MURCIA.- La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes organizó a lo largo del
pasado año 19 programas vacacionales que aportaron a los
establecimientos hoteleros de la Región de Murcia más de 30.000 turistas
extranjeros y 180.000 pernoctaciones.
Estas operativas captaron visitantes procedentes de nueve países:
Bulgaria, Dinamarca, Francia, Holanda, Suecia, Portugal, Reino Unido,
Polonia y República Checa.
Estos programas aportaron viajeros a la Región durante el transcurso
de todo el año (mayoritariamente a la zona de la Costa Cálida: La Manga,
Mar Menor, Mazarrón y Águilas), lo que generó 29 semanas de
desestacionalización y contribuyó a elevar los índices de ocupación
hotelera durante la temporada media y baja.
La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez,
señaló la importancia que está teniendo la planificación de estos
programas vacacionales "para mejorar y diversificar los flujos
internacionales y nacionales en el destino y para compensar también la
incertidumbre que ha provocado el Brexit".
"Este flujo extra de turistas ha servido a la Región para mantener la
cuota de visita entre las más elevadas de la serie histórica", apuntó
la consejera, ya que entre enero y octubre de 2019 la Región recibió
966.578 visitantes extranjeros, un 12,6 por ciento más que hace dos
años, 107.976 más.
"El Gobierno regional continúa trabajando para reforzar el proceso de
internacionalización con diversas negociaciones para atraer nuevas
conexiones al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, que en la
actual temporada de invierno ha gestionado 12 vuelos directos regulares
a Reino Unido, Irlanda, Bélgica y a territorio nacional", señaló la
consejera.
Destacó además que la Región de Murcia fue la Comunidad en la que los
viajeros internacionales realizaron estancias más prolongadas durante
2019, con una media de 11,7 días, una cifra muy superior a la media
nacional, que solo alcanzó los 7,1 días.
El tirón del producto senior, vacacional y de golf
Los programas de viajes activados por la Consejería de Turismo,
Juventud y Deportes están dirigidos a tres perfiles de turistas muy
concretos: senior, vacacional y golf.
Respecto al senior, la Región recibió seis operativas específicas con
alrededor de 6.000 turistas mayores de 55 años de nacionalidad danesa,
checa, búlgara y británica, que generaron 45.000 pernoctaciones extra
en el Mar Menor, La Manga y Águilas.
Asimismo, las enmarcadas en el perfil vacacional acapararon más de
7.000 participantes que generaron 51.000 pernoctaciones en La Manga, el
Mar Menor y Mazarrón a través de cuatro operativas con los mercados de
Francia, Portugal, Polonia y República Checa.
Finalmente, 17.000 turistas llegaron a la Región motivados por la
oferta de golf regional, a través de nueve programas puestos en marcha
de manera conjunta por la Consejería y los mercados finlandés,
británico, sueco y danés, lo que generó alrededor de 85.000
pernoctaciones en alojamientos de Águilas, La Manga, el Mar Menor y
Murcia.
Muy buen artículo
ResponderEliminar