CARTAGENA.-La doctorada de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Eva María Sánchez ha desarrollado, tras seis años de investigación,
 un hormigón ligero que reduce el impacto medioambiental y los daños que
 las estructuras construidas en zonas sísmicas puedan provocar.
Para reducir el peso del 
hormigón, la investigadora y su director de tesis, Carlos Parra, 
diseñaron uno «súper resistente», que «casi alcanzaba los límites 
establecidos», según dijo Eva María Sánchez, ya que sabían que al 
sustituir la grava y arena por plástico y corcho reciclado perdería 
fuerza. 
El hormigón desarrollado por esta doctora de la UPCT tiene una 
densidad de 1.800 kilogramos por metro cúbico, 700 menos que el tradicional,
 lo que es de gran utilidad para aligerar la estructura de los 
edificios, disminuyendo así los daños de los terremotos, ya que «cuanto 
más pesa la estructura, más daños se producirán», aseguró la doctorada.
Este hormigón ya ha superado las pruebas de resistencia
 y durabilidad realizadas en laboratorio y en la planta cementera de 
'Cementos la Cruz', en Abanilla, que colaboró con el proyecto 
financiando la investigación. 
A pesar de ser un producto con un precio 
elevado, la empresa 'Cementos la Cruz' ya ha probado este hormigón 
ligero y está interesada en ofrecer al mercado un material con estas 
características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario