proceso de liberación planetaria.

Saint Germain se está volviendo cada vez más activo. Activó algunos grupos templarios el año pasado, especialmente en noviembre y diciembre, y está reactivando a templarios y a la nobleza blanca en otros grupos ocultistas secretos y positivos que contribuyen a la liberación planetaria. 

Y su papel se volverá mucho más activo y visible con el tiempo.

ASCENSIÓN

Tras la apertura del portal, una persona puede ascender incluso con se cuerpo sin esperar la ascensión en masa. Así que, cuando esté abierto el portal, y si eres lo suficientemente desarrollado y dedicado, puedes ascender incluso sin esperar nada, gracias a tu propio crecimiento espiritual.

Cuando estén listos para la ascensión, pueden elegir abandonar su cuerpo y ascender sin cuerpo, o permanecer en él durante un tiempo, y en ese momento transformarlo o pasar por ese proceso. Depende de cada uno. Para la gran mayoría de la gente, se realizará la ascensión en cuerpo físico.

 Así que, en las ondas de ascensión, también se transformarán el cuerpo.

Libera todos los apegos, libera toda la negatividad y libera todo el dolor. Así desaparece el dolor físico y el dolor emocional. Dudas, miedos, todo desaparece. Tendrás claridad total y una conexión absoluta e ininterrumpida con tu presencia Yo Soy. Y estarás en un estado de dicha constante.

El plan básico sigue siendo el mismo. Podrás ir a tu sistema estelar de origen y quedarte allí, o podrás regresar a la superficie del planeta en cuerpo físico y ayudar a quienes se preparan para la siguiente ola. Tendrás total libertad de movimiento en tu cuerpo de luz. Podrás viajar de un sistema estelar a otro sin problemas. 

Así que podrás estar aquí, ir a casa y regresar y cumplir con tu plan, tu misión y tu propósito.

Lo más importante es entender que la ascensión es un proceso real. No es una fantasía, no es sólo un concepto. Es una consecuencia natural de la evolución humana para ir más allá de la condición humana. 

Así que es algo que se volverá muy real, y especialmente después de que la gente comience a tener evidencia de quienes ya han ascendido, y se convertirá en algo natural. No será sólo un concepto teórico.

ISLAS DE LUZ

Los seres humanos que pertenecen a la misma familia de almas comenzarán a formar islas de luz. Todos ellos necesitarán tener una comprensión básica del funcionamiento de las familias de almas, así como de la capacidad básica para superar los conflictos y mantener una conexión constante con el alma. Esto solo será posible después del evento.

Quienes estén lo suficientemente despiertos tendrán conocimiento interno al conocer a personas de su familia del alma; será un conocimiento natural. Y, por supuesto, contarán con la ayuda de sus guías. 

Además, las fuerzas de la luz y el movimiento de resistencia les darán instrucciones cuando sea necesario. Ya se están llevando algunos de esos encuentros en un pequeño porcentaje, y esto aumentará tras la apertura del portal.

El número total de semillas estelares en la superficie del planeta es de entre siete u ocho millones. Y 144.000 es una cifra simbólica para la gente de la familia Anutara, que está más directamente alineada con la misión planetaria.

Al despertar, conectan con su alma y activan su misión. Y para algunos, esa misión podría implicarlos con los templarios positivos. Así que, si alguien está en proceso de despertar, debería seguir su guía interior, porque ésta le dirá qué hacer.

MISTERIOS DE ISIS

María Magdalena era sacerdotisa de la Diosa. Fue entrenada en los misterios de Isis, y a través de su linaje, gracias a su conexión con Jesús, inició un linaje que porta el código de las enseñanzas de la Diosa. Y los templarios son simplemente el vehículo para proteger esos misterios. Son como la fuerza militar que protege a la Diosa.

La unión sagrada era un ritual muy específico que invocaba energías espirituales muy elevadas, y el niño nacido de esa unión poseía cualidades muy específicas. Esa unión sagrada, un ritual, se realizaba en una fecha astrológica específica para maximizar el efecto de traer esa alma al cuerpo físico. 

Y a través de esas conexiones se creó ese linaje. Y mediante las enseñanzas de la unión sagrada y la creación del linaje sagrado, esto se mantuvo a lo largo de generaciones dentro del círculo íntimo de personas iniciadas en los misterios de la diosa y posteriormente custodiadas por los templarios.

El cuerpo físico necesita nacer en un momento muy específico con la configuración astrológica más favorable, lo que crea un campo de resonancia dentro del cuerpo físico para que pueda transmitir las energías más elevadas posibles. 

Y luego, el alma, que está encarnada en ese cuerpo, transmite esa energía mediante el entrenamiento. Y el ADN creado mediante ese tipo de unión sagrada puede ser lo más puro posible y replicarse con la mayor pureza posible para transmitir esos códigos a la siguiente generación.

En marzo de 2025, Cobra declaró que habría una operación especial de flotas pleyadianas y sirias, y de los templarios físicos y no físicos, para despertar a los misterios de la Diosa de María Magdalena, al linaje del Santo Grial y a las enseñanzas de la unión sagrada

Ciertas naves nodriza continúan enviando ciertas frecuencias a la población de la superficie para despertar a aquellos que estuvieron participando en esos misterios en sus vidas pasadas para que los recuerden, despierten y se conecten nuevamente.

Ese poder sanador reside básicamente en la conexión entre la energía del corazón y la energía sexual. Y esa combinación puede ser muy sanadora. Y esta es la razón por la que los pechos de las mujeres se han representado tanto en el arte, porque inconscientemente la gente sabe que ésta puede ser una conexión sanadora, pero con el paso de los años, se ha ocultado, abusado y distorsionado el propósito original de las escuelas de misterio.

INTERVENCIÓN FÍSICA

La activación de las líneas ley del dragón significa que ha evolucionado la situación lo suficiente como para que se arraigue el divino masculino en la superficie del planeta finalmente. 

La energía del divino masculino es la energía de la acción y la energía de la intervención física, y el papel del divino femenino es crear un campo de apoyo sanador para que suceda esa acción.

Ha sido bastante intensa la actividad solar desde principios del año pasado, lo que ha despejado muchas anomalías y ha allanado el camino para la activación de las líneas ley del dragón el año pasado. 

Por esta razón, el divino masculino está más presente. Por eso, espero una intervención física pronto. El divino masculino es la energía del héroe. Es la energía de quien actúa ante la injusticia y empieza a cambiar las cosas.

Es muy importante afrontar la verdad, porque elevas tu frecuencia vibratoria. La verdad ya está ahí. Si la niegas, creas un bloqueo que baja tu frecuencia. La verdad ya está ahí, aunque no quieras verla, está presente a tu alrededor y también en tu campo energético. Así que, al afrontar la verdad, la integras y elevas tu frecuencia. 

La divulgación comenzará a intensificarse cuando los denunciantes tengan la valentía de empezar a divulgar información. Y es posible que necesiten tiempo para procesar lo que se esté divulgando, y cuando completen el proceso, no será tan difícil. Será algo que puede ser desafiante, pero no demasiado difícil.

https://2012portal.blogspot.com/

 

(*) Periodista 

martes, 5 de agosto de 2025

El Papa visita al joven kiko cartagenero ingresado en el Hospital 'Bambino Gesù' por un linfoma tras acudir al Jubileo


ROMA/MURCIA.- El Papa León XIV visitó por sorpresa a Pedro Pablo y Carmen Gloria Gonzálvez, un matrimonio de Cartagena (España) que se encuentra en el Hospital Bambino Gesù de Roma junto a su hijo Ignacio, de 15 años, hospitalizado por un linfoma que afecta a las vías respiratorias.

Así lo dio a conocer este martes el portal oficial del vaticano 'Vatican News', que detalló que la familia formada por Pedro Pablo, Carmen Gloria, Pedro Pablo Jr. y Adela estaba rezando por Ignacio en la Unidad de Cuidados Intensivos, con los ojos cerrados, cuando un sacerdote que los acompañaba tuvo que advertirles de la presencia del Pontífice, quien llegó sin previo aviso al hospital.

El Obispo de Roma se ha trasladado al centro pediátrico para ofrecer su consuelo al chico, por quien había pedido a todos los presentes en Tor Vergata que rezaran la noche de la Vigilia del Jubileo de los Jóvenes. Ignacio permanece sedado, por lo que no ha visto ni oído nada.

El chico, que había llegado con su comunidad del Camino Neocatecumenal desde Murcia a Roma para el evento del Jubileo, sufrió un dolor en el pecho hace cuatro días, lo que le provocó un colapso y requirió una hospitalización urgente.

Adela, la hermana del joven Ignacio, ha asegurado que el Papa es "un hombre sencillo". León XIV pasó en torno a media hora con la familia del chico, antes de visitar a otros pacientes de oncología y reunirse de forma individual con algunos jóvenes ingresados y el personal del hospital.

Con la familia de Cartagena, el Pontífice rezó el Avemaría y el Padrenuestro, les dio a cada uno su bendición y les habló del Evangelio, la vida eterna y la voluntad de Dios. "Estamos hechos para el Cielo", dijo a los familiares de Ignacio.

"Nos ayudó mucho; nos dio una palabra. Fue increíble", ha dicho el padre, emocionado, por teléfono con los medios del Vaticano, mientras esperaba su siguiente turno para estar con su hijo. 

"Nos dijo que lo importante es hacer la voluntad de Dios, que nuestro verdadero lugar es la vida eterna en el Cielo. Esto nos reconfortó, porque somos personas que intentamos vivir nuestra fe y sabemos que es la verdad. Y en momentos de tanto sufrimiento, oír al Papa venir y darte una palabra así es... lo mejor que nos pudo haber pasado", ha destacado.

Carmen Gloria, por su parte, se ha mostrado agradecido con el Papa por esta "sorpresa": "Me dijo que, si Ignacio ha venido hasta Roma, él podía venir hasta el hospital a verlo. Fueron palabras sencillas, pero llenas de cariño".

"El Papa nos dijo que esto es un misterio y que, a pesar de muchas cosas que no entendemos, sabemos que Dios está ahí y quiere lo mejor para todos. Como madre, vi que Jesucristo se acercó a mí y me dijo: 'No estás sola'. Eso fue lo que significó para mí la presencia del Papa en el hospital: la confirmación de que Dios no nos ha abandonado", ha subrayado.

La madre de Ignacio también ha puesto en valor el apoyo que está recibiendo su familia en las últimas horas: "Nuestra historia está moviendo a muchos corazones; muchos jóvenes están rezando por este niño", ha asegurado. 

"Es obra del Espíritu Santo. No somos nada, una familia como muchas otras... Y ver a tanta gente rezando, a tanta gente interesada, y que el propio Papa haya venido, es un gran consuelo. Sabemos que Dios está con nosotros", ha remarcado.

Pedro Pablo Jr. se ha referido a la situación de su "hermanito" como "doloroso, difícil, triste". 

"¿Qué puedo decir? Tener una señal tan profunda como la visita del Santo Padre me ha dado una gran paz, especialmente por mi madre; nos ha unido como familia en la fe. Es fruto de la oración, estoy seguro. Al fin y al cabo, ¿qué dicen? Que la oración mueve montañas, ¿verdad? Ahí lo tienen", ha indicado.

"No sabemos cómo terminará" --ha añadido el joven-- "pero el Papa León nos dijo que ayuda aceptar la voluntad de Dios... Nos escuchó en todo momento, se preocupó de verdad, me transmitió la sensación de alguien que realmente comprendía la situación y el dolor que estamos viviendo. Una gran empatía".

Por otra parte, monseñor José Manuel Lorca Planes ha pedido a la Diócesis que se una en oración por el joven que se encuentra ingresado en el hospital italiano Bambino Gesú. El chico acudió a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes y ver al Papa, pero enfermó.

El Papa León XIV visitó al menor, natural de Cartagena, hospitalizado en el Bambino Gesú durante su peregrinación a Roma, informa la Diócesis de Cartagena.

En la vigilia del pasado sábado en Tor Vergata, durante el Jubileo de los Jóvenes, en la primera parte en la que el Papa dio respuesta a algunas de las preguntas formuladas por jóvenes de diferentes nacionalidades sobre la amistad, la valentía y la espiritualidad, León XIV pedía orar por este menor natural de Cartagena.

El chico peregrinaba junto a los jóvenes de su parroquia, San Antonio Abad de Cartagena, cuando fue hospitalizado. El párroco que acompañaba a sus jóvenes, Saúl Sánchez, informó al obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, quien hizo llegar esta información al Santo Padre. 

La Región registra el mayor aumento del país en ocupación de alojamientos turísticos de corta estancia


MURCIA.- La Región de Murcia se situó en 2024 como la comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual relativo en ocupación de alojamientos turísticos de corta estancia (apartamentos turísticos, viviendas de uso turístico, casas rurales y albergues), según la estadística experimental publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a partir de información facilitada por las principales plataformas digitales de alojamiento turístico a nivel europeo.

La cifra total asciende a 141.361 alojamientos ocupados, lo que supone un incremento del 28,5 por ciento respecto a 2023, con 31.361 alojamientos ocupados más que el año anterior. Este avance supera ampliamente la media española, que creció un 19,9 por ciento.

El 65,2 por ciento de los alojamientos de la Región fueron ocupados por residentes nacionales (frente al 44,2 por ciento registrado en el conjunto de España), mientras que el 34,8 por ciento restante correspondió a residentes en el extranjero.

En 2024, estos alojamientos sumaron 680.260 noches ocupadas, un 26,2 por ciento más que en 2023, lo que equivale a 141.260 noches adicionales. 

Estos datos sitúan a la Región de Murcia como la comunidad con un mayor crecimiento interanual relativo. La estancia media se situó en 4,8 noches, por encima de la media nacional (4,5) y solo superada por Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana.

El número total de pernoctaciones realizadas en este tipo de alojamientos en la Región alcanzó 2.100.253, un 28,6 por ciento más que en 2023, lo que supone 467.253 pernoctaciones adicionales. Este crecimiento vuelve a situar a la comunidad como la Región en la que más aumentaron las pernoctaciones en todo el país, frente a un aumento medio del 20,9 por ciento.

Del total de pernoctaciones, el 83,2 por ciento correspondieron a residentes en España (frente al 35,4 por ciento de residentes en España computados en el conjunto nacional) y el 16,8 por ciento a turistas internacionales.

Ocho Centros de Conciliación prestan servicios durante todo el verano en el municipio de Murcia

 MURCIA.- Casi 900 menores han participado en las escuelas de verano de los centros de conciliación del Ayuntamiento de Murcia hasta el 31 de julio. Para el periodo del 1 de agosto al 6 de septiembre, se espera que unos 765 niños se beneficien de esta iniciativa. 

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha visitado el Centro de Conciliación Juan Carlos I, uno de los centros que facilita a cientos de familias del municipio compaginar su actividad laboral o formativa con el cuidado de sus hijos e hijas en un entorno seguro y adaptado durante este verano.

Las escuelas están dirigidas a menores de entre 3 y 12-16 años, en horario de 8:00 a 14:00 horas sin comedor y hasta las 17:00 horas con comedor, mientras que los niños y niñas de 16 semanas a 2 años asisten en horarios adaptados de mañana o tarde, como durante el curso. 

El servicio se ofrece en centros de Murcia y pedanías como Puente Tocinos, Cabezo de Torres, La Ñora, Churra, Ronda Sur y San Ginés.

"Estas instalaciones, además de su función asistencial, promueven la convivencia, la socialización, el juego y el aprendizaje en grupo, contribuyendo a la construcción de relaciones saludables y a la participación activa de los menores en su entorno. La programación estival de los Centros de Conciliación incluye actividades lúdicas, educativas y de ocio inclusivo, siempre con una atención personalizada según las necesidades de los niños y niñas", ha explicado Pilar Torres.

Durante su visita al Centro, la edil ha podido supervisar el desarrollo de la escuela de verano en esta instalación municipal en la que han participado, hasta el 31 de julio, a 144 menores, de los que 67 han sido derivados directamente por el Área de Servicios Sociales. 

Así, la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud cubre íntegramente el coste de su participación, incluyendo comedor si lo requieren. En concreto, se trata de 39 menores de 16 semanas a dos años; 40 menores de tres a cinco años; y 65 de seis a 166 años.

El Consistorio destina más de 30.000 euros anuales del presupuesto municipal para garantizar la continuidad de este recurso, que se mantiene operativo también entre el 1 de agosto y el 5 de septiembre (último día laborable antes del inicio del curso escolar).

Esta escuela, junto al resto de centros municipales, se integra en el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la conciliación familiar, la igualdad de oportunidades y el bienestar de la infancia y adolescencia, asegurando el acceso a espacios educativos y recreativos durante todo el año, especialmente en los periodos vacacionales.

En total, más de 3.300 menores participan estas semanas en alguna de las 82 que el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha este verano a través del Área de Servicios Sociales, para ofrecer a los pequeños murcianos una propuesta de entorno seguro, educativo y de ocio saludable durante las vacaciones escolares.

Del total, 2.345 plazas están distribuidas entre las 82 escuelas de verano, 112 plazas en campamentos fuera del municipio y 900 plazas en Centros de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, de las cuales 156 están subvencionadas. Las 32 escuelas de verano PAI ofrecen 1.155 plazas, con 165 reservadas para menores con discapacidad.

Las actividades, desarrolladas en coordinación con entidades como Cáritas y el programa CaixaProinfancia, se llevan a cabo en 52 colegios, centros culturales, juveniles y deportivos del municipio. Cinco de estas escuelas incluyen horario ampliado con servicio de comedor, que da cobertura a unos 300 menores. 

Los menús están supervisados por el Servicio Municipal de Salud, en cumplimiento del Real Decreto 315/2025 sobre seguridad alimentaria y alimentación saludable en centros educativos.

La Región de Murcia continúa batiendo récords de afiliación al Reta

 MURCIA.- El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró el mes de julio en España con 3.402.656 afiliados, 104.867 en la Región de Murcia. Esta cifra representa casi un 1% de crecimiento interanual con 32.906 afiliados más en un año y un 1,6% en Murcia. 

Sin embargo, la diferencia mensual la leemos en negativo, puesto que se han perdido 6.907 afiliados desde junio en España y 480 en Murcia. 

Por sectores, la Región de Murcia, pierde afiliación en prácticamente todos ellos como la Educación (3.539) que es el más afectado por la estacionalidad perdiendo 141 afiliados en julio. Le sigue el Comercio (26.451) con una pérdida de 83, Agricultura y Ganadería (9.143) pierde 34 e Industria Manufacturera (6.981) pierde 30. 

Luego la Hostelería (9.079) perdiendo 27 activos, al igual que la Construcción (12.463) que pierde 27 afiliados. Las Actividades Sanitarias (3.983) pierden 21 afiliados en julio, seguido del Transporte (5.720) que pierde 16 activos y las Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (8.900) que pierden 11 afiliados en julio.

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 2 hectómetros cúbicos en la última semana

 MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 326 hectómetros cúbicos, dos menos que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 94 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior, y 55 menos que la media que suelen almacenar en esta época (381 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 28,6% de su capacidad total.

Por encima del 50% están Galicia Costa (58,5%); el Guadiana (63%); la Cuenca Mediterránea Andaluza (51,6%); y el Júcar (55,8%). Al 50% o menos se encuentran el Guadalquivir (50%); Guadalete-Barbate (47,5%) y finalmente el Segura (28,6%).

Transición Ecológica ha especificado que las precipitaciones han sido escasas en toda España durante esta semana. La máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia con 21,2 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la  atlántica está al 66,5% y la mediterránea, al 63,2%.

El 'Plan Copla' refuerza la seguridad en casi un centenar de playas de costa y zonas de baño fluviales este verano

 MURCIA.- El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan Copla) refuerza su seguridad en 91 playas de la Región, 81 de ellas en el litoral y 10 fluviales.

Cerca de 300 personas componen durante los meses julio y agosto el dispositivo integral "capaz de dar una respuesta eficaz, coordinada y eficiente ante las emergencias que se puedan presentar en las zonas de baño", ha manifestado el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, en su visita al equipo de vigilancia instalado en Santiago de la Ribera, acompañado por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.

Los efectivos del Plan Copla han contabilizado 13.024 intervenciones a lo largo del mes de julio, el 67 por ciento de las cuales estuvieron relacionadas con la solicitud de información y asistencia social por personas extraviadas o ayuda a personas con discapacidad, mientras que se registraron 286 rescates, de ellos 72 a personas y algo más de 4.000 curas y primeros auxilios.

El servicio de vigilancia y rescate en playas se despliega en colaboración con los ayuntamientos. Así, en el litoral participan los consistorios de Cartagena, Águilas, La Unión, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar; mientras que también se activa en las playas fluviales de Abarán, Archena, Bullas, Calasparra, Lorca y Mula.

Además, para las tareas de salvamento marítimo están disponibles seis embarcaciones con base en San Pedro del Pinatar, Cartagena, Mazarrón y Águilas.

De esta forma, los efectivos cubren playas de ocho municipios, donde se establecen 140 puestos fijos de vigilancia -89 puestos y 51 torres sillas- y dos móviles, a lo largo de 250 kilómetros de costa, desde El Mojón, en el límite con Alicante, hasta Cala Reona, antes de la provincia de Almería, y 10 playas de interior.

Aunque el Plan Copla se mantiene activo a lo largo de todo el año, el dispositivo se refuerza en la época de peligro alto, establecida entre el 1 de julio y el 31 de agosto; mientras que se considera peligro medio junio y septiembre y bajo el resto del año.

El dispositivo de vigilancia consta de socorristas, patrones de embarcación, sanitarios y personal de coordinación, que trabajan para garantizar la seguridad, además, de 61 vehículos preparados para intervenir, entre 13 embarcaciones de rescate, 28 piraguas, 5 quads, 10 motos de rescate acuático y 13 vehículos de intervención rápida y todoterrenos y dos ambulancias.

Por su parte, el Plan Copla Fluvial presta servicio en las playas de El Jarral (Abarán), Archena Playa, Salto del Usero, Nacimiento Río Mula, Pasico Ucenda, Río Puente y Playica (en Bullas, con vigilancia móvil), Embarcadero (Calasparra), Playa de Coy (Lorca) y Fuente Caputa (Mula). En total, participan 18 personas, con 6 vehículos y 4 embarcaciones.

El Gobierno regional destina un presupuesto de 938.113 euros, la mayor parte, 725.000 euros, tiene como destino financiar los convenios con los ayuntamientos para prestar la vigilancia en playas, y el resto sufraga los gastos de las playas fluviales y el acuerdo con Cruz Roja.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia informa a diario sobre el estado de las playas y el color de las banderas izadas: si es verde está permitido el baño; amarillo, máxima precaución; y roja, prohibido.

El consejero ha subrayado la importancia de que los ciudadanos atiendan las recomendaciones de los servicios de emergencias y del Servicio Murciano de Salud para disfrutar de un baño seguro.

"Es fundamental respetar siempre las indicaciones de los socorristas y no entrar en el mar con bandera roja, porque esto significa que existe peligro y riesgo evidentes", ha indicado Ortuño.

Durante el mes de julio se han contabilizado 13.024 intervenciones, lo que supone un 7 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando se produjeron 12.194.

De las 13.000 asistencias de este año, 4.054 correspondieron a curas y primeros auxilios, 286 a rescate y salvamento y 8.684 a solicitudes de información y atención social, como facilitar el acceso a la playa o el agua a personas con dificultades de movilidad o búsqueda de personas perdidas.

Respecto a las estadísticas de julio de 2024, han aumentado las solicitudes de información y servicios sociales, de 7.313 a 8.684, y se han reducido los rescates y salvamentos, que han pasado de 313 el pasado año a 286, y las curas y primeros auxilios, de 4.568 a 4.054.