Así lo ha anunciado el portavoz municipal del partido, Luis Gestoso, en una rueda de prensa en la que ha explicado que el objetivo de esta comisión de investigación es poder depurar responsabilidades políticas en
torno al suceso sobre el que, considera, tanto el actual equipo de
Gobierno, del PP, como el anterior responsable de Urbanismo, del PSOE,
han mentido y ocultado información.
Si el pleno acepta la
apertura de esa comisión de investigación, ha avanzado, Vox preguntará
sobre la situación actual de las familias y las medidas que se han
adoptado para proteger a los menores que han quedado huérfanos, pero también se exigirá que se asuman responsabilidades políticas.
Se solicitará, además, información sobre la situación de legalidad o no de las discotecas siniestradas, sobre la cronología en las solicitudes y comunicaciones entre Teatre y el Consistorio o sobre la personación del ayuntamiento en la causa judicial abierta, entre otras cuestiones.
Además
de la comisión, el grupo municipal de Vox ha registrado varias
solicitudes de información para que les sea entregado una "copia fiel de
las órdenes de cese de actividad" que ha firmado el ayuntamiento entre
los años 2019 y 2023, y su remisión a los correspondientes servicios
municipales para su cumplimiento "agrupadas por actividad".
"Queremos
que tengamos un pleno con luz y taquígrafos para que adoptemos las
medias políticas que tengamos que adoptar", ha indicado Gestoso, que ha
asegurado que en función de las conclusiones de la comisión se
solicitarán los "ceses o dimisiones" que el grupo considere
pertinentes.
Lamento del PP
El Grupo Municipal Popular ha lamentado que el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Murcia, Luis Gestoso, haya permanecido escondido toda la semana y “su primera aparición sea para posicionarse más cerca de los investigados que de los murcianos y la Justicia, que está investigando lo ocurrido en la tragedia del pasado domingo en Atalayas”.
“¿Dónde ha estado Luis Gestoso durante estos días, tras la tragedia de Atalayas que se ha cobrado la vida de trece personas?”, se pregunta el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Murcia tras la aparición pública del portavoz de Vox este viernes.
El Partido Popular ha insistido en que ahora hay que dejar trabajar a los jueces y recuerda que ha sido el Ayuntamiento de Murcia quien actuó contundentemente ante la Justicia e hizo pública la situación de las licencias de las discotecas, en un claro ejercicio de transparencia.
“Se ha actuado con contundencia ante la Justicia y con total transparencia. No hemos hecho política con la tragedia de manera ruin”, ha recalcado el PP.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Murcia fue el único que se ausentó del comité de crisis convocado por el alcalde el mismo domingo, una reunión a la que sí que asistió una de sus compañeras de partido. “¿A qué Vox pertenece Luis Gestoso? Parece que no se entera de lo que ocurre en su propio partido”, se han preguntado los populares.
“Gestoso ha dado el mayor ejemplo de irresponsabilidad y oportunismo político, dando información errónea y contradictoria sobre asuntos que están bajo secreto de sumario”.
El PP recuerda que Luis Gestoso “ha estado ausente en la gestión de la crisis”.
El Grupo Municipal Popular ha explicado los pasos dados hasta el momento para esclarecer lo que ha ocurrido y evitar que esta situación se vuelva a repetir. Para ello, se ha apartado de sus responsabilidades a los funcionarios implicados en la gestión directa del expediente de la discoteca Teatre, se ha anunciado la revisión de los protocolos para mejorar y agilizar los procedimientos y se han reforzado los controles sobre los locales.
No creo que una Comisión solucione nada.Que la justicia actue y los politicos dejen hacer y no estirbe
ResponderEliminar