MURCIA.- El director general de Industria, Energía y Minas, Federico Miralles,
destacó el "reto y desafío que supone la contaminación acústica" en el
ámbito industrial, durante la celebración esta semana de la jornada 'Los
retos de la Región de Murcia en acústica ambiental', organizada por la
firma Acre Ambiental, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de
la Concienciación sobre el Ruido.
Miralles, que inauguró el
encuentro en Cartagena, señaló que "la contaminación acústica es un
desafío real que desde las administraciones abordamos con
responsabilidad, conocimiento técnico y una estrecha colaboración
público-privada".
El director general entregó al presidente
del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros
Técnicos Industriales de España, José Antonio Galdón, el Premio Acre
Colaborador a los Colegios Profesionales.
La jornada, que
coincide con el XXV aniversario de la firma organizadora, analizó varios
de los retos en materia de contaminación acústica, desde su gestión de
eventos y fiestas populares a la posible revisión de la normativa,
especialmente el Decreto 48/1998.
Bajo el título de
'Reflexiones', el panel de expertos también abordó la regulación del
ruido en terrazas y actividades de ocio al aire libre, la formación y
educación en acústica o los progresos en monitorización acústica urbana y
protección tanto en centros educativos como sanitarios.
Además de a Galdón, también se premió a Juan Isidro Ros, fundador de la
firma organizadora, quien recibió el reconocimiento de manos de la
tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina
Mora.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario