viernes, 25 de julio de 2025

La Comunidad Autónoma dará ayudas para viñedo, olivar, aromáticas y cereal, los más afectadas por la sequía prolongada


MURCIA.- El Gobierno regional ha incluido una partida de 8 millones de euros en los Presupuestos regionales de este año que permitirá ayudar a aquellos sectores más afectados por la sequía prolongada de los últimos años y que menos apoyo económico han recibido.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, se ha reunido este viernes con representantes de las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA, así como de la Federación de Cooperativas (Fecoam) para informarles sobre estas ayudas, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"Es una partida fundamental y necesaria para seguir respaldando el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, que va en línea con el compromiso permanente del Gobierno de López Miras con el campo y los profesionales del sector agrario", ha afirmado Rubira.

Los beneficiarios de estas ayudas serán los sectores de cultivo en régimen de secano, de olivo, viñedo para vinificación, cereal, y cultivos aromáticos; así como los ganaderos de ovino y caprino en régimen extensivo o semiextensivo, con producción de carne y/o producción sostenible de leche.

"Una ayuda que se suma a las concedidas anteriormente a aquellos sectores que están sufriendo la escasez de agua, lo que compromete gravemente su producción y modo de vida, así como al Plan de Financiación Plurianual de 18,6 millones de euros firmado el pasado año", ha añadido la consejera.

En la reunión, la titular de Agricultura también anunció ayudas para los agricultores que están sufriendo graves daños por el granizo este año. En concreto, el Gobierno regional ha previsto un descuento adicional en la contratación del seguro para todas las fincas ubicadas en el área dañada por el granizo.

Así, "complementaremos la aportación que realiza ENESA, llegando hasta el 75 por ciento del coste de las primas del seguro, el máximo permitido. De forma que los agricultores sólo tendrán que abonar el 25 por ciento del seguro".

Rubira ha agradecido "el permanente interés y espíritu de las organizaciones y cooperativas, con quienes trabajamos de la mano todo el año, para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos".

Una vez aprobados los Presupuestos, el siguiente paso será la aprobación, mediante Decreto, de las normas especiales reguladoras de las ayudas, por concesión directa, a los titulares de explotaciones agrarias, como único sistema que puede garantizar que el crédito disponible se conceda y pague a los destinatarios antes de que finalice el ejercicio presupuestario 2025. 

Por otra parte, el diputado regional socialista, Fernando Moreno, ha exigido al Gobierno murciano que "habilite, de forma urgente, una línea de ayudas para hacer frente a los daños ocasionados en el sector agrícola como consecuencia de las tormentas, como viene haciendo el Gobierno de España ante catástrofes".

Así, ha denunciado que el PP de Fernando López Miras y Vox "han vuelto a engañar a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, mientras los abandonan frente a las tormentas".

Moreno ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista consiguió sacar adelante el pasado mes de mayo, a pesar de la abstención del PP, una moción para que el Ejecutivo murciano "pusiera en marcha un fondo de contingencia de 10 millones de euros destinado a ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por emergencias climáticas".

"Sin embargo, lamenta, el Gobierno de López Miras ha incumplido el mandato de la Asamblea. 

Los presupuestos regionales de 2025 incluyen un fondo de contingencia de solo ocho millones de euros, que deja fuera a la inmensa mayoría del sector agrícola y ganadero de la Región".

En el último momento, recuerda, el PP presentó una enmienda a sus propios presupuestos para "excluir a gran parte de la actividad agrícola y ganadera, un recorte que salió adelante con el apoyo de la ultraderecha".

Considera que el PP y Vox "han aprobado un fondo de contingencia de postureo pero, a la hora de la verdad, abandonan al sector. Los agricultores y ganaderos no viven de titulares, necesitan hechos".

Por ello, tacha de "indecente" que el Gobierno de López Miras "juegue con las esperanzas y el sustento de miles de familias de la Región de Murcia".

En este sentido, ha explicado que "el mal llamado fondo de contingencia de PP y Vox solo cubre cultivos minoritarios localizados en zonas muy concretas de la Región, pero deja fuera la agricultura que no está incluida en la PAC, la de regadío, la fruta de hueso y los cítricos".

Asimismo, señala, "en el sector de secano, excluye los cultivos de almendro, que son precisamente de los más afectados por las tormentas del pasado mes de mayo y de este jueves. Y eso sin nombrar plagas, sequía y otras muchas cosas".

Moreno ha exigido al Gobierno de López Miras que "atienda las demandas de los agricultores y ganaderos de la Región y ponga en marcha un verdadero fondo de contingencia que cubra a todo el sector agrícola y ganadero, sin excepción y siempre bajo criterio técnico".

A la espera de los informes de valoración de daños, los agricultores de la comarca del Río Mula, "la mayor productora de almendra de Europa", ya han adelantado que "han sufrido daños muy importantes, dado que las tormentas de este jueves llegaron en el peor momento, a pocos días de comenzar la campaña de recolección. En cuestión de minutos, la tormenta se ha llevado el trabajo de todo un año".

Finalmente, ha remarcado que el Gobierno de López Miras tiene las competencias en agricultura y ganadería, por lo que "tiene la obligación de apoyar a los agricultores y ganaderos de la Región. Ya basta de escurrir el bulto y eludir su responsabilidad". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario