CARTAGENA.- La Armada, en colaboración con una empresa especializada que ha contratado, ha optado por reflotar el cazaminas 'Turia' mediante un sistema de fajas con flotadores que, tras el achique del agua que entró por la vía de agua provocada por el encallamiento del buque, permita ganar flotabilidad para remolcar la nave al Puerto de Cartagena.
Fuentes
del Armada han confirmado hoy que esta alternativa, que fue una de
las que planteó el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción
Marítima, Juan Bautista Pérez, el pasado martes, ha sido la que
finalmente se ha elegido para intentar rescatar el cazaminas, que encalló durante las tareas de búsqueda de los restos del avión C-101 que se estrelló en aguas de La Manga.
En
un comunicado, el Ministerio de Defensa ha indicado que el Turia
continúa estabilizado en su posición y que la Armada ha contratado los
servicios de una empresa especializada en labores de recuperación.
Los
especialistas de esta empresa, en estrecha colaboración con los medios
que la Armada mantiene en la zona, prevén que se inicie de forma
inmediata los trabajos de reflotamiento y puesta en disposición del
buque para ser trasladado a puerto, donde se procederá a subsanar los
daños provocados en el casco tras quedar encallado el cazaminas al
colisionar con un lecho rocoso.
Además, una gabarra sigue abarloada al buque para concluir el trasiego de las 15 toneladas del combustible que quedan en el tanque de babor, una vez que ya concluyó el trasvase de la misma cantidad de combustible en el depósito de estribor.
Asimismo,
se ha efectuado un reconocimiento del fondo hasta la sonda de ocho
metros de profundidad, para identificar el área de salida del barco una
vez concluyan las labores de reflotación del cazaminas.
Desde los ayuntamientos de San Javier y Cartagena se ha informado de que solo queda restringida al baño público la zona entre Banco del Tabal y Lima 5, por donde se puede pasear por la arena.
Desde la mitad de la playa cartagenera de Calnegre-Monte Blanco hacia San Javier permanece cerrado por completo y por la otra mitad hacia la de Galúa se permite el tránsito por la arena y el baño a no más de 50 metros de la orilla.
Así, solo habrá 500 metros en toda La Manga con restricciones para facilitar los trabajos de búsqueda de los restos del avión y del desencallamiento del barco.
La Armada está usando el recinto ferial de Cabo de Palos en el Muro de la Sal para colocar material y pertrechos para esas operaciones, con lo que las atracciones mecánicas han sido trasladadas estas fiestas patronales a la zona del puerto.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se reúne con personal de las diferentes unidades de la Academia General del Aire, de San Javier, el próximo lunes
Desde los ayuntamientos de San Javier y Cartagena se ha informado de que solo queda restringida al baño público la zona entre Banco del Tabal y Lima 5, por donde se puede pasear por la arena.
Desde la mitad de la playa cartagenera de Calnegre-Monte Blanco hacia San Javier permanece cerrado por completo y por la otra mitad hacia la de Galúa se permite el tránsito por la arena y el baño a no más de 50 metros de la orilla.
Así, solo habrá 500 metros en toda La Manga con restricciones para facilitar los trabajos de búsqueda de los restos del avión y del desencallamiento del barco.
La Armada está usando el recinto ferial de Cabo de Palos en el Muro de la Sal para colocar material y pertrechos para esas operaciones, con lo que las atracciones mecánicas han sido trasladadas estas fiestas patronales a la zona del puerto.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se reúne con personal de las diferentes unidades de la Academia General del Aire, de San Javier, el próximo lunes
El
encallamiento se produjo el pasado martes, a las 9.50 horas, cuando la
tripulación estaba intentando recuperar el robot submarino «Pluto» que
había tomado imágenes de alta resolución de lo que podría ser una parte
importante del avión siniestrado, cuyo piloto, Francisco Marín, falleció
debido al fuerte impacto con el agua.
En ese momento, el buque
encalló con un lecho rocoso, por lo que se activó el protocolo de
evacuación de la tripulación que no era imprescindible para la maniobra
de aseguramiento y evaluación de la nave, en la que se encuentran 12
personas.
El mando de un buque con base en Cartagena que no conoce los fondos más próximos y encalla un barco que dificilmente se podrá reparar al ser de poliester. Debieran pasarlo a la reserva con rebaja de sueldo y grado por incompetente manifiesto.
ResponderEliminar