MURCIA/CIEZA.- El Gobierno de la Región de Murcia ha exigido al Ejecutivo central que
acelere las obras para reabrir la línea ferroviaria
Cartagena-Murcia-Albacete, ante el "retraso" en las mismas, según
informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El
perjuicio que se está causando a los habitantes de los municipios
afectados ha sido uno de los asuntos que han abordado este lunes el
presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde de
Abarán, Jesús Gómez, durante la reunión que ambos han mantenido en el
Palacio de San Esteban.
Tras el encuentro, el consejero de
Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño,
ha subrayado que este déficit en las comunicaciones "preocupa mucho al
Gobierno regional".
"Es intolerable que el Gobierno de España
mantenga aislados a municipios como Abarán, Cieza o Archena, junto con
el resto de las poblaciones de la Vega Media", ha comentado Ortuño.
Por ello, ha reclamado "que se ejecuten las actuaciones necesarias
para reabrir la línea ferroviaria entre Cartagena y Albacete con la
máxima urgencia" y ha trasladado el apoyo del Ejecutivo autonómico "a
los vecinos de Abarán y del resto de municipios afectados. Los trenes
tienen que volver a circular por esa línea, no podemos esperar más".
Durante su comparecencia, Ortuño ha puesto en valor que la Comunidad
ha incrementado casi un 40 por ciento la partida destinada al
Ayuntamiento de Abarán dentro del Plan de Obras y Servicios 2024-2025,
hasta superar los 345.000 euros.
"Esto se va a traducir en
más obras de mejora de equipamientos y servicios públicos en la
localidad, como por ejemplo las destinadas a incrementar la seguridad
vial de distintas calles y avenidas, o la reforma del campo de fútbol de
Las Colonias", han explicado las mismas fuentes.
De igual
forma, y con el fin de "reforzar la seguridad" de los vecinos de Abarán,
el Gobierno regional destinó en 2024 casi 420.000 euros para los gastos
de personal de la Policía Local del municipio, y para dotar a los
agentes de mejores medios materiales. Esta cantidad supone un aumento de
124.000 euros con respecto a 2023.
Las inversiones de la Comunidad en Abarán también han traído mejoras
en las conexiones viarias. Así, en los últimos años se han llevado a
cabo renovaciones en la RM-514, que une Abarán y Blanca; en la RM-512,
de conexión con Cieza, y en la RM-402, que enlaza la barriada de San
José Artesano y la estación de Blanca, todas ellas con un presupuesto
total cercano al millón de euros.
Por lo que respecta al
ámbito educativo, el Ayuntamiento de Abarán está construyendo una nueva
escuela infantil en Hoya del Campo, apoyado con una subvención del
Gobierno regional de 600.000 euros. Esta escuela infantil ofrecerá 41
plazas para niños de entre 0 y 3 años y facilitará la conciliación
familiar en el municipio.
También en materia educativa, el
Gobierno regional ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Abarán
para la contratación de cuatro maestras de Primaria, dentro del proyecto
'Apoyo y prevención educacional 2024'.
Otro de los temas abordados en la reunión entre el presidente del
Gobierno regional y el alcalde de Abarán ha sido el refuerzo de la
imagen turística de este municipio, desplegando medidas que lo
consoliden como puerta de acceso al Valle de Ricote.
Además,
se ha puesto sobre la mesa la conmemoración durante 2026 del centenario
del Teatro Cervantes. El Ejecutivo autonómico ha ofrecido su ayuda para
la difusión y celebración de esta efeméride.
Exposición
El Museo Siyâsa de Cieza acogió la inauguración de la muestra titulada '160 aniversario de la estación de Cieza. Exposición de modelismo ferroviario' que ha sido organizada por la Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril, dentro de la programación de la Concejalía de Museos. La muestra estará abierta al público hasta el 9 de febrero.
Fotografías, carteles, miniaturas de locomotoras, objetos ferroviarios y un uniforme de jefe de estación conforman la exposición cuyo espacio está ocupado por una maqueta de la estación de Cieza que ha sido realizada por el modelista ciezano, Matías Gómez.
En la inauguración intervinieron la concejala de Museos, María Turpín; el director del Servicio Municipal de Museos, Joaquín Salmerón; el presidente de la Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril, Antonio Andreo, y el comisario de la muestra, Matías Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario