MURCIA.- La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
tiene previsto elaborar un decreto que regulará las bases y procesos
selectivos de los policías locales, así como la propuesta de que la
Comunidad se encargue de los procesos selectivos de este Cuerpo.
Esta ha sido una de las cuestiones más relevantes analizadas este
viernes por el director general de Administración Local, Francisco
Abril, en la reunión que ha mantenido con alcaldes y responsables de
seguridad de los municipios, según informaron fuentes del Gobierno
regional en un comunicado.
La propuesta de diseñar una
convocatoria de procesos selectivos que aglutine a los ayuntamientos
tendrá carácter voluntario puesto que los municipios tendrán libertad
para sumarse.
Sin embargo, Abril ha señalado que la iniciativa tendría
"numerosos beneficios para los ayuntamientos", entre los que destaca, un
ahorro para las haciendas municipales en los costes de estos
procedimientos, reducción de carga de trabajo que conllevan la
convocatoria de estos procesos y de los tiempos de espera entre la
resolución de las oposiciones y el inicio de los cursos selectivos. Los
aspirantes, por su parte, solicitarían la plaza de destino según la
puntuación obtenida.
Entre los proyectos normativos en curso,
el de la puesta en marcha de un Registro Regional de Policías Locales y
del Carnet Profesional, que será realidad de forma inminente. Su
aprobación, recogida en la Ley de Coordinación de las Policías Locales
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, prevé que todos los
miembros que integran este Cuerpo en los 45 municipios de la Región
dispongan de un número de agente que se corresponderá con su número de
registro y será el mismo durante toda su trayectoria profesional, aunque
cambien de ayuntamiento.
Abril ha informado de la próxima
aprobación del decreto que regula este registro regional y el carnet
profesional, que en estos momentos se encuentra pendiente de informe por
parte del Consejo Jurídico. Una vez que complete su tramitación, los
ayuntamientos recibirán unas credenciales para inscribir a todos sus
policías, a quienes se entregará su nuevo carnet profesional.
Por otra parte, la Comunidad también va a promover un ciclo de prácticas
de tiro, abierto a todos los agentes de la Región, al que ya se han
inscrito más de 500 policías.
Otro proyecto normativo previsto
para 2025, junto con el decreto que regulará las bases y procesos
selectivos, es el referido a los medios materiales y armamento.
Todos los asuntos abordados responden al interés de la Consejería de
"fortalecer las vías de comunicación con los ayuntamientos en la
búsqueda del consenso entre todos los que tienen algo que aportar, como
son los representantes de las asociaciones de mandos policiales,
sindicatos y corporaciones locales", ha subrayado.
El director
general de Administración Local y los representantes de los
ayuntamientos han analizado también el incremento de las ayudas
aprobadas por la Comunidad para cofinanciar los cuerpos de Policía
Local, tanto para el mantenimiento de las plantillas, con una dotación
de 16 millones de euros, como para la adquisición de medios materiales a
su servicio, cuya cuantía de la subvención crece de 500.000 euros en
2023 a 5 millones de euros este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario