MURCIA.- La Región de Murcia es la comunidad con mayor tasa de fracaso escolar y
de abandono educativo temprano, según refleja el segundo Informe del
Coste Económico del Fracaso Escolar elaborado por dide.org compañía
internacional de tecnología educativa.
No obstante, la Región
ocupa el tercer puesto en tasa de fracaso escolar y de abandono
educativo temprano si se tiene en cuenta a las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla, que computan peores porcentajes en ambos indicadores.
En concreto, el 20,4% del alumnado de la Región que cursaba la ESO
abandonó esta etapa sin haber obtenido el título (que es lo que el
estudio entiende como fracaso escolar), la tasa la más elevada por
comunidades y superior a la media nacional del 14,1%.
Por otro
lado, el abandono temprano en la Región se situó en el 19,2%, entendido
como la población entre 18 y 24 años que ha abandonado de manera
temprana sus estudios en el año 2023. Se trata del porcentaje más alto
por comunidades y superior a la media nacional del 13,9%.
El
Informe de dide.org muestra que la tasa de alumnado de 15 años que no
está en el curso que le corresponde por edad (idoneidad inversa) se
sitúa en el 31,2% en la Región de Murcia, la tasa más alta por
comunidades y superior a la media nacional del 24,6%.
Asimismo, la tasa de alumnado de 12 años que no está en el curso que le
corresponde por edad (idoneidad inversa) se sitúa en el 17,7% en la
Región de Murcia, la segunda tasa más alta por comunidades solo inferior
a la de La Rioja (17,8%) y superior a la media nacional del 11,6%.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario