MURCIA.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden ministerial
de Hacienda por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto
aplicables en 2019 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de
módulos), que beneficia a agricultores y ganaderos afectadas por
diversas circunstancias excepcionales.
Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación (MAPA) de minoración de dichos índices. Para
aplicar la rebaja, se han tenido en cuenta daños climáticos y otro tipo
de adversidades, como los derivados de problemas de mercado.
Podrán beneficiarse los agricultores y ganaderos españoles
afectados por la sequía de 2019, así como por los daños causados en
septiembre por el temporal de DANA (depresión aislada en niveles altos).
En Murcia el efecto de las reducciones establecidas a escala nacional
afecta a producciones importantes dentro de su ámbito territorial.
Beneficia, a nivel autonómico, a agricultores dedicados a cultivos
como cereales, cítricos, leguminosas, oleaginosas y olivares, así como a
los productores de ganadería extensiva, vacuno de leche y apicultura.
También destaca la rebaja en los módulos para la fruta de hueso (albaricoque y nectarina), diversos productos hortícolas, el arroz, la patata, la almendra, las flores y las plantas ornamentales.
También destaca la rebaja en los módulos para la fruta de hueso (albaricoque y nectarina), diversos productos hortícolas, el arroz, la patata, la almendra, las flores y las plantas ornamentales.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) calcula
que la aplicación de esta norma en el sector agrario supone una rebaja
de la base imponible del orden de 614 millones de euros en el conjunto
del sector agrario español, la mayor cifra del último quinquenio y
prácticamente el triple del año anterior.
En la Comunidad Autónoma de Murcia, el conjunto de todas las
reducciones puede suponer una minoración de la base imponible de unos 19
millones de euros, lo que significa el 3,1% del total nacional.
También se aplican a la campaña de módulos 2019 reducciones para
los agricultores que utilicen electricidad para el riego, en aplicación
de un coeficiente corrector que se introdujo en 2014 y que podrán seguir
aplicando los agricultores que utilicen electricidad para el riego
sobre el rendimiento neto de los cultivos regados, y que supondrá una
reducción de un 20% del mismo.
Del mismo modo, se mantiene la reducción del 5% del rendimiento
neto calculado por el método de estimación objetiva para 2019. Se trata
de una medida de carácter horizontal que afecta a la totalidad de los
agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario