lunes, 9 de septiembre de 2024

El PSOE pide la comparecencia del consejero de Educación en la Asamblea por el "desastroso" inicio del curso escolar

 CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado en la Asamblea Regional la comparecencia del consejero de Educación, Víctor Marín, para que "dé explicaciones sobre el desastroso inicio del curso escolar en la Región", tal y como ha anunciado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez.

Vélez ha denunciado públicamente que el Gobierno regional que preside Fernando López Miras "ha vuelto a suspender este mes de septiembre por su pésima gestión del inicio del curso académico", según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.

"Una vez más, los alumnos, las familias y los docentes están sufriendo las consecuencias de la falta de planificación del PP y su continuo maltrato a la educación pública", según Vélez.

En este sentido, ha insistido en que "hoy muchos alumnos y alumnas comienzan las clases sin maestro o profesor porque la Consejería de Educación todavía no ha hecho las adjudicaciones necesarias para cubrir las sustituciones de docentes".

También ha lamentado que "este curso haya 85 barracones, 5 más que el curso pasado; miles de alumnos y alumnas volverán a pasar frío en invierno y calor en verano porque sus aulas no están climatizadas, y hay colegios sin techo porque las obras comenzaron tarde".

"Es vergonzoso que todos los años se repita la misma historia en la Región por la incapacidad del Gobierno regional del PP para cumplir con sus responsabilidades. Ya está bien", ha indicado.

El portavoz socialista ha recordado que el curso pasado, PP y Vox "rechazaron que se debatiera la iniciativa presentada por el PSOE sobre un Plan de Climatización y de Sombra en los centros educativos".

Por otra parte, ha señalado que, de los 23 centros en los que el Gobierno regional tenía previsto realizar la retirada de amianto este verano, "solo lo ha hecho en tres". En total, ha advertido que "quedan 117 centros educativos con amianto en la Región de Murcia".

"Desde el Partido Socialista, seguiremos defendiendo una educación de calidad para todos los alumnos y las alumnas, frente a un Partido Popular al que no le importa su formación ni su futuro", ha concluido.

Tercia IU-Verdes

El coordinador regional de Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia, José Luis Álvarez-Castellanos, ha criticado el relato "triunfalista" del consejero de Educación sobre el inicio del curso y ha arremetido contra la "privatización" educativa del PP, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Álvarez-Castellanos ha hecho estas declaraciones este lunes a las puertas de la Consejería de Educación, donde ha realizado una rueda de prensa para presentar el informe elaborado por la Red de Educación de IU-Verdes, bajo el título 'Lo que el consejero de Educación calla en el inicio de curso escolar'.

En su intervención, Álvarez-Castellanos ha criticado el "relato triunfalista" que suele ofrecer la Consejería de Educación y el presidente autonómico, Fernando López Miras, cada comienzo de curso, y ha asegurado que "estos datos ofrecen una visión bastante diferente de lo que suele ser el relato oficial".

Según ha explicado, el discurso del Partido Popular "se basa fundamentalmente en el principio de libertad de creación de centros educativos, un derecho recogido en la Constitución, pero en ningún lugar se especifica que deba realizarse con fondos públicos".

Además, ha cuestionado la "libertad de elección de centros por parte de las familias", ya que "no es ningún derecho propiamente dicho dentro del ordenamiento jurídico en el ámbito educativo", tal y como ha aseverado.

Para Álvarez-Castellanos, esta política está detrás de "la distorsión que favorece el fortalecimiento de la red privada concertada, que se ha convertido en el eje fundamental de las políticas educativas del Partido Popular".

El informe recoge datos oficiales de los últimos 15 años que reflejan, según el dirigente autonómico de IU, un "claro desplazamiento de recursos hacia la red privada". "Por ejemplo, cuando se habla del aumento de alumnos este curso, la mayor parte del crecimiento ha sido en la red privada y concertada", ha indicado.

"El consejero habla de que habrá más de 28.000 profesores, pero no distingue cuántos son de la red pública y cuántos de la red privada concertada", ha añadido Álvarez-Castellanos, quien ha recordado que en 2013, la red pública "perdió 2.000 profesores debido a los recortes y no ha sido hasta este curso cuando se ha recuperado esa cifra, no gracias al Gobierno regional, sino por un acuerdo estatal entre el gobierno central y los sindicatos".

En cambio, ha señalado que "la red concertada ha incrementado su personal docente en un 28,6% durante este periodo", ha añadido.

El informe de Izquierda Unida-Verdes también critica la "falta de ejecución presupuestaria de las inversiones previstas".

 "En los seis años de gobierno del Partido Popular, no se ha sido capaz de ejecutar más del 41% de media de las inversiones", ha aseverado.

Así, ha reprochado que "nos encontramos una vez más con un inicio de curso con protestas de padres porque las obras no están finalizadas o ni siquiera empezadas", ha explicado. Según Álvarez-Castellanos, el 74% de estas inversiones "están financiadas íntegramente por el Estado o la Unión Europea, lo que agrava la situación".

Además, ha criticado el uso continuado de barracones en los centros educativos. "Este año hemos calculado que hay 83 barracones, aunque el consejero Víctor Marín dice que aún son más, 85 según ha declarado recientemente", según el coordinador regional de IU-Verdes.

Ha puesto como ejemplo el caso de Los Alcázares, "el municipio más afectado por su desidia", donde "hemos pasado de 17 barracones el año pasado a 19 en este curso, lo que refleja un claro déficit en infraestructuras".

El informe pone de manifiesto el impacto de las políticas del Partido Popular en la educación infantil y la Formación Profesional. "En los últimos 15 años, la red pública ha perdido 163 unidades en Educación Infantil de 2º Ciclo, mientras que el negocio de la concertada ha ganado 42", ha aseverado.

En Formación Profesional, "de las 401 nuevas unidades creadas, el 64% han sido destinadas a la red privada o concertada", ha detallado Álvarez-Castellanos, lo que, en su opinión, muestra "la clara orientación privatizadora del gobierno regional".

En cuanto a los servicios complementarios, como las ayudas para comedor, el portavoz regional ha denunciado públicamente que "el gasto sigue siendo el mismo, a pesar de los anunciados incrementos presupuestarios".

Según ha explicado, "las ayudas concedidas para el comedor escolar se han limitado al 40% para este curso, y muchas familias que están por debajo del umbral de pobreza no tienen derecho a estas ayudas, debido a los criterios económicos restrictivos establecidos por la Consejería".

Ante esta situación, Izquierda Unida-Verdes ha anunciado que exigirá la comparecencia del consejero de Educación, Víctor Marín, en la Asamblea Regional.

"Lo que le pedimos al consejero es que no se limite a una nota de prensa o una rueda de prensa al inicio del curso, sino que comparezca sistemáticamente ante la Asamblea Regional, con un informe exhaustivo que desagregue los datos entre la red pública y la red privada concertada", ha insistido Álvarez-Castellanos.

Además, IU-Verdes ha anunciado que llevará a todos los ayuntamientos de la Región de Murcia una serie de iniciativas para "paliar los efectos de las políticas privatizadoras del Partido Popular".

Según Álvarez-Castellanos, "vamos a impulsar mociones y propuestas en los ayuntamientos para que los gobiernos municipales no sigan el camino marcado por el PP, que ha fortalecido a la red privada concertada en detrimento de la educación pública".

El informe presentado por Izquierda Unida-Verdes, que se basa en datos estadísticos oficiales de los últimos 15 años, estará disponible en la página web de la organización a partir de este lunes, según las mismas fuentes.

Álvarez-Castellanos ha explicado que "este documento no es estático, sino que se irá actualizando con nuevos datos y análisis". El objetivo es "ofrecer una visión precisa y continua sobre la política educativa de la Región de Murcia, más allá del relato distorsionado del Partido Popular".  

Podemos pide comparecencia

Finalmente, el diputado regional de Podemos, Víctor Egío, ha acompañado este lunes a los familiares de los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Virgen del Rosario en La Cueva, situado en la pedanía murciana de Monteagudo, donde 87 familias "se están viendo afectadas por el retraso en las obras de sustitución de las cubiertas de amianto del centro".

Egío ha considerado que "es una vergüenza que el Gobierno regional haya esperado hasta el 3 de septiembre para iniciar las obras cuando tenían todo el curso escolar para adjudicarlas y todo el verano para llevarlas a cabo", según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

Además, el portavoz morado ha señalado que el consejero de Educación, Víctor Marín, "debería estar hoy en La Cueva dando la cara e inaugurando el curso, pero habrá preferido irse con sus palmeros a otro centro donde esté todo perfecto para camuflar la realidad que están viviendo tantas familias".

Por otro lado, Egío ha denunciado públicamente la "solución" que Educación da a las familias, que consiste en que las clases "tengan lugar en el patio".

 "Lo que proponen es una vuelta al cole, sin cole, algo absolutamente vergonzoso que quebranta un derecho fundamental, como es el derecho a la educación", ha aseverado.

El diputado regional ha señalado que, en Monteagudo, son 87 las familias afectadas, "pero son centenares más en la Región de Murcia, en lugares como San Javier, Los Garres, o el barrio murciano de La Paz".

 "Creíamos que la peor vuelta al cole de la Historia del año pasado, con el caos del transporte escolar, no podía superarse, pero este consejero está empeñado en demostrarnos que aún puede hacerlo peor", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario