SAN JAVIER.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comunicado durante su visita a la Academia General del Aire, donde ha transmitido a mandos y alumnos la "solidaridad" y el "apoyo" del Gobierno de España, que ya concluyeron las labores de búsqueda del cuerpo del comandante Francisco Marín, fallecido hace una semana tras estrellarse el avión que pilotaba, y prevé que el funeral se celebre mañana martes.
Robles,
que se reunirá en privado a lo largo de esta jornada con la familia de
Marín, ha enfatizado que el juez que investiga el caso, su departamento y
la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves
Militares (CITAAM) llegarán "hasta el final" para determinar las causas
del accidente.
No
obstante, ha pedido ser "muy prudentes" con una investigación que está
todavía en marcha y porque todavía se están encontrando partes "muy
importantes" del reactor C-101 que pilotaba Marín.
Robles
ha advertido que este avión realiza las pruebas con "absoluta
seguridad" y que tiene un porcentaje de siniestralidad "muy mínimo",
recordando que hacía siete años que un aparato de la AGA no sufría un
accidente con víctimas mortales.
La
titular de Defensa ha asegurado que el CITAAM realiza un examen "muy
exhaustivo" para poder llegar a unas conclusiones, ha recalcado que el
C-101 tiene unos niveles de seguridad "totales", y ha advertido que
pueden ocurrir accidentes como el de hace una semana, "como en la vida
misma".
Además, ha remarcado
que el Ministerio de Defensa sigue con el plan previsto de reemplazar
este modelo de instrucción, cuyo ciclo de vida útil concluirá en 2021,
para lo cual invertirá 225 millones de euros en nuevo material, tal y
como aprobó el Consejo de Ministro el pasado mes de julio.
Respecto
al cuerpo de Marín, Robles ha indicado que han rescatado el "máximo"
posible de restos humanos y que, en función de lo que acuerde el juez,
se pueda celebrar el funeral y las honras fúnebres, apuntando que "todo
parece indicar" que podrá realizarse este martes.
La
titular de Defensa, que se ha mantenido reuniones con el Grupo de
Fuerzas Aéreas, una representación de instructores, como era Marín, y
cadetes de la AGA, y con parte del operativo del rescate del aparato y
del comandantes, ha enfatizado que el motivo de la visita es mostrar su
"apoyo, solidaridad y cariño" a los miembros de la academia.
"Han
sido momentos muy duros y ha sido un golpe fuerte para la AGA", ha
admitido Robles, pero ha añadido que los españoles se sienten "muy
seguros" sabiendo que el Ejército del Aire cuenta con los "mejores
pilotos" para defender a España y para realizar acciones en el exterior.
Asimismo,
ha desvelado que ha recibido una carta de condolencias de un joven de
15 años que, "viendo las actuaciones y la dedicación de Marín", le ha
motivado para ser parte de la plantilla de pilotos del Ejército del
Aire.
Tras reafirmar que es un
"día de tristeza", Robles está convencida de que van a salir nuevas
generaciones de pilotos "con ilusión y con fuerza".
En
cuanto al reflotamiento y rescate del cazaminas Turia, que encalló el
pasado martes en la zona de búsqueda de los restos del C-101, Robles se
ha mostrado "razonablemente optimista" de que podrá ser llevado a puerto
para ser reparado, pero ha pedido prudencia hasta la conclusión del
operativo.
La ministra de
Defensa ha concretado que se han vaciado los tanques de combustible para
evitar el riesgo "ecológico" para la zona, y ha remarcado que "lo único
importante" son las vidas humanas, que no se pusieron en peligro "en
ningún momento" tras encallar la nave.
La ministra ha valorado cómo "la Armada, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo se han volcado" en las labores de recuperación de los restos del comandante y del avión.
"Lo más importante para el Gobierno de España son las vidas humanas, los 120.000 hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas", ha finalizado.
La ministra ha valorado cómo "la Armada, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo se han volcado" en las labores de recuperación de los restos del comandante y del avión.
"Lo más importante para el Gobierno de España son las vidas humanas, los 120.000 hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas", ha finalizado.
Vaya desastre de rescate y vaya chapuza de rescatadores...
ResponderEliminar