CARTAGENA.- El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado la totalidad del proyecto
de Ley de Presupuestos regionales para 2025, que asciende a 6.726
millones de euros. La aprobación de este trámite ha sido posible con los
votos a favor del PP y la abstención de Vox. Por su parte, el PSOE y
los diputados del Grupo Mixto han votado en contra.
De esta
forma, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 continúa su
tramitación tras superar el debate de totalidad, por 21 votos a favor y
14 en contra.
En la Sesión Plenaria celebrada este jueves en
la sede del Parlamento autonómico, han votado a favor los diputados del
grupo parlamentario Popular, frente al voto contrario de los diputados
de los grupos parlamentarios Socialista y Mixto. El grupo parlamentario
Vox se ha abstenido.
El consejero de Economía, Hacienda,
Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha sido el
encargado de presentar ante el Pleno de la Cámara el Proyecto de Ley.
Con el voto favorable de la mayoría del Pleno de la Cámara, ha
quedado fijada y aprobada la previsión de ingresos y el gasto global
máximo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos, y su
distribución por secciones, así como el presupuesto de los organismos
públicos y demás ente públicos.
A partir de ahora, la
tramitación continuará en la Comisión de Economía, Hacienda y
Presupuesto. Los grupos parlamentarios disponen de plazo hasta el
próximo 17 de julio para presentar las enmiendas parciales que estimen
convenientes.
El calendario para la tramitación de los
Presupuestos regionales arrancó el pasado 27 de junio, con la
intervención de los miembros del Consejo de Gobierno ante la Comisión de
Economía, Hacienda y Presupuesto.
El debate y votación del dictamen de
la Comisión al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 se celebrará el
próximo 23 de julio.
El consejero de Economía, Hacienda,
Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha
defendido estos presupuestos como "un elemento de progreso, de avance,
frente a incertidumbre internacional, al desconcierto y el descrédito
del Gobierno central".
Basados en "más dinero para fortalecer
el estado del bienestar, para el crecimiento económico con el apoyo a
empresas y emprendedores, para infraestructuras, turismo, apoyo al campo
y a nuestra cultura".
Ha defendido que es "un presupuesto
realista, que crece para que la Región de Murcia siga creciendo, basado
en las previsiones macroeconómicas avaladas por la AIREF".
A
su juicio, "son los mejores presupuestos para la Región de Murcia" a
pesar de contar "con el peor sistema de financiación autonómica que
puede tener".
El debate
presupuestario ha estado marcado por las críticas de los grupos de la
oposición, que han advertido que el presupuesto se ha elaborado "bajo
chantaje" de Vox y que estas cuentas no sirven para solucionar los
problemas de los ciudadanos de la Región.
La diputada del PSOE
Carmina Fernández ha criticado al Gobierno regional por "ceder" en unos
presupuestos pactados entre el Partido Popular y Vox que plasman
políticas "extremas, retrógradas y negacionistas de la ultraderecha".
Ha opinado que se trata del presupuesto "de la vergüenza y de la
humillación de esta región" y les ha afeado que escogieran esta opción
teniendo una alternativa, la que ofreció su secretario general,
Francisco Lucas, para "un presupuesto centrado, sin líneas rojas y que
resolviera los problemas de la Región de Murcia".
Por parte
del Grupo Mixto, la diputada María Marín ha criticado duramente los
Presupuestos regionales marcados por las "vergonzosas cesiones" de López
Miras a la ultraderecha.
Marín ha advertido a los votantes de
la ultraderecha que si lo que quieren "es vivir mejor, una sanidad y
una educación de calidad y un trabajo digno", su enemigo no es "ningún
pobre extranjero", son "unos señores y unas señoras muy españoles que
llevan mandando 30 años en la Región de Murcia".
Por su parte,
el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rubén Martínez, ha querido
dejar claro que "la Región de Murcia podrá tener presupuesto en el año
2025 gracias a Vox" y le ha pedido al Gobierno regional "sentido común y
buena gestión" de las cuentas autonómicas, algo que, a su juicio, no
han tenido hasta ahora.
"Hay que priorizar, saber dónde va
cada euro, si ese euro se está gastando de forma adecuada y está
cumpliendo o no con el objetivo marcado", ha señalado el parlamentario,
quien ha dejado claro que van "a exigir que todos los compromisos
firmados --entre Vox y PP-- se cumplan en tiempo y forma".
"Si no están dispuestos a cumplir, recuerden las palabras de nuestro
presidente José Ángel Antelo, exigiremos su dimisión o cese y si el
señor López Miras no cumple, exigiremos que se someta a una cuestión de
confianza o que coja las maletas y se marche a su casa", ha sentenciado.
Finalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín
Segado, ha afirmado que "cuando se trata de elegir entre que haya
presupuestos o hacer lo que hace Pedro Sánchez, elegimos siempre lo
responsable, aunque nos desgaste o nos pueda perjudicar electoralmente",
ya que, ha incidido, "para nosotros, siempre la Región de Murcia y su
gente están delante".
De igual forma, ha explicado por qué no
han negociado con PSOE como les afean los socialistas. Segado ha
argumentado que el PP quiere "seguir bajando los impuestos, blindar el
trasvase Tajo-Segura, la regeneración completa de la Bahía de Portman,
unas infraestructuras ferroviarias de calidad y un cambio del sistema de
financiación".
Estos temas, ha enumerado, son los que les alejan de una
posible negociación.
"Son dos formas distintas de entender
la política: los que queremos ser útiles, frente a los que levantan
muros", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario