MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del
Instituto de Fomento (Info), ha sacado a licitación el primer proyecto
para convertir las instalaciones del aeródromo de San Javier en un
vivero de empresas del sector de la defensa y la seguridad en el marco
del programa 'Caetra', que promueve la Comunidad.
Así lo ha
hecho saber este martes el presidente de la Región de Murcia, Fernando
López Miras, en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), en las que ha indicado que el objetivo es
que las instalaciones del aeródromo, que finalizaron su actividad en
enero de 2019, acojan un 'hub' tecnológico dedicado a satélites.
En concreto, el proyecto, que cuenta con un presupuesto que alcanzará
los 655.000 euros, supone la realización de obras de adecuación en una
superficie de 4.080 metros cuadrados, que comprende tanto la planta baja
del edificio denominado 'bloque técnico', como la parcela alrededor del
mismo --incluidos aparcamientos cubiertos y descubiertos, zona verde,
espacios de ocio, infraestructuras de depósito de agua y alumbrado
exterior--.
Las obras de adecuación incluirán, además de la
zona de control de accesos en la entrada, seis módulos flexibles para
empresas, dotados de conectividad; dos aulas polivalentes para
formación, celebración de talleres, y otros usos variados, distribuidas y
equipadas con los criterios de homologación que establece el Servicio
Regional de Empleo y Formación (SEF).
Además, se contará con
una sala de reuniones; dos módulos para ubicación de personal de gestión
del Centro; una sala multiusos, para comedor interno; dos almacenes;
una sala de conexión de telecomunicaciones y recursos informáticos;
aseos; zona verde y de recreo/ocio; zonas de aparcamiento;
videovigilancia y sistemas de alarma y contraincendios en espacios
comunes y privados, con detectores/sensores coordinados con los
servicios de seguridad del recinto.
La Consejería de Empresa,
Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento, sacará a
licitación la próxima semana la redacción del proyecto de adecuación y
dirección facultativa por un importe, sin IVA, de 49.249 euros. En
cuanto a la segunda fase de ejecución de obra, el presupuesto alcanza
los 605.500 euros.
Según han explicado fuentes de la Comunidad, las obras de mejora y adecuación de las instalaciones del
aeropuerto de San Javier permitirán a la Región contar con un espacio
específico para impulsar pymes altamente innovadoras, startups y
proyectos a partir del uso de datos de satélites.
Además,
estas instalaciones albergarán los cursos de capacitación especializada
en el desarrollo de estas tecnologías, que se programen en el marco de
'Caetra'. Y, por último, también está previsto la realización de
programas de aceleración de pymes altamente innovadoras, startups y
empresas 'spin-off' provenientes de universidades de la Región.
En este sentido, cabe recordar que ya se ha desarrollado "con éxito"
el primer curso de la Región de Murcia para capacitar a expertos para la
explotación de datos de satélites y drones.
Este curso contó
con una veintena de participantes y su objetivo ha sido mostrar el uso
de datos de localización y posicionamiento obtenidos de un sistema
global de satélites de navegación como Galileo para generar nuevas
aplicaciones. La capacitación ha contado con un total de 40 horas
lectivas presenciales.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario