CARTAGENA.- La Comisión de Turismo y Mar Menor de COEC, en una nueva reunión, ha
propuesto la elaboración de un Plan de Ordenación de Usos del Litoral y
una vigilancia marítima. En el encuentro han participado empresarios del
sector turístico, representantes de asociaciones profesionales y
concejales de los ayuntamientos de San Javier, Los Alcázares, San Pedro
del Pinatar y Cartagena.
Así, se ha realizado un análisis de
la situación actual del sector turístico, centrando la atención en los
problemas derivados de las licitaciones relacionadas con Costas, el
balizamiento, la instalación de redes antimedusas y otros elementos
clave para el desarrollo de la actividad en el litoral.
Uno
de los principales puntos tratados ha sido la necesidad de elaborar un
Plan de Ordenación de Usos del Litoral, que garantice un desarrollo
turístico compatible con la protección y conservación del medio
ambiente.
Este plan permitiría, además, que las actividades
económicas del sector puedan desarrollarse durante todo el año,
aprovechando el potencial del destino.
Asimismo, se planteó
la necesidad de crear una Guardería Marítima de vigilancia con
competencias suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa
vigente, reforzando así la seguridad y el control de las actividades en
el entorno marítimo del Mar Menor.
Esta figura, ya presente
en otros destinos turísticos, ha demostrado ser efectiva en la gestión y
protección de espacios costeros. A la reunión ha asistido la presidenta
de COEC, Ana Correa; el secretario general de COEC y presidente de
Faepu, Carlos Bernabé; la presidenta de AMEP, Carmen Jérez; y el
presidente de Hostetur, José Catalá.
Así como el presidente de
Aecab, Francisco Bernal; el presidente de ACOBE, Jerónimo Roca Sánchez;
el presidente de Agrupación de Hoteles Cartagena y su comarca,
Alejandro Paredes; el gerente de Estación Náutica Mar Menor, Dionisio
García; y el presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de la
Región de Murcia, José Miguel Martínez.
Por parte de la
Asociación de Clubes Náuticos, Puertos Deportivos y Turísticos de la
Región de Murcia, Luis Manzano; el presidente de los Empresarios de Cabo
de Palos, José Enrique Cárceles López; y el empresario Ginés Navarro
Sánchez.
Asimismo, también han asistido por parte de los
consistorios Beatriz Sánchez; Álvaro Valdés y Gonzalo López Pretel en
representación del Ayuntamiento de Cartagena; María José Díaz y Antonio
Luis López, por el Ayuntamiento de Los Alcázares; Antonio Martínez del
Ayuntamiento de San Javier; Javier Castejón de San Pedro del Pinatar; y
José Javier Plaza, del Ayuntamiento de Torre Pacheco.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario