CARTAGENA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha defendido este viernes en
la sesión plenaria de la Asamblea Regional el trabajo que realizan los
inspectores del departamento que dirige. Lo ha hecho en respuesta a una
pregunta de Podemos sobre el conocimiento y actuaciones frente a la
supuesta red de intrusismo profesional en el campo de la cirugía
estética en el Hospital Virgen de la Caridad de Cartagena.
En
ese sentido ha negado la existencia de tales redes y ha recordado que
los casos que ha habido están judicializados. Asimismo, ha indicado que
las labores de inspección seguirán realizándose para evitar casos como
el de Sara Gómez, la mujer que falleció en 2022 a causa de una
liposucción y cuyos familiares han seguido hoy la sesión plenaria.
Además, el consejero ha señalado que han aprobado un nuevo plan de
inspección de los servicios sanitarios 2024-2025 en respuesta a la
acusación de Víctor Egío, de Podemos, que le ha acusado de no ser los
primeros en acudir a la justicia en tales casos.
"¿Por qué la Consejería
no cumple debidamente su labor de inspección? ¿A qué esperan para
suspender definitivamente al anestesista de esta trama y por qué
permiten que los quirófanos del Virgen de la Caridad siga funcionando
como un piso patera?", le ha inquirido Egío.
No obstante, el
consejero ha reiterado que "la inspección realiza un gran trabajo y
tiene connotaciones a la hora de la apertura de los centros, que tienen
que cumplir unos requisitos en infraestructuras, material, las
titulaciones o la formación de los profesionales; hacen esas revisiones y
realizan inspecciones rutinarias", ha asegurado.
Los
socialistas, por su parte, han criticado el retraso para modificar el
decreto que impide que personas con enfermedades infectocontagiosas
formar parte de la Policía Local. Según ha expuesto desde el PSOE desde
2019 se está intentando una modificación de dicho decreto.
"Han pasado
varias convocatorias municipales con aspirantes sin poder presentarse",
ha reprochado Miguel Ortega, del PSOE. A lo que el consejero de
Presidencia, Marcos Ortuño, ha detallado que están trabajando en ello.
"Para modificar el decreto es necesario aprobar otro decreto. En ello
está la Dirección General de Administración Local", ha afirmado el
consejero.
Durante la sesión también se han abordado
cuestiones como el retraso en el pago de las ayudas a la dependencia en
la Región. A preguntas del PSOE, la consejera de Política Social,
Conchita Ruiz, ha asegurado que el Gobierno regional "está cumpliendo" y
que la nómina de enero se abonó el 4 de febrero, cumpliendo con el
calendario previsto de realizar los ingresos entre el 1 y el 5 del mes.
Sin embargo, la socialista Toñi Abenza le ha afeado el hecho de que
9.700 personas fallecidas en las listas de espera "desde que López Miras
es presidente y 14.000 personas están atrapadas a la espera de que la
Consejería resuelva su expediente y llevan ya año y medio, lo que
convierte a la Región en la 3" comunidad autónoma con mayor retraso en
la concesión de ayudas".
Entre las cuestiones abordadas en la
sesión de control también figura la recuperación y sellado del depósito
minero 'El Lirio', por parte de Podemos.
El consejero de Medio Ambiente,
Juan María Vázquez, les ha contestado que esta está siendo "la mayor
obra de restauración medioambiental que se está llevando en España. Nos
vamos a recepcionar la obra hasta que tengamos la certeza de que los
trabajos cumplen con el contrato y con las exigencias de seguridad
medioambiental", ha dicho señalando que han pedido a la empresa que se
encarga de los trabajos, Tragsa, que se realicen tres auditorías al
respecto.
La ley de Simplificación Administrativa ha sido otro
de los temas tratados en la sesión de control. El diputado de Vox Rubén
Martínez se interesaba sobre los expedientes afectados por no aprobarse
dicha ley. Ha manifestado sentirse "muy preocupado porque se promete,
se promete y luego se olvida lo prometido" a lo que ha añadido que la
creación de empresas en la Región ha disminuido un 15% y que el Gobierno
regional "no está dejando que las empresas mejoren su productividad e
impide su crecimiento poniendo trabas administrativas".
En
ese sentido, la consejera de Empresa, María Isabel López, ha asegurado
que la creación de empresas en la Región "supera la media nacional con
un 31,5% en el último mes", además, ha apuntado que el avance en la
simplificación administrativa "no quedó finalizado en la etapa anterior"
y que trabajan con la patronal para que el texto final "responda a las
necesidades y nuevos retos".
El Mar Menor ha sido otra de las
cuestiones tratadas. En este caso, ha sido debido a una pregunta de Vox
sobre la puesta en marcha de nuevos órganos de representación y
vigilancia del Mar Menor.
El consejero Juan María Vazquez ha
advertido que realizan todos los mandatos de la Asamblea Regional y han
creado la comisión inter-administrativa en la que se han realizado
sesiones y se han acordado distintas decisiones y se han aprobado los
reales decretos del Comité de Asesoramiento Científico y se ha puesto en
marcha el Consejo del Mar Menor, "tal y como reflejaba la ley. Nos dan
ahora el mandato de una serie de plazos que veremos cómo se van
resolviendo".
Por otro lado, el PP se ha interesado por
iniciativas para fomentar el ocio inclusivo. La consejera de Política
Social ha detallado que se han destinado más de 4,6 millones para
mejorar la calidad de los servicios y cerca del 35% de dicho presupuesto
se destinó a actividades de ocio y tiempo libre.
También los
'populares' han enunciado preguntas sobre el aumento de los caudales
ecológicos del Río Tajo.
La consejera de Agua, Sara Rubira, en este caso, ha advertido que en España la política hídrica es "inexistente. Hace cuatro décadas que el trasvase Tajo-Segura es uno de los mayores ejemplos de solidaridad del país, se generaron decenas de miles de puestos de trabajo", ha afirmado.
Además, ha indicado que los problemas
del Tajo "no se van a solucionar pese a que los problemas de la lámina
de agua se eleve, en el mejor de los casos 2 cm a cómo se encontraba en
febrero de 2023".
No hay comentarios:
Publicar un comentario