viernes, 25 de julio de 2025

San Pedro, Caravaca y Calasparra, los municipios más afectados por las lluvias y tormentas

 MURCIA.- La sala del '1-1-2' Región de Murcia recibió entre las 12.00 y las 22.00 horas de este jueves un total de 53 llamadas relacionadas con medio centenar de asuntos como consecuencia de las lluvias, tormentas y fenómenos costeros. Los municipios más afectados fueron Caravaca de la Cruz, con 24 llamadas, y Calasparra con 12 llamadas.

El director del Plan Inunmur, como consecuencia de las intensas lluvias y granizo que ocasionaron inundaciones en varios municipios, decretó el Nivel 1 de Emergencia del Plan Inunmur, informa el Centro de Coordinación de Emergencias.

Los asuntos más relevantes se registraron por la tarde en Caravaca de la Cruz, dónde fue precisa la intervención de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia, Policía Local y Protección Civil de Caravaca para desalojar dos edificios.

Ambos inmuebles, en la Plaza de la Cuesta y en la calle Doctor Fleming, tuvieron que ser desalojados debido a las filtraciones de agua desde los tejados al interior de las vivienda. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz facilitó el realojo a aquellos vecinos que lo solicitaron.

Las lluvias y tormentas de este jueves por la tarde también originaron varios conatos de incendios forestales en Jumilla, Yecla y Alhama de Murcia, que fueron sofocados por agentes medioambientales con brigadas forestales, apoyados por la intensa lluvia que evitó la progresión.

Igualmente, el Ayuntamiento de Cehegín balizó los accesos entre las pedanías de Pilar y Campillo y entre La Carrasquilla y Canara debido al aumento de caudal en las ramblas.

Asimismo, estableció un dispositivo de vigilancia, que permaneció activo toda la noche, para estar atentos al posible incremento de caudal.

Y el Consistorio de Calasparra informó del cierre de la carretera de las Casas del Cura y el camino por encima de las Casas del Cura a Moratalla, por desbordamiento de río hasta 1,5 metros de altura. 

San Pedro del Pinatar ha registrado esta pasada madrugada un episodio de lluvias intensas que ha dejado más de 50 litros por metro cuadrado en pocas horas. Este fenómeno meteorológico provocó diversas incidencias repartidas por todo el término municipal.

Ante este episodio, el Ayuntamiento activó los recursos necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y comenzar las tareas de recuperación.

El Servicio de Emergencias atendió múltiples avisos, entre ellos rescates de personas atrapadas en vehículos y en la vía pública, achiques en viviendas, locales y garajes, así como actuaciones frente a obstáculos arrastrados por el agua.

También se registraron varios incendios en cuadros eléctricos derivados de filtraciones y daños estructurales parciales en algunas edificaciones, informa el Consistorio.

De forma paralela, los servicios municipales intervinieron debido a cortes de calles, balizamiento de zonas afectadas, limpieza y desatasco de imbornales, señalización de elementos caídos como vegetación y arbolado y revisión técnica de infraestructuras en los puntos más afectados. 

También se actuó, de manera preventiva, en zonas como la calle de la estación de autobuses, donde se procedió a su cierre temporal por precaución.

En cuanto a las playas, se han iniciado trabajos para recuperar la normalidad en el litoral. Durante la mañana se ha procedido al levantamiento de pasarelas con el fin de nivelar la arena, y a lo largo de la noche seis equipos trabajarán en distintos tramos acondicionando la superficie y recolocando los elementos.

En la playa del Mediterráneo, las labores de recuperación comenzarán tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento al respeto de la señalización y las indicaciones de seguridad, así como al trabajo de los operarios que actúan con carácter urgente. 

El Centro de Coordinación de Emergencias gestionó desde ayer y hasta las 8 horas de hoy un total de 146 llamadas que han supuesto la gestión de 131 incidencias relacionadas con el episodio de lluvias y tormentas en la Región, que no ocasionaron daños materiales de importancia ni daños personales.

Los incidentes más frecuentes fueron la retirada de obstáculos de la vía (35), achiques de agua (27) y rescates (13) principalmente de vehículos que se quedaron atascados en charcos o corrientes de agua. Los municipios con más incidentes registrados fueron San Pedro del Pinatar (32) Caravaca de la Cruz (21) y Cartagena (12).

Casi la mitad de las llamadas se recibieron durante la noche, entre las 00 y las 08 horas de hoy. En concreto, 75 llamadas relacionadas con 64 incidencias, sobre todo obstáculos en la vía y achiques de agua. El municipio más afectado fue San Pedro del Pinatar.

Según los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), las zonas con más acumulación de agua en las últimas 24 horas fueron Calasparra, con 72 litros; Río Argos, con 63,8; Moratalla, con 52,6 y San Javier, con 37,4. Si bien los datos se refieren a 24 horas, las precipitaciones se produjeron en espacios de máximo de dos horas, especialmente entre las 22.00 y las 23.59 horas de este jueves.

El Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur), que ya estaba en preemergencia, se puso en fase de emergencia, situación operativa 1, desde ayer a las 19.30 horas, al producirse inundaciones que afectaron a más de un municipio. 

La mayoría de los ayuntamientos activaron de forma paulatina sus planes de emergencias, que fueron comunicadas al Centro de Coordinación Operativa.  

El Centro de Coordinación de Emergencias ha recomendado a los municipios que cuentan con vigilancia en playas fluviales que las cierren por el aumento de caudal en ríos y ramblas.

Además, ha recomendado su cierre debido al peligro que puede generar los arrastres, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias en sus redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario