MURCIA.- La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Región de
Murcia (ADSP-RM) ha criticado que las listas de espera regionales, a
fecha de diciembre de 2023, habían "empeorado globalmente" con respecto a
las de la misma fecha del año anterior, y ha advertido que el "colapso"
afecta ya "a un total de 34.658 personas".
En concreto, ha
señalado que afecta a 27.066 personas en listas de espera de consultas
externas y 7.592 en listas de espera de pruebas complementarias, y ha
puntualizado que se trata de "pacientes sin cita en listas de espera
que, al menos, doblan los compromisos de demora y que tienen menos del
50% de las citas asignadas", según informaron fuentes de la Asociación
en un comunicado.
La ADSP-RM ha señalado que la Consejería de
Salud informó el 23 de marzo sobre las listas de espera en el corte de
diciembre de 2023, "justo antes de Semana Santa y de las Fiestas de
Primavera, con un retraso de tres meses respecto a la fecha
comprometida". Los resultados globales "son malos, con empeoramiento en
las tres listas de espera", según las mismas fuentes.
En este
sentido, la Asociación ha calificado la gestión global de la Consejería
de Salud y el Servicio Murciano de Salud (SMS) como "suspenso, con una
puntuación de 4,6 sobre 10".
La ADSP-RM, como novedad,
establece una puntuación para cada área de salud, un indicador compuesto
que considera demoras, número de personas en espera en listas
colapsadas (más del doble del tiempo máximo comprometido y más del 50%
de personas sin citar), transparencia (número de personas sin cita) y
situación geográfica periférica.
Considerando la puntuación
global, la Asociación ha señalado que "solo aprueban tres áreas de
salud, destacando los buenos resultados del área IV (Noroeste), a pesar
de su situación geográfica periférica, área VII (Murcia Este) y área VI
(Vega Media)".
Por tipo de listas de espera, la ADSP-RM ha
señalado que "solo aprueba la quirúrgica (6,3), suspendiendo las de
pruebas complementarias (4,7) y, especialmente mal, la de consultas
externas (2,6)".
Existen 21 especialidades y 10 pruebas
complementarias cuya lista de espera se considera está "colapsada debido
a que los tiempos de demora superan el doble de los máximos
comprometidos y hay más de un 50% de personas sin citar", tal y como ha
precisado ADSP-RM.
"Estos pacientes no tienen esperanza de
tener cita próxima: se trata de 34.658 personas (12,3% del total en
espera sumando consultas y pruebas)", según las mismas fuentes.
Para la Asociación, las especialidades y pruebas colapsadas "necesitan
planes de choque inmediatos, creíbles y evaluables con carácter
periódico sin esperar los 6 meses (más el retraso habitual) que la
Consejería ha aceptado como norma para la presentación de los datos".
A su juicio, "es obvio que la ciudadanía necesita tener
explicaciones claras y saber qué se está haciendo de forma concreta con
una rendición de cuentas continuada y frecuente en aspectos de gestión
tan relevantes y con resultados tan graves".
Para la ADSP-RM,
los datos "señalan importantes diferencias territoriales en la comunidad
autónoma". Así, ha precisado que "los buenos resultados del área IV
hablan de inequidad en la calidad de la gestión más que relacionada con
la localización periférica".
"Es decir, las dificultades
siempre aducidas por el SMS de falta de personal por lejanía de los
grandes núcleos urbanos regionales para justificar los malos resultados
no han impedido los buenos datos del área de salud del Noroeste", según
la Asociación.
A su parecer, "la Consejería debe dejar de
echar balones fuera aduciendo falta de profesionales facultativos y
asumir su responsabilidad en la elección y supervisión de los equipos
directivos al mando".
Ha lamentado que "los datos del área
III de Lorca son especialmente preocupantes" y ha considerado que
"existe un colapso sistémico que demanda responsabilidades políticas, un
plan de choque inmediato para toda el área de salud y una rendición de
cuentas precoz".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario