MURCIA.- Una representación de economistas murcianos está realizando un viaje de networking, hasta el 2 de mayo, por algunas de las principales ciudades de Japón, entre las que destacan Kioto, Nagoya, Osaka, Nara, Takayama, Shirakawago, Tsumago, Magome, Yugawara, Hakone, Nikko y Tokio.
Recorren en diez días las zonas de economía de vanguardia y de tradición rural. Esta actividad forma parte de las acciones sociales que el Colegio de Economistas organiza a lo largo del año para sus colegiados, con el objetivo de fortalecer los vínculos informales entre profesionales y conocer de primera mano las dinámicas productivas de otros países.
Varias empresas murcianas mantienen desde hace años relaciones comerciales con Japón, exportando productos de alta calidad, como el atún rojo.
El itinerario del medio centenar de profesionales de la economía comenzó en Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón y uno de sus principales puertos y centros industriales.
En la ciudad destaca la zona de Dotonbori, que sirvió de inspiración para la película Blade Runner y representa el corazón luminoso de Osaka, con sus impresionantes carteles de neón que cubren los edificios y le confieren un aire retrofuturista.
La modernidad del país contrasta con sus enclaves más tradicionales, como el Templo Todai-ji, considerado la estructura de madera más grande del mundo y que alberga una imponente imagen del Buda Vairocana, figura central en el budismo.
Durante su recorrido por la tradición japonesa, los economistas también han visitado el Castillo de Osaka-jo, el templo Kinkaku-ji (Patrimonio de la Humanidad), el Templo Kiyomizu, el Santuario Heian Jingu y el Castillo Nijo, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Japón rural también ha sido protagonista del viaje, con una visita a Shirakawago (Patrimonio de la Humanidad), un valle enclavado en el corazón de las montañas que acoge aldeas medievales entre bosques y arrozales, como la de Ogimachi.
Allí han podido conocer una de las célebres casas Gassho-zukuri, con sus característicos tejados de paja inclinados, diseñados para evitar la acumulación de nieve.
Desde la estación central de Kioto, el grupo se trasladará en el tren bala Shinkansen a Nagoya, la cuarta ciudad más poblada del país y un destacado centro de negocios y comercio, donde explorarán su cultura empresarial.
En Tokio está prevista una visita al mercado de Tsukiji, que fue el mayor mercado mayorista de pescado del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario