MADRID.- La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha a partir de mañana viernes, a las 15:00 horas, el dispositivo especial Navidad 2018-2019, con el objetivo de regular, vigilar y garantizar la seguridad de los 18,3 millones de desplazamientos
 previstos por carretera durante estas fechas especiales. El dispositivo
 finalizará el lunes 7 de enero de 2019 a las 24:00 horas.
Los 
destinos principales de los desplazamientos corresponden a zonas de 
montaña para practicar distintos deportes de invierno, segundas 
residencias, áreas de grandes centros comerciales y zonas de atracción 
turística invernal.
Como cada año, el dispositivo especial se desarrollará en tres fases que coinciden con las fechas de las festividades navideñas:
- La primera fase llamada “Navidad”, se producirá del viernes 21 al martes 25 de diciembre de 2018, y durante estos días se prevén 5,3 millones de desplazamientos.
 - La segunda fase denominada “Fin de año” se desarrollará del viernes 28 de diciembre de 2018 al martes 1 de enero de 2019. Durante estos días se prevén un total de 4,8 millones de desplazamientos.
 - La tercera fase llamada “Reyes”, corresponde al final del dispositivo navideño, y se desarrollará del viernes 4 al lunes 7 de enero de 2019, al ser este último día festivo en varias comunidades autónomas, como: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, y en las ciudades de Ceuta y Melilla.
 
Es muy importante que los conductores que vayan a realizar un viaje por carretera no consuman bebidas alcohólicas ni otras drogas,
 puesto que la Navidad es una época en la que se celebran muchas 
fiestas, además de comidas y cenas navideñas donde el consumo de alcohol
 es muy frecuente. También es importante poner mayor cuidado en los 
trayectos cortos y nocturnos y prestar atención a las condiciones 
meteorológicas.
Entre los objetivos están:
- Facilitar en todo momento la movilidad y fluidez del tráfico, además de velar por la seguridad vial.
 - Mantener unas buenas condiciones de seguridad vial y de circulación para toda clase de coches en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas.
 - Informar siempre y de forma gratuita sobre cualquier incidencia en carretera a través de distintos medios de la DGT, como: Twitter, su página web, conexiones de radio, etc.
 - Ayudar y vigilar a los usuarios de la carretera a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y el uso de helicópteros, drones y cámaras de televisión de la DGT.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario