sábado, 19 de julio de 2025

El PP destaca que el aumento del presupuesto regional constata que "Cartagena es una prioridad para López Miras"

 CARTAGENA.- El Partido Popular de la Región de Murcia ha destacado que el aumento del presupuesto regional para 2025 destinado a Cartagena "demuestra con hechos que la ciudad portuaria es una prioridad para el presidente Fernando López Miras", y ha desmontado "la manipulación deliberada del PSOE" sobre la inversión en la ciudad.

Así, el presupuesto contempla 57,4 millones de euros para Cartagena, "lo que supone un incremento del 7,24% con respecto al 2024". Una cifra que se eleva hasta los más de 111 millones al sumar la inversión destinada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), según informaron fuentes del PP en un comunicado.

"Lo cierto es que dobla el incremento del total del presupuesto regional que ha crecido un 3,7%", tal y como ha señalado la diputada regional del PP, María Casajús.

Casajús ha explicado que "el compromiso del Gobierno regional con Cartagena queda demostrado por los hechos: durante el ejercicio 2024, el presupuesto ejecutado aumentó en 20,6 millones de euros respecto al inicial".

En este contexto, ha indicado que "los presupuestos refuerzan los servicios públicos, generan oportunidades y consolidan el compromiso del Gobierno regional con Cartagena".

 "Si al PSOE le importara de verdad esta ciudad, apoyaría unas cuentas que blindan el estado del bienestar, apuestan por las familias y traen más inversión", ha subrayado.

"Lo que de verdad molesta al PSOE es que este presupuesto desmonta su relato victimista, porque los datos hablan por sí solos: más inversión, más proyectos y más compromiso social con Cartagena", ha señalado Casajús, quien ha acusado al PSOE de "no leer ni el presupuesto".

Casajús ha destacado también que incluyen nuevos proyectos por valor de más de 11 millones de euros, entre los que se encuentran la ampliación del Conservatorio de Música, inversiones para el tratamiento de biorresiduos, la aportación para la construcción del nuevo Centro de Capacitación industrial de la FREMM, la estrategia de paisaje en el entorno del Mar Menor y más actuaciones en carreras, como el acondicionamiento de la carretera N-332 entre Cartagena y Mazarrón.

"Además, se refuerzan partidas clave como la construcción del Centro de Salud Cartagena-Santa Ana y el de Los Barreros, la rehabilitación energética del edificio de Salud Pública, y se destinan fondos a nuevas mejoras en carreteras, rotondas y accesos que mejorarán la vida diaria de los cartageneros", ha detallado la diputada.

"Cartagena necesita inversión, gestión y compromiso. Y eso es exactamente lo que traen estos presupuestos regionales que son buenas para esta ciudad", ha añadido.

Por último, Casajús ha puesto en valor el papel de la alcaldesa Noelia Arroyo, "clave para que Cartagena sume inversiones y proyectos estratégicos". 

"Frente a los que solo hacen ruido, Noelia Arroyo consigue resultados. Y gracias a su trabajo y al compromiso de López Miras, Cartagena avanza", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario