viernes, 11 de julio de 2025

La ministra Rego critica que López Miras ha asumido la "agenda ultra" y que "está secuestrado por Vox"

 MURCIA.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha dicho estar "especialmente preocupada, como no puede ser de otra manera", por la "agenda ultra que ha asumido" el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras.

"Lo que estamos viendo es que López Miras está secuestrado por Vox y que la política de la Región de Murcia se hace desde la sede de Vox directamente", tal y como ha afirmado Rego en Murcia tras mantener una reunión con las secretarias generales y las personas responsables de Juventud de los sindicatos CCOO, UGT y USO de la Región de Murcia.

"Hemos tenido la oportunidad de leer a la consejera y hemos tenido la oportunidad de ver cómo se anuncia que se va a cerrar un centro de niños en situación de desamparo sin ninguna alternativa, lo cual no deja de ser un hecho bastante alarmante", tal y como ha apostillado la ministra.

En un contacto con los medios de comunicación, Rego ha valorado que la reunión con los sindicatos de clase en Murcia ha sido "importante" y ha servido para "analizar la situación en términos generales de la Región de Murcia, particularmente todo lo que tiene que ver, lógicamente, con la situación de la juventud y de la infancia".

En este sentido, Rego se ha mostrado "bastante preocupada, en términos generales, por cómo está afectando la política de recortes del gobierno del señor López Miras sobre las políticas de juventud y sobre las políticas de infancia".

"Las cifras están ahí", según Rego, quien ha señalado que la Región de Murcia es el territorio "más joven" del país y también "donde se sufre con especial impacto la pobreza infantil; donde los jóvenes tienen mayores tasas de desempleo; y donde estamos viendo que es más complicado formarse también con tasas de abandono escolar altísimas".

En este sentido, ha remarcado que el análisis de los datos "confirma que, mientras en el Gobierno de España estamos haciendo un enorme esfuerzo por hacer una reforma laboral y por incrementar los salarios; lo que estamos viendo es que la política de recortes del señor López Miras lo que hace es expoliar los bolsillos de las personas más jóvenes que nosotros garantizamos desde el Estado".

Por otra parte, Rego ha abordado con los sindicatos "elementos que tienen que ver también con la protección de menores, de niños y niñas en situación de desamparo" y "la cuestión de las becas comedor para niños y niñas en la Región de Murcia".

Además, han abordado en el encuentro "cómo la aplicación sistemática de recortes está afectando la vida cotidiana de todas estas personas".

La secretaria general de CCOO Región de Murcia, Teresa Fuentes, ha trasladado a la ministra lo "preocupados que estamos en esta Región por las políticas que hay".

Así, ha criticado "la ultraderecha está gobernando en la Región de Murcia" y ha advertido sobre "lo peligroso que puede ser eso para los derechos de las personas trabajadoras y de las personas migrantes, que son las que sostienen también parte de la economía en esta Región". De la misma forma, ha trasladado a Rego "la importancia que tiene hacer políticas valientes".

Por otro lado, en el encuentro han abordado la entrada en prisión este jueves de 'las seis de La Suiza', es decir, de las "cinco sindicalistas y el compañero que entraron a la cárcel por ejercer sus derechos".

"Y lo que nos preocupa es que eso pueda ocurrir porque sabemos que tanto el sindicalismo como el feminismo y, por supuesto, los derechos de las personas migrantes y de la diversidad en general están amenazados por estas políticas que se están llevando a cabo en la Región de Murcia", ha afirmado.

En este sentido, Fuentes ha pedido a la ministra que "tienen que ser valientes y que tienen que derogar la ley Mordaza, porque sabemos que es una de las cosas que más va a influir, evidentemente, en estas políticas contra las personas sindicalistas y, por supuesto, con las personas trabajadoras".

Durante el encuentro, Fuentes ha abordado con la ministra los datos del paro en la Región y los índices que reflejan que "desafortunadamente, somos la comunidad autónoma con mayor pobreza infantil en todo el Estado, un 40%". 

Igualmente, han hablado de los bonos de ayuda del alquiler que "llevamos esperando dos años" a pesar de que la ley marca unos seis meses como límite. "Es un dinero que ha recibido la Comunidad pero que no ha traslalado a los jóvenes", ha señalado.

Por su parte, la secretaria general de UGT en la Región, Paqui Sánchez, ha denunciado que se trata de una situación "muy complicada" en la que "se están atacando los derechos de los niños, de los colectivos LGTBI, de las mujeres y, por supuesto, el sindicalismo". 

 "Quieren que desaparezcamos", ha lamentado.

Sánchez ha señalado que el Gobierno regional está "coartado por las políticas de Vox" y ha criticado que "procuran no ser visibles junto a ninguno de nosotros". 

"Están pendientes de aprobar los presupuestos y evitan cualquier acercamiento con los sindicatos", ha asegurado, y ha destacado además que Murcia, siendo la región más joven, "es la que más pobreza infantil presenta".

La líder sindical ha hecho un llamamiento a la defensa de las libertades y ha exigido la eliminación de la ley Mordaza, defendiendo que "los derechos se tardan mucho en conseguir, pero se retiran en un plis plas". 

"Nos van a tener enfrente y vamos a luchar por el bien de todos los trabajadores y trabajadoras de esta región", ha concluido.

Finalmente, la secretaria general de USO, Julia Martínez, ha denunciado que "el Gobierno regional está jugando a dividir" a los sindicatos en la Comunidad, con el objetivo de restar fuerza a sus movilizaciones. 

"Las políticas cada vez son más complicadas", ha señalado, y ha subrayado la necesidad de una "unidad de acción" entre las organizaciones sindicales.

Martínez ha advertido que los sindicatos y movimientos sociales responderán con movilizaciones conjuntas ante lo que consideran actuaciones "encubiertas" del Gobierno regional. 

"Cuando el Ejecutivo murciano juega a dividir y hace las cosas de forma encubierta y no ser claro, solo tenemos una opción y es luchar de forma conjunta", ha manifestado.

La representante sindical ha anunciado que están preparando movilizaciones para acudir a la puerta de la Asamblea Regional y mostrar su descontento de cara a la sesión de la aprobación de la ley de presupuestos.

"Parece que, como no hay movilizaciones, hay carta libre para que Vox y el PP puedan hacer todo lo que quiera, pero sí que es cierto que enfrente tendrá los sindicatos, por mucho que les molestemos; y todos los movimientos sociales que no están de acuerdo ni con sus políticas ni con la de Vox", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario