MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha un Plan Especial de
Reparaciones en calzadas del municipio. Estos trabajos de mantenimiento y
conservación se realizarán en cerca de 30 calles y avenidas del centro
de la ciudad, una actuación enmarcada en el proyecto estratégico 'Murcia
desde el Corazón'.
La vicealcaldesa de Murcia y concejal de
Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha informado sobre el Plan Especial
de Reparaciones de Pavimento de Calzadas que el Ayuntamiento de Murcia
está llevando a cabo en estos días.
Con motivo de la época
estival, a través de la concejalía dirigida por Pérez, se están llevado a
cabo una serie de reparaciones en la vía pública con el fin de realizar
un adecuado mantenimiento y conservación de las mismas.
Actualmente ya se pavimentado tramos en más de una decena de calles y están previstos los trabajos en otras quince vías más.
Concretamente, se han realizado estas reparaciones en las calles
Cánovas del Castillo, Condes de Barcelona, Virgen de la Soledad, Azisclo
Diaz, Mediterráneo, Pasos de Santiago, Virgen de la Esperanza, Actor
José Crespo, Calí Josefa Fernández, Isaac Albéniz, en la Plaza
Triangular, y en las avenidas Juan de Borbón y Miguel de Cervantes.
Próximamente se abordarán los trabajos en la calle Doctor Quesada
Sanz, Gaspar de la Peña, Moncayo, Luis Fontes Pagán, Caballos, Sierra de
la Pila, Alfareros, Luis de Góngora, calle del Rosal, Puerta Nueva,
calle Pintor Joaquín, Amberes, Huerto Gambín, en calle Cartagena y
avenida del Río Segura.
Las reparaciones oportunas evitan el
deterioro progresivo del pavimento, extendiendo su vida útil y
retrasando la necesidad de reemplazos completos, además, esto reduce los
riesgos de accidentes al mejorar las condiciones de rodadura y eliminar
peligros como baches o grietas.
Asimismo, intervenir de
manera temprana y regular en la reparación del pavimento resulta más
económico que enfrentar reparaciones mayores o reconstrucciones
completas a futuro y ayuda a mantener un drenaje adecuado, previniendo
la acumulación de agua que puede causar daños estructurales y problemas
de seguridad.
Además, las reparaciones menores y preventivas
consumen menos recursos y energía en comparación con las
reconstrucciones completas, disminuyendo el impacto ambiental asociado.
"Este Plan Especial lo ponemos en marcha durante los meses de verano
para reducir al máximo las molestias a los vecinos, y tiene como
objetivo, no solo mejorar la estética del entorno urbano, sino mejorar
también el confort para los usuarios ya que una calzada bien mantenida
proporciona una conducción más suave y cómoda, reduciendo el desgaste de
los vehículos y el cansancio de los conductores", ha declarado Pérez.
Desde el Ayuntamiento de Murcia se informa que la atención a las
reparaciones menores mantiene la integridad estructural del pavimento,
evitando problemas más graves como hundimientos o fallos estructurales y
supone una mejora en la eficiencia en el tráfico ya que se producen
menos interrupciones y cierres de calles por reparaciones mayores
significan un tráfico más fluido y menos congestión.
Este Plan
Especial de Reparaciones de Pavimento de Calzadas es esencial para
mantener su funcionalidad, seguridad y eficiencia, ofreciendo beneficios
tanto económicos como sociales y ambientales, mejorando la calidad de
vida y el bienestar de todos los murcianos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario