CIUDAD DEL VATICANO.- En la misa de 
Santa Marta, Francisco piensa en muchas familias en crisis a causa del 
nuevo coronavirus, y que viven aún más en dificultad debido a los que se
 aprovechan de esta situación de necesidad. En su homilía, el Papa 
recordó que Jesús rezó por nosotros ante el Padre mostrando sus heridas,
 el precio de nuestra salvación: debemos tener más fe en la oración de 
Jesús que en nuestras propias oraciones.
Francisco presidió la misa en la Casa Santa Marta
 este jueves de la segunda semana de Pascua. En la introducción dirige 
sus pensamientos a las familias en dificultades en esta época de 
pandemia:
En muchas partes se siente uno de los efectos de esta pandemia: 
muchas familias necesitadas, hambrientas y lamentablemente el grupo de 
usureros que les está ayudando. Esta es otra pandemia. La pandemia 
social: familias de personas que tienen un trabajo diario o, por 
desgracia, un trabajo no declarado que no pueden trabajar y no tienen 
comida... con hijos. Y luego los usureros se llevan lo poco que tienen. 
Oremos. Recemos por estas familias, por los muchos hijos de estas 
familias, por la dignidad de estas familias, y recemos también por los 
usureros: que el Señor toque sus corazones y los convierta.
En su homilía, el Papa comentó el pasaje de los Hechos de los 
Apóstoles (Hechos 5, 27-33) en el que Pedro, ante los reproches y 
amenazas del sumo sacerdote que quiere prohibirle enseñar al pueblo, 
responde que es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres y 
anuncia abiertamente ante todos, la resurrección de Jesús, el Salvador, 
que los jefes religiosos querían dar muerte. La valentía de Pedro, que 
era débil, llegando a negar al Señor - afirma Francisco - proviene de la
 oración de Jesús por él. Jesús rezó para que su fe no fallara. Jesús 
reza por Pedro. Y Jesús también reza por nosotros ante el Padre 
mostrando sus heridas, el precio de nuestra salvación. Jesús es el 
intercesor: debemos tener más fe en la oración de Jesús - concluye el 
Papa - que en nuestras oraciones. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario