MURCIA.- La Asociación de Diseñadores y Profesionales de la Comunicación
Publicitaria de la Región de Murcia (Dip), inició el pasado año el
proyecto 'Memoria del Diseño Región de Murcia' para impulsar el
conocimiento y el reconocimiento del trabajo de los y las profesionales
senior, y de aquellas otras que hoy ya no están a nuestro lado y que
contribuyeron decisivamente a la modernización y el desarrollo de la
Región.
El proyecto se presentará en un evento abierto y
gratuito que se desarrollará el próximo 6 de junio de 2024, desde las
9.00 a las 14.00 horas, en el Archivo General de la Región de Murcia. El
evento, cuyo programa e inscripciones se pueden consultar y formalizar
en el enlace https://regiondemurcia.design/, pondrá de manifiesto todo
el trabajo que se viene realizando desde el 28 de febrero de 2023, fecha
en la que se constituyó el grupo de trabajo 'Memoria del Diseño' en el
seno de la asociación dip.
El grupo está formado por Juan Álvarez, Desiderio Guerra, Teresa
Jular, Fernando Marín, Jorge Martínez, Jesús Serrano y Juana Valcárcel.
Además, cuentan con la colaboración de varios estudiantes de la
asociación DEAMurcia; con Pedro Luis Alba, autor de la identidad 'Grupo
de Trabajo Memoria del Diseño Región de Murcia', Amalia Fernández,
antigua profesional de la imprenta Novograf, y Eva Serrano, responsable
de formación en el CETEM, que han aportado contactos y materiales.
Se presentó en la Asamblea General de DIP del 30 de marzo de 2023, y
dio sus primeros pasos estableciendo una metodología de trabajo para la
creación de un 'Archivo' no normativo en el que recoger datos de los y
las profesionales, y recopilar materiales existentes (libros, artículos
periodísticos, objetos) guardados por quienes los diseñaron y por sus
clientes.
A medida que el grupo 'Memoria del Diseño Región de
Murcia' ha ido avanzando en la investigación y en el desarrollo del
proyecto, ha emergido la necesidad de trabajar en tres áreas
complementarias.
Por un lado, un área de 'Re-Conocimiento',
para difundir socialmente el trabajo de personas que han sido
importantes para el desarrollo social, económico y cultural de la Región
a través del diseño y la publicidad; por otro, un área enfocada a
'Diseñar lo por venir', con acciones de asesoramiento y un Fondo de
Solidaridad que ayude a luchar contra la precariedad que existe en la
profesión; y, por último, actuar contra el 'edadismo' creciente de la
sociedad, identificando la discriminación que sufren las personas
mayores, reconociendo el impacto positivo que sus conocimientos y su
experiencia producen, subrayando la importancia que tiene la cooperación
transgeneracional para el 'buen diseño'.
"Desde el grupo de
trabajo, y desde el conjunto de la Asociación, tenemos el convencimiento
de que, para cumplir estos objetivos, había que programar acciones
dirigidas a la sociedad en general y otras específicas para determinados
segmentos de la población: estudiantes, empresariado, gestores de la
administración, documentalistas, periodistas y el propio ecosistema del
diseño", afirman.
Con este propósito, el 6 de junio han
organizado varios conversatorios, el primero de ellos titulado 'Memoria
extendida', protagonizado por Xavier Giner (codirector del Arxiu
Valencià del Disseny) y Neus Moyano (vicepresidenta de la Fundació
Historia del Disseny), con la moderación de Teresa Jular (coordinadora
del grupo MDRM).
El segundo conversatorio 'No +
Precariedad/Edadismo', estará protagonizado por invitados del mundo
empresarial y la red senior Presidentex, bajo la moderación del
diseñador y publicista Jorge Martínez.
Junto a ellos, los
diseñadores Fernando Marín y Sonia de la Iglesia, presentarán el
propósito del proyecto 'Memoria del Diseño Región de Murcia', su
identidad gráfica y el sitio web del proyecto; y Carmen Iranzo
presentará, junto al alumnado participante, un 'Fanzine
intergeneracional' fruto del trabajo del grupo en la Edi, coordinado por
Juan Álvarez y Vicente Martínez Gadea.
El proyecto 'Memoria
del Diseño Región de Murcia', Etapa Uno, está financiado por la propia
Asociación, el Ministerio de Cultura a través de las Ayudas para la
Promoción y la Acción Cultural del Ministerio de Cultura y la Consejería
de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, con la
colaboración del Archivo General de la Región de Murcia, donde, además,
tendrá lugar el evento de presentación.
"Este esfuerzo
colaborativo, no quedará aquí. Es un proyecto de futuro y con futuro,
para el que desde Dip se han empezado a diseñar nuevas actuaciones y
alianzas que serán necesarias para ampliar y hacer sostenible esta
ambiciosa propuesta surgida desde el voluntariado", subrayan.
Para más información se puede visitar los enlaces https://dipmurcia.es/proyecto/dip-y-la-memoria-del-diseno/ y la web
https://regiondemurcia.design/.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario