MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado luz verde al
convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad
Autónoma y el propio Consistorio para la ejecución del proyecto de
puesta en valor del yacimiento arqueológico del arrabal andalusí de la
Arrixaca y la recuperación de jardín de San Esteban.
Este paso
se ve respaldado por la aprobación de la ampliación de los límites de
gasto plurianual, que permitirá una inversión municipal de 8.255.697,68
euros a lo largo de los próximos cuatro años (2025-2028), según
informaron fuentes municipales en un comunicado.
El acuerdo
supondrá una inversión global de 33 millones de euros, de los que el
Ministerio aportará el 50%, mientras que el Ayuntamiento y la Comunidad
Autónoma financiarán el 50% restante a partes iguales.
Este
convenio ha sido informado favorablemente por la Abogacía del Estado y
los servicios jurídicos municipales, así como respaldado por la
Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de
Vivienda y Agenda Urbana, expresado mediante oficio remitido al
Consistorio.
Además, el proyecto de obra ha sido evaluado
positivamente por la comisión municipal creada específicamente para tal
efecto, en el marco del proceso de puesta en valor del arrabal andalusí
de la Arrixaca.
Esta iniciativa tiene como objetivo proteger y
conservar el yacimiento arqueológico más importante de la ciudad, así
como integrarlo de forma armónica en el tejido urbano, mejorando la
accesibilidad del entorno.
La primera
fase del proyecto contempla trabajos de prospección arqueológica y
estudios técnicos previos con una inversión inicial de 1.226.109 euros.
Estas tareas permitirán definir con precisión el desarrollo del proyecto
ganador del concurso de ideas convocado en 2019.
Durante esta
etapa, se llevarán a cabo cerca de 80 sondeos arqueológicos con una
metodología respetuosa y mínimamente invasiva, centrada en los puntos
imprescindibles para el futuro desarrollo de las obras.
"La
recuperación de San Esteban se consolida como un pilar fundamental del
proyecto de ciudad del equipo de Gobierno, en el que la cultura, la
historia y el respeto por el patrimonio se convierten en motores de
transformación urbana, identidad colectiva y proyección internacional",
han señalado las mismas fuentes.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario