MURCIA.- El 98% de la población en la Región de Murcia tiene acceso a alguna red de banda ancha con velocidades superiores a los 30 Mbps y el 84,17% puede acceder a redes con velocidades de más de 100 Mbps,
 según un estudio elaborado por el Colegio Oficial de Ingenieros de 
Telecomunicaciones, que mide la cobertura en todo el territorio 
regional.
Con estos datos, la Región se sitúa por encima de la media nacional
 en cuanto a implantación de la cobertura y muy próxima a alcanzar los 
objetivos marcados por la Agenda Digital para el año 2020, que exigen 
que el 100% de los habitantes tenga acceso a las redes de banda ancha.
El
 director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, Juan 
José Almela, presentó este lunes este estudio sobre el despliegue de 
redes de banda ancha y su accesibilidad para los habitantes de la Región
 de Murcia, según informaron fuentes del Gobierno regional en un 
comunicado.
«Los resultados evidencian el alto grado de desarrollo
 de la Región, que se sitúa ocho puntos por encima de la media nacional,
 que dispone de un 76% de accesibilidad y, es más, 33 de nuestros 45 
municipios están situados por encima de la media regional, que se ubica 
en el 84,17%», destacó Almela.
El director general reconoció que 
«todo esto ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno regional y a la
 iniciativa privada, ya que los operadores de telecomunicaciones han 
realizado un gran esfuerzo de inversión para modernizar y extender las 
redes por todo el territorio regional». 
La Administración regional 
identificó las zonas con mayores deficiencias de cobertura, los llamados
 puntos negros de cobertura, que actualmente no superan el 0,2% del 
territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario