SAN JAVIER.- El diseño de la futura planta en San Javier para el tratamiento de 
residuos orgánicos biodegradables de origen doméstico dará comienzo a 
principios de este 2024 con el inicio de la redacción del proyecto de 
esta instalación, que permitirá la gestión de los residuos recogidos a 
través del futuro quinto contenedor, conocido como contenedor marrón.
   Así lo ha respaldado el Gobierno regional, a través del Consocio de 
Residuos de la Región de Murcia, en la reunión telemática de la Comisión
 de Gobierno, en la que se adjudicó el contrato para redactar el 
proyecto. Para su construcción, valorada en 3,3 millones de euros, el 
Gobierno regional aportará más de 2,4 millones con cargo a fondos 
europeos, mientras que el resto de la cuantía corresponde al Consorcio 
de Residuos.
   Esta instalación se integrará en la red de 
infraestructuras diseñada para garantizar que los ayuntamientos 
adheridos al Consorcio puedan acceder a la valorización de la materia 
orgánica mediante su conversión en compost.
   Para ello, la 
Comunidad y ayuntamientos trabajan de la mano para crear una red de 
recogida, diferenciada de la materia orgánica a través del contenedor 
marrón, y de tratamiento. La Comunidad colabora en esta competencia 
municipal poniendo a disposición de las entidades locales los medios 
necesarios para ello.
   La instalación se localizará en San 
Javier, gracias a la cesión del Ayuntamiento de una parcela al Consorcio
 y dará servicio a 155.283 habitantes de seis municipios (San Javier, 
San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y La 
Unión). Contará con capacidad para tratar hasta 19.330 toneladas anuales
 de materia orgánica recogida en el contenedor marrón.
   Este 
contenedor recogerá los restos de fruta y verdura, restos cocinados de 
carne, pescado y marisco, frutos secos, infusiones, posos de café, 
cáscaras de huevo y otros restos de comida, tapones de corcho, cerillas,
 serrín, servilletas usadas, papel de cocina sucio y papel y cartón 
sucios de aceite o restos de alimentos, así como pequeños restos de poda
 o jardinería tales como plantas, hojarasca o ramos de flores. 
												
					
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario