MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, ha designado a los tres
representantes de la Administración regional en el Consejo del Mar
Menor, así como a los dos titulares de Direcciones Generales que
formarán parte de la Comisión Interdepartamental del Mar Menor, y sus
respectivos suplentes. El mandato será por dos años, que podrán ser
renovables por otros dos.
Los cinco representantes son: Juan
María Vázquez Rojas, consejero de Medio Ambiente, Universidades,
Investigación y Mar Menor, titular y presidente del Consejo del Mar
Menor; Enrique Ujaldón Benítez, secretario general de la Consejería de
Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor; Víctor Serrano
Conesa, director general del Mar Menor; Juan Antonio Mata Tamboleo,
director general de Medio Ambiente; y Andrés Martínez Bastida, director
general del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y
Medioambiental.
De esta manera el Gobierno regional continúa
dando cumplimiento a la Ley del Mar Menor, mediante la creación y puesta
en funcionamiento del Consejo del Mar Menor.
Se trata del
máximo órgano consultivo y de participación social para la protección
del Mar Menor con el fin de fortalecer la alianza y la escucha activa
entre todos los agentes implicados en la protección integral de la
laguna, equilibrando los objetivos medioambientales, económicos,
sociales y culturales El Consejo del Mar Menor estará integrado por 35
miembros y contará con una amplia representación institucional (15
miembros), científica (5) y social (15).
Cada uno de los tres
estamentos contará con la misma capacidad de decisión, por lo que el
voto de cada científico valdrá por tres.
La representación
institucional la conformarán cinco personas de cada una de las
administraciones (estatal, central y local), mientras que la científica
la ejercerán cinco científicos designados por el Comité Científico del
Mar Menor, tres de ellos de universidades, colegios profesionales o
centros de investigación públicos implantados en la Región.
Los otros 15 miembros actuarán en representación de la sociedad civil,
en concreto, de asociaciones protectoras de la naturaleza; cofradías de
pescadores; sindicatos; organizaciones empresariales; regantes;
plataformas vinculadas a la defensa del Mar Menor; asociaciones de
vecinos; organizaciones de agricultores y ganaderos; empresarios de
hostelería y turismo; y consumidores.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario