MURCIA.- El 95 por ciento de los alumnos de Educación Secundaria que se
presentaron el pasado octubre a las pruebas gratuitas de certificación
de inglés B1 y B2, organizadas por la Consejería de Educación y
Formación Profesional, ha obtenido su título, según informaron fuentes
de la Comunidad en una nota de prensa.
De los 2.509
estudiantes que se presentaron a las pruebas han logrado certificar el
93 por ciento de los que accedieron al examen de B1, y el 97,75 por
ciento de los que se examinaron para obtener el nivel B2.
Estos resultados "reflejan una mejora significativa" respecto al curso
anterior (2022-2023), en el que los porcentajes de éxito se situaron en
un 84,01 por ciento para el nivel B1 y un 76,13 por ciento para el nivel
B2.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor
Marín, ha resaltado que "la notable mejoría de los resultados pone de
manifiesto tanto el compromiso y esfuerzo del alumnado como la eficacia
del programa de profundización en lenguas extranjeras.
Este programa,
junto con las certificaciones internacionales, se consolida como una
herramienta clave para el desarrollo de las competencias lingüísticas en
el sistema educativo de la Región".
Estas evaluaciones están
destinadas a alumnado que el pasado curso realizó cuarto de la ESO en
centros sostenidos con fondos públicos y que están inscritos en el
programa de profundización en lenguas extranjeras.
Las pruebas
han evaluado específicamente las destrezas orales, 'listening' y
'speaking', y escritas, 'reading' y 'writing'. La empresa certificadora
es Language Cert. La Consejería también organiza pruebas para la
certificación en francés Delf.
En los dos últimos cursos
escolares han certificado su nivel B1 un total de 69 alumnos, mientras
que 78 estudiantes han acreditado el nivel B2.
Los centros educativos de la Región que se adaptan al Sistema de
Enseñanza en Lenguas Extranjeras cuentan con dos modelos de centro, los
que desarrollan enseñanzas bilingües y los centros plurilingües.
La
diferencia consiste en que en el primero los centros imparten enseñanzas
bilingües en una lengua extranjera y en el segundo lo hacen en dos
lenguas extranjeras.
En la actualidad se apuesta por el
Sistema de Enseñanza de Lenguas Extranjeras con los Programas de Mejora
(además del inglés, se incorpora una materia más en lengua extranjera) y
Profundización en Lenguas Extranjeras (con el aumento del horario de
inmersión lingüística por parte del alumnado), para incrementar la
calidad de la enseñanza bilingüe.
Una treintena de centros se
ha incorporado este curso a los Programas de Mejora y Profundización en
Lenguas Extranjeras.
En concreto, 113 centros participan en el Programa
de Profundización en lenguas extranjeras para Infantil y 298 centros de
Primaria imparten sus enseñanzas en la modalidad de mejora y 212 centros
en la de profundización.
En Secundaria, 125 centros
participan en la modalidad de mejora, 148 centros en la modalidad de
Profundización y 14 centros se encuentran dentro de la modalidad
plurilingüe.
Por su parte, 47 centros de Bachillerato ofrecen la modalidad de profundización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario