MURCIA.- Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha anunciado que elevará al Congreso de los Diputados una iniciativa para denunciar los ataques contra los derechos del colectivo LGTBIQA+ que el partido ultraderechista Vox está llevando a los Parlamentos Autonómicos, entre ellos, el de la Región de Murcia, investigar si estas acciones constituyen delitos de odio y reforzar el blindaje legal de estos derechos en todo el Estado.
John David Babyack, coordinador de ALEAS, la Red de Políticas y Activistas LGTBIQA+ de Izquierda Unida-Verdes en la Región de Murcia, ha denunciado el clima de intolerancia promovido por Vox en declaraciones públicas realizadas ante los medios durante la concentración convocada por la Red Regional LGTBIQ+ formado por el Colectivo No Te Prives, Familias Lesbianaa, VIHsibles y otros colectivos junto al Orgullo Crítico, en la Plaza de los Derechos LGTBIQA+ en Murcia.
"Desde Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia y desde ALEAS, el colectivo en el que militamos las personas LGTBIQA+ dentro de IU-Verdes, queremos, en primer lugar, denunciar las declaraciones LGTBIQA+fóbicas del partido de ultraderecha Vox y el clima de intolerancia que intentan imponer en la sociedad murciana".
Babyack ha destacado que la ciudadanía murciana está dejando claro que no permitirá ningún retroceso en los derechos del colectivo. Asimismo, ha subrayado que Vox ha llevado una moción a la Asamblea Regional de Murcia con el objetivo de suprimir la Ley LGTBIQA+, una estrategia que está replicando en distintos parlamentos autonómicos.
"Denunciamos que el objetivo de Vox con la supresión de la Ley LGTBIQA+ de la Región de Murcia es, en primer lugar, desproteger a los menores trans, un colectivo que debería estar especialmente protegido. Además, pretenden permitir y despenalizar las llamadas 'terapias de conversión', que no son terapias, sino torturas medievales. Lo que busca Vox es que las personas LGTBIQA+ dejemos de ser quienes somos y vivamos bajo su modelo reaccionario", ha denunciado Babyack.
Desde IU-Verdes, han reafirmado su compromiso en la defensa de los derechos LGTBIQA+ y han advertido que no permitirán que la ultraderecha imponga retrocesos. En este sentido, han exigido al Partido Popular que haga pública su postura respecto a la derogación de la ley, recordando que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Regional.
"Es una vergüenza que el Partido Popular no esté aquí hoy y que aún no haya hecho público su posicionamiento sobre esta moción de Vox", ha concluido Babyack.
No hay comentarios:
Publicar un comentario