VALENCIA.- Los operarios del ayuntamiento de Lo Pagán (Murcia) no dan abasto para retirar las algas
que se acumulan en esta localidad del Mar Menor. “Es una vergüenza.
Están limpiando y vuelven a salir”, lamenta Augusto, un vecino indignado
con la situación de la laguna. Unos trabajos que solo sirven para maquillar la crítica situación de la laguna.
“Solo se retira lo que está en la superficie, pero el principal
problema está unos metros más abajo en el fondo y contra eso no se hace
nada”, afirma Julio Más, oceanógrafo y miembro del Pacto por el Mar
Menor a www.niusdiario.es.
Una sopa verde que ha emergido en los últimos días en grandes cantidades y que amenaza un ecosistema vital para el tejido socioeconómico
de Lo Pagán y de todas las localidades del Mar Menor. “Es muy
preocupante. Esto era un paraíso. Hay muchos negocios que viven del
turismo y los turistas van a dejar de venir. Se van a marchar a otras
playas”, explica Ángel.
Este nuevo episodio se produce justo la misma semana en el que el
consejero de Medioambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo,
aseguró que “las aguas del Mar Menor son perfectamente aptas para el
baño”.
La respuesta de los vecinos no ha tardado en llegar. “Pues que se bañe el consejero,
porque aquí no hay quien se meta en el agua, está en muy mal estado”,
señala Augusto. Mientras desde la consejería se defienden. "Los
parámetros que mide Salud Pública indican que el agua está en buenas
condiciones para bañarse en todo el Mar Menor. Otra cosa es la aparición
puntual de estas algas que son poco atractivas", explican.
Denuncia ante el Parlamento Europeo
Este miércoles las asociaciones ecologistas que llevan décadas luchando contra el deterioro del Mar Menor, denunciaron ante el Parlamento Europeo la situación de la laguna.
Una denuncia que ya plantearon hace 4 años.
“Entonces ya alertamos
sobre la situación del Mar Menor, pero el gobierno autonómico y central
alegaron que no había ningún problema”, explica Julio Más. No obstante,
este último encuentro con las instituciones europeas ha arrojado un rayo
de esperanza entre los defensores de la laguna.
“En Europa conocen la situación y están dispuestos a buscar soluciones. En las próximas semanas van a enviar una delegación para comprobar in situ el problema”, señala Más.
Medidas urgentes para salvar la laguna
La situación crítica obliga a tomar medidas urgentes. La principal reducir a cero los vertidos agrícolas. “La entrada de nutrientes se produce en un 80% por los vertidos agrícolas
que son los que generan esa sopa verde que produce una falta de
oxígeno, anoxia, que provoca la muerte de peces y la destrucción del
ecosistema”.
El problema se ha agravado en los últimos meses con los
continuos episodios de lluvias torrenciales, que han
aumentado la presencia de agua dulce en la laguna. “Los niveles de
oxígeno disminuirán aún más cuando llegue el calor”, advierten los
ecologistas.
Descubren la presencia de un gusano invasor pegado a un juguete abandonado
El estado del Mar Menor
es crítico. La mayor laguna salada de Europa ha entrado en coma después
de que el pasado 12 de octubre surgieran miles de peces muertos a la
superficie. Entre otros efectos, están surgiendo especies invasoras. Una
de ellas es un voraz gusano que fue descubierto gracias a una muñeca, según 20 Minutos.
El pasado mes de enero, Isabel Rubio, activista de la asociación Pacto por el Mar Menor y autora de la web Mar Menor Mar Mayor, encontró en la orilla de la playa de Los Alcázares una muñeca con las piernas y una mano totalmente cubiertas por incrustaciones.
Llevó el juguete al Departamento de Ciencias del Mar de la Universidad
de Alicante, y allí, la bióloga marina Paqui Giménez bautizó a la muñeca 'Chucky', como el protagonista de la película El muñeco diabólico.
En el laboratorio se analizó lo hallado y resultó ser unos 4.000 ejemplares de Hydroides elegans, un gusano invasor que
compite con toda la fauna que encuentra a su paso y causa graves
pérdidas, porque cubre los cascos de los barcos y obstruye tuberías.
Por el avance de los gusanos, la bióloga Paqui Giménez concluye que pudo ser arrastrada al Mar Menor hace dos o tres meses, durante las riadas provocadas por la gota fría del otoño en la Región de Murcia.
Ya los dijo Diego Conesa antes de las eleciones del año pasado: que el asunto del mar menor iba a darle muchos votos al psoe.
ResponderEliminarPara colaborar con esa tarea están los periodistas lameculos del psoe. Se habla en la noticia de un gusano invasor, será más bien algún periodista baboso.