CARTAGENA.- El Órgano de Evaluación y Calificación de Cartagena (CEVACO-EVACART)
llevó a cabo, entre los días 15 y 23 de enero del presente año, la
evaluación operativa de los simuladores, táctico y de plataforma, de los
submarinos de la clase 'Isaac Peral', según informaron fuentes de la
Armada en un comunicado.
Esta evaluación operativa se
encuadra dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo una vez
que el primer submarino de la clase fue entregado a la Armada el pasado
mes de noviembre, según informaron fuentes de la Armada en un
comunicado.
Junto al buque, los simuladores fueron entregados
a su vez a la Armada, pese a que ambos ya se encontraban cedidos desde
2021 y 2017 respectivamente. Ha sido en ellos, en los que la dotación de
quilla del primer submarino realizó su adiestramiento inicial con años
de anterioridad antes de operar en la propia unidad.
El
adiestramiento de los hombres y mujeres que conforman las dotaciones de
las diversas unidades de la Armada constituye una de las principales
actividades en el quehacer diario, ya sea en tierra o en la mar. Una
unidad adecuadamente adiestrada, es garantía de efectividad a la hora de
cumplir con la misión encomendada.
Esta labor se desarrolla a
nivel teórico y práctico en las distintas escuelas y centros de
formación, que cuentan para ello con herramientas de última generación
con las que impartir una enseñanza del más alto nivel, y con un elevado
componente científico y técnico.
La entrega a la Armada el
pasado 30 de noviembre de la primera unidad submarina de la clase 'Isaac
Peral' supuso un hito en la historia de la Armada. No sólo por las
capacidades operativas que esta nueva clase de buques aportarán a la
fuerza naval, sino por el importante salto tecnológico que nuestra Arma
Submarina da en comparación con unidades más veteranas.
Paralelamente a la construcción de estos submarinos, se desarrollaron
unos modernos y capaces simuladores que vienen a complementar las
capacidades con las que se cuenta para la enseñanza de las dotaciones de
estos buques la Escuela de Submarinos "Almirante García de los Reyes".
Durante la realización del proceso de evaluación se conformó un grupo
de especialistas en este tipo de plataformas con la misión de realizar
la comprobación de todos los requisitos que se habían establecido para
ambos simuladores.
A través de una serie de ejercicios de
verificación, pudo comprobarse que ambos simuladores cumplían con los
requisitos emitidos por la Armada a los fabricantes y que con ello ambas
instalaciones satisfacen las necesidades que emanan de tan importante
tarea, la preparación de los hombres y mujeres que habrán de tripular de
manera segura y eficaz los submarinos de la Armada.
Después
de la realización de esta evaluación operativa, ambos simuladores entran
definitivamente en su fase de operación, lo que les permitirá seguir
contribuyendo a la formación de las futuras dotaciones de los submarinos
de la Clase S-80.
La construcción de estos simuladores en las
instalaciones de la Escuela de Submarinos 'Almirante García de los
Reyes', fue liderada por un consorcio de empresas españolas tales como
Indra, Navantia o SAES, entre otras; poniendo de manifiesto al igual que
en la construcción de los nuevos submarinos, el compromiso de la Armada
con la industria nacional de defensa.
Compromiso que "realza
la importancia de la industria naval militar y su carácter estratégico,
tanto para mantener la máxima cota posible de independencia
tecnológica, como para ofrecer a la industria nacional de defensa un
espacio inmejorable de oportunidades de desarrollo y experimentación de
proyectos I+D+i", según las mismas fuentes.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario