CARTAGENA.- La Comisión de Hacienda e Interior, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la concejala del área, Esperanza Nieto, ha informado favorablemente la compatibilidad para esta legislatura 2019-2023 de los concejales José López Martínez y Carlos Piñana, con ejercicio de sus actividades públicas y privadas.
En
el caso de José López, se ha dado luz verde para que compatibilizar su
actividad como concejal del Ayuntamiento de Cartagena con la de
apoderado de una empresa mercantil. En este caso el dictamen ha contado
con los votos favorables de su grupo MC Cartagena y el de Unidas
Podemos-Izquierda Unida-Equo; y las abstenciones de PP, PSOE, Ciudadanos
y Vox.
En el caso de Carlos Piñana, se ha
informado favorablemente la compatibilidad de su dedicación parcial como
concejal del Gobierno con su actividad pública de profesor de
conservatorio y la privada de concertista de guitarra.
Para la
compatibilidad de su actividad pública, han votado a favor PP, PSOE,
Ciudadanos y Unidas Podemos Izquierda Unida Equo, absteniéndose MC
Cartagena y Vox. Mientras que para la compatibilidad privada se han
repetido las mismas posturas, excepto Unidas Podemos, que se ha
abstenido.
RETRIBUCIONES DE DIRECTIVOS
Tras
la dación de cuenta de la creación de los órganos directivos de
coordinador de Urbanismo, de director General Empleo Público e Interior y
de director general de Proyectos Estratégicos de Patrimonio
Histórico-Artístico y Cultural, por parte de la Junta de Gobierno Local,
la Comisión ha dictaminado favorablemente las retribuciones de estos
cargos.
En los casos de los directores generales
de Empleo Público e Interior y de Proyectos Estratégicos de Patrimonio
Histórico-Artístico y Cultural, se han propuesto una retribuciones
iguales a las que venían percibiendo estos mismo puestos en la anterior
legislatura y que coinciden con las percepciones que como funcionarios
cobraban los dos empleados públicos del Ayuntamiento que han sido
nombrados y que se cifran en 61.069 euros brutos al año.
El cargo directivo de coordinador de Urbanismo sí ha
registrado una actualización del IPC, ya que se encontraba congelado
desde 2017, y tendrá unas retribuciones brutas anuales de 59.468 euros.
La
propuesta de retribuciones ha contado con los votos favorables de PP,
PSOE y Ciudadanos; y las abstenciones de MC Cartagena, Vox y Unidas
Podemos Izquierda Unida Equo.
La pasta no tiene ni Dios ni Patria solo codicia
ResponderEliminar